20 de abril de 2022

PANORAMA DE INCERTIDUMBRE

PANORAMA DE INCERTIDUMBRE. Proyectan una menor producción y demanda mundial de porcinos para el segundo semestre

La previsión la hizo compañía holandesa Rabobank, que sostuvo que los productores invertirán menos y procurarán mantenerse en medio de una suba generalizada de sus costos.

La compañía financiera holandesa Rabobank, con presencia en muchos países del mundo, proyectó recientemente que el crecimiento de la producción porcina se desacelerará, al igual que el comercio mundial.

La previsión se basa, principalmente, en la incertidumbre sobre la demanda y consumo de la carne y los subproductos porcinos, dado que se espera una suba importante en los precios por los aumentos en los costos de producción, entre los que se citó los de alimentación, energía, fletes, sanidad animal y mano de obra.

"Se espera que los mayores costos de alimentación y energía presionen los márgenes comerciales tanto de los ganaderos como de las industrias cárnicas", evaluó el informe.

Entre los argumentos, Rabobank enumeró que la menor cosecha de cereales en América del Sur y la incertidumbre sobre las exportaciones de granos del Mar Negro están exacerbando un suministro mundial de forrajes que ya es escaso, lo que aumenta los costos de los piensos un 20 % de media en comparación con 2021.

En este escenario los productores se centrarán en la eficiencia y limitarán el crecimiento de las piaras, proyectando incluso disminuciones en regiones con problemas financieros, tales como el Reino Unido, Alemania y el sudeste asiático.

La demanda de los consumidores sigue siendo mixta. Las ventas de carne de cerdo siguen siendo dinámicas en Estados Unidos y Corea del Sur, que han salido de las restricciones pandémicas, mientras que las ventas se han rezagado en países como China, Japón y México, que aún luchan con las restricciones en el canal foodservice relacionadas con el Covid-19 y con un crecimiento económico más débil.

Rabobank cree que los cortes de carne de cerdo de mayor precio verán limitada su demanda en el segundo semestre de 2022, a pesar de la mejora del consumo en el hogar y las alternativas de proteínas de alto costo.

Se espera que el comercio mundial de carne de cerdo disminuya en la segunda parte de este año, impulsado por tendencias económicas más débiles y una amplia oferta de carne de cerdo.

Es probable que continúen las exportaciones más lentas durante este primer semestre de 2022, ya que los compradores siguen siendo cautelosos debido a la incertidumbre económica mundial y el costo más alto de la carne de cerdo, a menos que los mercados de importación se encuentren cortos.

Previsiones por países y regiones

En cuanto a los principales productores, estas son las previsiones de Rabobank:

-China: la demanda sigue siendo débil en una nueva ronda de infecciones y bloqueos de Omicron. Las importaciones de carne de cerdo disminuyeron al entrar en 2022.

-Europa: los precios de los cerdos y lechones suben a medida que se contrae el suministro. La presión de los márgenes a lo largo de la cadena se mantiene a medida que aumentan los costos de las materias primas.

-América del Norte: los precios récord del cerdo debido a la menor producción están ayudando a compensar el aumento de los costos. La demanda es estable, pero podría debilitarse con precios más altos y la fortaleza del USD.

-Brasil: la producción ya se ve afectada por márgenes reducidos. Las exportaciones siguen siendo positivas a pesar de la caída de la demanda china.

-Sudeste asiático: tanto el Covid como la peste porcina africana están afectando a los mercados de carne de cerdo del sudeste asiático. Los cambios en la política de importación están a favor de más importaciones.

-Japón: continuará el aumento de las importaciones de carne de cerdo. La producción de carne de cerdo se mantiene plana.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025