16 de noviembre de 2021

PAIS

PAIS. Pulmones sanos: claves para prevenir la enfermedad que altera la respiración

La EPOC puede ser progresiva o asociada a una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones por la presencia de partículas nocivas o gases.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud: causó 3,23 millones de fallecimientos solo en 2019. El consumo de cigarrillos, exponerse a factores ambientales como el humo del tabaco, polvos ocupacionales y productos químicos (vapores irritantes y humos) la contaminación del aire interior y exterior, pueden afectar notablemente la salud respiratoria.

Matías Baldini, médico especialista en Neumonología explicó que la EPOC se caracteriza por una disminución del flujo de aire espirado, que altera la respiración normal. Puede ser progresiva o asociada a una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones por la presencia de partículas nocivas o gases. Se genera mayormente por el consumo de tabaco (cigarrillos) y en menor medida a la exposición a contaminantes ambientales.

"La EPOC es una enfermedad pulmonar común que produce dificultad para respirar. La causa principal es el tabaquismo. Cuanto más fume una persona, mayor probabilidad tendrá de desarrollar EPOC. Pero algunas personas fuman por años y nunca padecen esta enfermedad. En pocos casos, los no fumadores que carecen de una proteína llamada alfa-1 antitripsina pueden presentar enfisema", precisó el especialista de DIM Centros de Salud.

Asimismo, señaló otros factores de riesgo para la EPOC: exposición a ciertos gases o emanaciones en el sitio de trabajo; exposición a cantidades considerables de contaminación o humo indirecto de cigarrillo y uso frecuente de fuego para cocinar sin la ventilación apropiada

Cómo se diagnostica

La enfermedad se confirma con una prueba diagnóstica simple llamada espirometría, que mide la cantidad y la velocidad del aire inspirado y espirado. Los síntomas, signos clínicos y el aumento del tiempo de espiración forzada pueden ayudar al diagnóstico.

"Los síntomas pueden incluir tos con o sin flema, fatiga, muchas infecciones respiratorias, dificultad respiratoria (disnea) que empeora con actividad leve, dificultad para tomar aire y sibilancias. Dado que los síntomas se presentan lentamente, es posible que muchas personas no sepan que tienen EPOC", señaló Baldini.

La espirometría es una prueba que consiste en soplar con tanta fuerza como se pueda dentro de una máquina pequeña que evalúa la capacidad pulmonar. Los resultados se pueden analizar inmediatamente.

"También se pueden ordenar pruebas imagenológicas de los pulmones, como radiografías y tomografías computarizadas. Con una radiografía, los pulmones pueden parecer normales, incluso cuando una persona tiene EPOC. Una tomografía computarizada normalmente muestra señales de EPOC", explicó

Sin cura pero con prevención

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) no tiene cura, por lo que la prevención cobra suma importancia. Evitar la exposición a los agentes que la generan es lo más recomendable.

-Dejar de fumar, ya que mejora radicalmente la evolución de la enfermedad. "Si fuma, ahora es el momento de dejar el cigarrillo. Esta es la mejor manera de reducir el daño pulmonar", indicó el médico.

-Cuando la enfermedad está en estado grave, puede ser necesario el uso de oxígeno, e incluso en algunos casos algún procedimiento para eliminar parte del pulmón más enfermo o un trasplante pulmonar.

-Manejar el estrés y su estado de ánimo.

-Consumir alimentos saludables como pescado, carne de aves o carne magra de res, al igual que frutas y verduras.

-Hacer ejercicio con regularidad.

En tanto, los medicamentos más empleados para tratar la EPOC son aquellos de alivio rápido para ayudar a abrir las vías respiratorias; así también fármacos de control, para reducir la inflamación pulmonar; antiinflamatorios para reducir la hinchazón en las vías respiratorias y ciertos antibióticos por tiempo prolongado.

En casos graves o durante reagudizaciones, es posible que sea necesario recibir esteroides por vía oral o a través de una vena (por vía intravenosa); broncodilatadores a través de un nebulizador; oxigenoterapia y asistencia de una máquina para ayudar con la respiración utilizando una máscara o sonda endotraqueal.

"La oxigenoterapia en el hogar puede ser necesaria si se tiene un nivel bajo de oxígeno en la sangre. La rehabilitación pulmonar no cura la EPOC. Sin embargo, puede enseñarle más sobre la enfermedad, entrenar la respiración de una manera diferente de forma tal que pueda permanecer activo y sentirse mejor, y mantener su funcionamiento en el más alto nivel posible", indicó Baldini.

Cuando la enfermedad se hace clínicamente aparente, generalmente ya se encuentra moderadamente avanzada. Por lo que los especialistas advierten la importancia de no subestimar la enfermedad ni postergar la consulta, ya que es una afección prevenible, tratable y con recuperación, en función del estado en que se encuentre la patología. (Vida y Salud Hoy/DIB)

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO. Revocaron la prisión preventiva de un hombre investigado por un supuesto caso de violencia de género

Detenido a fines de septiembre pasado, un azuleño señalado como el probable autor de golpes y amenazas a su pareja embarazada recuperó la libertad. Lo ordenado desde la Cámara Penal fue en respuesta a un recurso de apelación formulado por el Defensor Oficial del imputado.

20 de noviembre de 2025

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA. Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

El hecho se produjo durante las primeras horas de este miércoles. Intervención policial mediante, al ahora imputado por lo sucedido lo aprehendieron. Luego de ser indagado en sede judicial recuperó la libertad.

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025