6 de febrero de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA. PyMes de biocomustible preparan un "tractorazo a la francesa" contra la a Ley Bases

Advierten que el proyecto las obliga a competir con grandes multinacionales, para lo que no tienen escala.

Las PyMES de la industria del biodiesel bonaerense preparan un "tractorazo" a Plaza de Mayo para protestar contra la eventual apertura del mercado la llamadas "compañías integradas", en su mayoría grandes empresas internacionales, contenido en la Ley Bases que por estas horas se discute en el Congreso.

Según indicaron desde la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB) se trata de una protesta "a la francesa", en referencia a los tractorazos que productores de ese país llevaron adelante para protestar contra la política de Emanuel Macron, y que ingresaron en la mayoría de sus grandes ciudades.

Las Pymes argentinas están en alerta porque en la sección V del proyecto de Ley Bases abre la participación en el mercado a las compañías integradas, lo que tendría un efecto negativo dado que por su escala impondrían sus condiciones: se trata en su mayoría de grandes aceiteras multinacionales.

"Desde CEPREB queremos manifestar que para las pymes es imposible entrar en un sistema de libre competencia contra las compañías integradas, que tienen una escala hasta 10 veces más grande", explicó Federico Martelli, director Ejecutivo de CEPREB, que representa también a empresas de Entre Ríos, La Pampa y San Luis.

"Tampoco es factible para las pymes entrar en un proceso de competencia entre ellas , ya que muchas de estas se localizaron en regiones productivas del interior -tal como exigía la ley 26.093 de Biocombustibles- y esto acarrea costos diferenciales de operación y logística", dijo Martelli.

Esas Pymes llevan adelante una serie de reclamos que incluyen "un aumento inmediato del corte al 15% este año y un 20% en los próximos años, además de 4 segmentos diferenciados para la provisión del corte obligatorio. La segmentación debería ser por tamaño de plantas mayores y menores de 100 mil TN año y no "integradas o no integradas".

Mientras el debate por la redacción de la ley se desarrolla en Diputados, las Pymes advierten que la movilización a la Plaza de Mayo Congresos incluirá a camiones cisterna que habitualmente se utilizan para transportar la producción. (DIB) AL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POR LAS CALLES

POR LAS CALLES. Una ciclovía con cero en mantenimientos

La bicisenda instalada en la avenida Cacique Catriel que arranca en el sector del puente de la calle Bogliano y llega hasta uno de los ingresos al Parque Municipal no luce del todo bien por estos días. Falta de señalización, de pintura y varios de sus pilotes rotos y fuera de su lugar son algunas de las señales del abandono que sufre una obra que en su momento costó más de 12 millones de pesos.

12 de mayo de 2025

CAMINO AL BICENTENARIO DE AZUL CAMINO AL BICENTENARIO DE AZUL

CAMINO AL BICENTENARIO DE AZUL. Carlos Gardel en nuestra ciudad

La Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul, fundada en el año 1882, fue generando en el transcurso de los años un patrimonio valioso, constituido por bienes, tangibles e intangibles que, integrados en las prácticas sociales, se han ido resignificando en distintos momentos de la historia.

12 de mayo de 2025

//