24 de enero de 2022
El Gobierno busca renovar con los bancos. Pero quiere mantener las condiciones actuales. Los privados piden una actualización del interés.
El Gobierno avanza con los bancos en las negociaciones para renovar el programa Ahora 12, que vence el 31 de enero, aunque existe una puja en torno a los intereses que se cobran. Mientras la Secretaría de Comercio pretende sostener las condiciones actuales, las entidades financieras solicitan una actualización en consonancia con la suba de tasas que viene implementando el Banco Central.
El plan oficial, que durante el año pasado completaron ventas por $839 mil millones, vence el 31 de enero y las conversaciones entre la Secretaría que conduce Roberto Feletti y el sector financiero ya están en marcha. Si bien los privados sostienen que hay voluntad de continuar con el programa, piden cambios y apuntan a las tasas.
El recargo que rige hasta fin de mes es del 3,20% para las tres cuotas, del 6,39% para las seis, del 12,97% para las doce, del 19,97% para las dieciocho, del 30,33% para las veinticuatro y del 40,18% para las treinta. El Ejecutivo busca mantener ese interés, pero los privados piden una actualización amparándose en la suba de dos puntos porcentuales de las tasas que realizó el BCRA a comienzos de año.
Desde el sector financiero aseguran que los cambios en las tasas que alcanzan a los depósitos a plazo fijos, Leliq y préstamos, también se deberían reflejar en la tasa de Ahora 12 que paguen los comercios. No obstante, el Gobierno busca que eso no se traslade al programa que durante 2021 tuvo ventas superiores al 12% en términos reales con respecto al 2020, según datos del Centro de Estudios para la Producción.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se pronunció al respecto en los últimos días y elevó una nota al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, solicitando la extensión del programa.
"Nuestra entidad valora los planes mencionados, que desde su puesta en marcha han resultado muy relevantes para fomentar el consumo y, por su intermedio, la producción nacional y el empleo", expresaron en la misiva dirigida al ministro y manifestaron su intención de que la renovación sea "manteniendo las actuales tasas de financiación". Además pidieron por la reincorporación del rubro celulares 4G al plan estatal, excluidos en octubre de 2020 por una resolución de la Secretaría de Comercio Interior. (DIB) FD
La Feria Gastronómica Sabores de Italia, realizada este domingo en la Plaza de la Madre como cierre de la 10ª Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, fue un verdadero éxito. Desde el inicio de la jornada, una gran cantidad de vecinos se acercó para disfrutar del evento, acompañados por un día espléndido, de sol pleno y clima cálido que invitó a recorrer los stands y permanecer en la plaza hasta el final.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
Por hechos de violencia de género en perjuicio de su expareja, esa pena de tipo única le había sido impuesta al ya condenado en junio pasado, durante un juicio oral. El fallo adquirió rango de firmeza recientemente y el Juez que sentenció al agresor ordenó, en consecuencia, su inmediata detención, la medida que policías concretaron ayer por la mañana.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025