8 de febrero de 2022
Dos días después a que se llevara a cabo este procedimiento, cuando los ahora acusados se trasladaban en un auto que la Policía interceptó en la prolongación Norte de la calle Las Flores, un juez de Garantías dictó ambas medidas cautelares. Los imputados por esta infracción a la Ley 23.737 tenían en su poder, en cinco envoltorios de nylon, más de siete gramos de cocaína. También, elementos posiblemente vinculados con la venta al menudeo de ese tipo de sustancia estupefaciente.
Acusados del delito de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor, dos hombres que el miércoles de la semana anterior fueron arrestados en esta ciudad permanecen detenidos.
Dos días después a efectivizadas sus aprehensiones, durante un procedimiento llevado a cabo por policías de la DDI Azul que incluyó el hallazgo de cocaína fraccionada -supuestamente para la venta al menudeo- en poder de ambos imputados, un juez de Garantías había convertido en detenciones a aquellas medidas cautelares.
Voceros judiciales y policiales identificaron a los ahora detenidos como Carlos Gastón Ezequiel Rivarola y Elián Augusto Ubiría.
Ambos domiciliados actualmente en Azul, el primero de los hombres mencionados es un transportista de 37 años de edad oriundo de Olavarría y el otro un deportista que tiene 30 años y nació en La Plata.
Dando lugar a un pedido formulado por Lucas Moyano, el fiscal que desde la UFI 22 lleva adelante la investigación penal iniciada por esta infracción a la Ley 23.737, el pasado viernes el magistrado Federico Barberena -quien desde el Juzgado de Garantías 3 intervino de manera subrogante en esta causa- convirtió en detenciones a las aprehensiones de los acusados.
Tal lo que EL TIEMPO informara en su página web, ambos hombres fueron arrestados el miércoles de la semana anterior, durante un procedimiento llevado a cabo por policías de la DDI Azul.
Hace seis días, cuando era alrededor de la hora 20.30, los efectivos de seguridad localizaron el automóvil en que los imputados se trasladaban: un Toyota Corolla que conducía el transportista que ahora está detenido como uno de los autores de esta infracción a la también llamada ley de estupefacientes.
En la previa a que ese auto fuera localizado, los policías contaban con el dato de que los acusados supuestamente estaban en aquel entonces "tirando la merca de Buenos Aires, la que mata a los pibes" -según se señala textualmente en las actuaciones penales que un testigo expresó a los efectivos de seguridad- en ese sector de la ciudad donde luego resultarían arrestados.
Una vez observado el Corolla, que tenía como particularidad que estaba chocado, los agentes comenzaron a seguir el rodado hasta que lograron interceptarlo sobre la prolongación Norte de la calle Las Flores, en cercanías al frigorífico.
A pesar de que en un principio el conductor del rodado intentó darse a la fuga ante la presencia de los móviles policías, finalmente el auto pudo ser interceptado e identificados sus dos ocupantes.
Según lo que pudo determinarse y ahora forma parte de la acusación para ambos, los hombres que actualmente permanecen privados de la libertad "poseían bajo su guarda y disposición con fines de comercialización" cinco envoltorios de nylon con cocaína.
La sustancia estupefaciente incautada en este procedimiento pesó en total más de siete gramos. Y formaron parte también de lo secuestrado por el personal policial en poder de los acusados dinero en efectivo, dos teléfonos celulares, un cuaderno con anotaciones, cuarenta municiones calibre 22 y una balanza digital de precisión.
Los dos imputados habían declarado cuando el pasado jueves, un día después a que resultaran arrestados, fueron indagados por el Fiscal que instruye este sumario penal.
En esas audiencias desarrolladas en sede judicial uno de ellos sostuvo que la droga que tenía en su poder era para consumo propio.
Además de hacer lugar a la conversión de la aprehensión en detención de los investigados, el Juez de Garantías que ordenó esas medidas cautelares dispuso que los teléfonos incautados en poder de ambos acusados sean analizados para conocer el contenido de sus comunicaciones. Ese había sido otro de los pedidos formulados por el titular de la UFI 22 al magistrado garante, en procura de hallar más pruebas vinculadas con esta infracción a la Ley 23.737 que ahora involucra a los hombres que permanecen detenidos.
EL DATO
Hasta anoche ambos imputados continuaban privados de la libertad en la sede de la DDI Azul. En la resolución que se tradujo en el dictado de sus respectivas detenciones se había ordenado también que se consigan cupos para que sean trasladados a una unidad penal de la zona.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025