LA IZQUIERDA EN CARRERA PARA OCTUBRE
Así lo indicó la candidata a intendenta Victoria Herrera cuando analizó uno de los objetivos de la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) en esta ciudad. Si bien en un primer momento la nómina que encabeza la dirigente local no había logrado el piso de votos para superar las PASO, finalmente se determinó que alcanzó el porcentaje necesario y podrá competir en las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
27 de septiembre de 2023
La dirigente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Victoria Herrera, se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a su participación en las elecciones generales del próximo 22 de octubre luego de conocerse la novedad que la lista que encabezó en las PASO que se realizaron el pasado 13 de agosto logró superar el piso del 1,5% de los votos.
"En las elecciones primarias habíamos quedado muy cerquita y teníamos una diferencia de diez votos en Azul para alcanzar el piso de 1,5% del padrón. Con el escrutinio provisional no llegamos y quedamos en 1,4% pero después pudimos pelear algunos votos de acá y de allá y alcanzamos el piso. Y ahora estamos nuevamente en carrera y retomando la campaña".
En ese sentido recordó que la lista que integra como candidata a intendenta y que será una de las opciones en los comicios que se harán el mes que viene lleva a Myriam Bregman como candidata a presidenta, a Rubén "Pollo" Sobrero como candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires y a Christian "Chipi" Castillo como primer candidato a diputado nacional por PBA.
"A nivel local estamos muy contentas porque es una lista verdaderamente feminista en la que voy yo como candidata a intendenta, Jésica Suarez como primera concejal y Aylén Blanco como candidata a consejera escolar. Las listas del FIT en general las componemos mujeres, trabajadores, trabajadores rurales, docentes y estudiantes, porque son listas de laburantes" destacó.
A la hora de describir el tipo de campaña que llevarán adelante de cara a las elecciones generales, relató: "Queremos pelear el voto. Por suerte a nivel local no nos está pasando y los medios nos han tratado super bien. Pero a nivel nacional se nos invisibiliza fuerte y se habla de tres fuerzas participando en las elecciones generales cuando en realidad son cinco. Y nosotros somos especialmente diferentes en las propuestas, en los reclamos y por eso vamos a hacer mucha fuerza para que se escuche nuestra voz".
Más adelante y consultada en relación a las diferencias que existen entre las propuestas de los espacios políticos con los que competirán en octubre-Juntos por el Cambio, Unión por la Patria y La Libertad Avanza- con las de la izquierda y señaló: "La mayor diferencia es que nosotros no estamos dispuestos a ajustar y somos la única fuerza que se planta y que le dice no al FMI y no al ajuste. En el FIT queremos priorizar a los trabajadores y las trabajadoras de la Argentina porque la prioridad es volver a financiar la educación, volver a financiar la salud que tan castigada está en nuestro país y retomar la lucha de las mujeres porque nos siguen postergando".
En otro tramo de la charla Herrera se explayó sobre el desafío y las expectativas que tienen de poder hacer una buena elección a nivel local y recalcó: "Queremos hacer una buena elección para ganarnos un espacio en el Concejo Deliberante y prepararnos para los ajustes que ya están llevando adelante".
"Necesitamos fortalecer y sostener a la clase trabajadora que viene muy golpeada con tanto recorte y tanto ajuste. Y como eje a nivel nacional y local apuntamos a volver a ponerle plata al sistema de salud y al sistema educativo, porque son los sectores que más castigados han estado. Después tenemos un plan de obras públicas para generar trabajo y devolverles derechos y servicios sociales a los ciudadanos. También la generación de empleo genuino con la reducción de la jornada laboral a seis horas, cinco días por semana, sin que toquen los salarios" añadió.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/12/2023
10/12/2023
10/12/2023
El azuleño Juan Berazaluce participó días atrás del programa de preguntas y respuestas de Canal 13 que conduce Guido Kaczka y que es mirado diariamente por millones de televidentes. En su primera presentación Juan ganó tres millones de pesos y al día siguiente volvió por más y sumó tres millones más. leer mas
10/12/2023
DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA
10/12/2023
09/12/2023
EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO
09/12/2023
Política
Política
09/12/2023
SALUD
09/12/2023
08/12/2023
08/12/2023
08/12/2023