18 de mayo de 2025

NO HAY PLANETA B

NO HAY PLANETA B . "Queremos que cada vez más vecinos puedan empezar a reciclar"

Así lo aseguró la responsable de la Dirección de Ambiente del Municipio de Azul cuando habló con este medio acerca de la jornada de conciencia ambiental que se realizará mañana en la Plaza Juan Manuel de Rosas de esta ciudad.

La directora de Ambiente de la Comuna, Natalia Lehrmann, se refirió en diálogo con este diario a la jornada de conciencia ambiental que se realizará el lunes 19 de mayo de 14 a 17 horas en la Plaza Juan Manuel de Rosas de esta ciudad.

En primer lugar, la funcionaria explicó que la actividad fue organizada en conjunto con varias cooperativas de trabajo locales que están vinculadas al reciclado y en el marco del Día Mundial del Reciclaje que se celebra cada 17 de mayo.

"En principio queremos promocionar todo lo que tiene que ver con la separación en origen para que cada vez sean más los vecinos que se sumen y para que todos puedan empezar a reciclar. En ese camino de llegar a más vecinos pensamos estos talleres porque quizás hay información que no le llega a la gente y entonces la idea es que puedan sumarse y participar en una jornada totalmente distendida para que puedan consultar, preguntar y sacarse todas las dudas en relación a la separación en origen principalmente de toda la extracción seca y húmeda. Y de la parte húmeda que se separa vamos a explicar cómo se puede compostar y para eso vamos a estar con las chicas de ComposArte de la Facultad de Agronomía quienes van a brindar un taller de compostaje" indicó.

En ese sentido señaló que los distintos talleres se van a realizar de manera simultánea durante las tres horas que va a durar la jornada y remarcó: "Vamos a contar también con un taller de RAE a cargo de la cooperativa CoopArSI que va a estar compartiendo cómo se recuperan los componentes de aquellos artefactos eléctricos y electrónicos que ya están en desuso. Y van a explicar cómo es el proceso de reutilización de muchos componentes porque creemos que todavía falta conciencia sobre la cantidad de contaminación que genera un residuo eléctrico u electrónico".

"La idea es que los talleres funcionen de manera simultánea y en paralelo en el horario de 14 a 17 y los vecinos van a poder participar de todas las actividades en el mismo momento y van a poder ir circulando por todos los talleres" agregó.

Por otro lado Lehrmann brindó detalles sobre la estación de promoción ambiental que ya se instaló-aunque todavía no fue inaugurada oficialmente- en un sector de la Plaza Juan Manuel de Rosas y contó: "El módulo de promoción ambiental lo van a trabajar promotoras ambientales que ya vienen trabajando en la temática en escuelas e instituciones y la idea es que esta estación se transforme en una referencia para aquellos vecinos y vecinas que tengan dudas sobre la separación en origen y para que puedan acercar sus materiales y además puedan tener un ida y vuelta y una charla con estas promotoras para mejorar la separación que vienen haciendo".

"La estación ya está habilitada para acercar materiales y la gente la va a poder conocer el lunes en la jornada, pero la idea es darle una inauguración formal con la presencia de la Subsecretaria de Residuos Sólidos y Urbanos, Jackie Flores" añadió.

Por último, comentó que por estos días se está trabajando con la chipeadora de ramas que lograron volver a poner en funcionamiento y resaltó: "Estamos en la época de poda y hay que recordarles a los vecinos que la poda innecesaria tiene una consecuencia que es una multa. Por eso les pedimos por favor que soliciten la autorización al municipio siempre que quieran avanzar en la poda de arbolado público".

"Toda la poda del arbolado público se está empezando a chipear en uno de los galpones del ferrocarril y la idea en esta jornada es poder mostrarle y entregarle a la gente este chip de poda que es muy beneficioso para la huerta y para compostar" subrayó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025

CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025. Las Menores del Sudeste regresan al circuito del AMCA

Promocional 1100, Monomarca 1100 y Copa Gol VW del Sudeste comenzarán mañana desde las 13 con las pruebas libres y luego realizarán la clasificación, mientras que el domingo están previstas las finales a partir de las 12.30, aproximadamente.

20 de junio de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 20 de junio

20 de junio de 2025

REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO . "Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia de este país"

mask

EL PRO EN AZUL CERCA DE LLA . "El electorado nos pide que vayamos juntos"

mask
"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo   entrenar a tu dragón" en Flix
DEL VIERNES AL MIERCOLES

"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo entrenar a tu dragón" en Flix

20 de junio de 2025

Violenta colisión entre dos camionetas, una de las cuales volcó
UN HOMBRE Y UNA MUJER, HOSPITALIZADOS

Violenta colisión entre dos camionetas, una de las cuales volcó

19 de junio de 2025

Paso en Azul un 19 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de junio

19 de junio de 2025


REALIZADO EN LA ZONA RURAL . Procedimiento por caza ilegal: infraccionaron a cuatro azuleños

mask

SE TRATA DE UN DIRIGENTE LIBERTARIO . Escrache y críticas al titular de la UGL XXX de PAMI

mask

"LA VIDA ENTERA", DE LUIS BENÍTEZ. La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.

mask
SUCEDIÓ EN EL BARRIO SAN FRANCISCO DE ASÍS

Afirman que fue intencional el incendio que destruyó por completo una casa

18 de junio de 2025

SOLIDARIDAD Y COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó pintura para mejorar las instalaciones

18 de junio de 2025

//