18 de mayo de 2025
Así lo aseguró la responsable de la Dirección de Ambiente del Municipio de Azul cuando habló con este medio acerca de la jornada de conciencia ambiental que se realizará mañana en la Plaza Juan Manuel de Rosas de esta ciudad.
La directora de Ambiente de la Comuna, Natalia Lehrmann, se refirió en diálogo con este diario a la jornada de conciencia ambiental que se realizará el lunes 19 de mayo de 14 a 17 horas en la Plaza Juan Manuel de Rosas de esta ciudad.
En primer lugar, la funcionaria explicó que la actividad fue organizada en conjunto con varias cooperativas de trabajo locales que están vinculadas al reciclado y en el marco del Día Mundial del Reciclaje que se celebra cada 17 de mayo.
"En principio queremos promocionar todo lo que tiene que ver con la separación en origen para que cada vez sean más los vecinos que se sumen y para que todos puedan empezar a reciclar. En ese camino de llegar a más vecinos pensamos estos talleres porque quizás hay información que no le llega a la gente y entonces la idea es que puedan sumarse y participar en una jornada totalmente distendida para que puedan consultar, preguntar y sacarse todas las dudas en relación a la separación en origen principalmente de toda la extracción seca y húmeda. Y de la parte húmeda que se separa vamos a explicar cómo se puede compostar y para eso vamos a estar con las chicas de ComposArte de la Facultad de Agronomía quienes van a brindar un taller de compostaje" indicó.
En ese sentido señaló que los distintos talleres se van a realizar de manera simultánea durante las tres horas que va a durar la jornada y remarcó: "Vamos a contar también con un taller de RAE a cargo de la cooperativa CoopArSI que va a estar compartiendo cómo se recuperan los componentes de aquellos artefactos eléctricos y electrónicos que ya están en desuso. Y van a explicar cómo es el proceso de reutilización de muchos componentes porque creemos que todavía falta conciencia sobre la cantidad de contaminación que genera un residuo eléctrico u electrónico".
"La idea es que los talleres funcionen de manera simultánea y en paralelo en el horario de 14 a 17 y los vecinos van a poder participar de todas las actividades en el mismo momento y van a poder ir circulando por todos los talleres" agregó.
Por otro lado Lehrmann brindó detalles sobre la estación de promoción ambiental que ya se instaló-aunque todavía no fue inaugurada oficialmente- en un sector de la Plaza Juan Manuel de Rosas y contó: "El módulo de promoción ambiental lo van a trabajar promotoras ambientales que ya vienen trabajando en la temática en escuelas e instituciones y la idea es que esta estación se transforme en una referencia para aquellos vecinos y vecinas que tengan dudas sobre la separación en origen y para que puedan acercar sus materiales y además puedan tener un ida y vuelta y una charla con estas promotoras para mejorar la separación que vienen haciendo".
"La estación ya está habilitada para acercar materiales y la gente la va a poder conocer el lunes en la jornada, pero la idea es darle una inauguración formal con la presencia de la Subsecretaria de Residuos Sólidos y Urbanos, Jackie Flores" añadió.
Por último, comentó que por estos días se está trabajando con la chipeadora de ramas que lograron volver a poner en funcionamiento y resaltó: "Estamos en la época de poda y hay que recordarles a los vecinos que la poda innecesaria tiene una consecuencia que es una multa. Por eso les pedimos por favor que soliciten la autorización al municipio siempre que quieran avanzar en la poda de arbolado público".
"Toda la poda del arbolado público se está empezando a chipear en uno de los galpones del ferrocarril y la idea en esta jornada es poder mostrarle y entregarle a la gente este chip de poda que es muy beneficioso para la huerta y para compostar" subrayó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025