5 de enero de 2025

COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL . Quién ganó y quién perdió en el reparto de fondos para 2025

El gobierno de la provincia de Buenos Aires elaboró el índice con el que repartirá fondos a los 135 municipios durante este año. Quiénes se benefician y quiénes pierden.

El gobierno de Axel Kicillof elaboró el Coeficiente Único de Distribución (CUD), índice que se utiliza para calcular el reparto de fondos-coparticipación y otras transferencias- que llegarán a los municipios durante 2025.

El CUD se calcula en base a diferentes variables como población, superficie o servicios municipales de salud y no puede bajar más de un 5% entre un año y otro. La masa coparticipable se divide entre los 135 municipios bonaerenses, por lo que aquella comuna que un año gana más fondos le "quita" a una que perdió.

La modificación se realiza todos los años de acuerdo a la Ley 10.559, y comienza a regir el 1º de enero. Y de acuerdo a los datos de este año, 79 municipios vieron mejorar el índice con respecto a 2024, mientras que 56 quedarán por debajo. Y hay 15 distritos que se salvaron por el tope de 5% de quita que establece la ley.

Si bien los municipios de La Matanza (con un CUD de 6,708); Malvinas Argentinas (3,24198) y La Plata (3,105) tienen los coeficientes más altos, no fueron los que más crecieron en este 2025. Los que están al tope fueron Marcos Paz que recuperó 18,12 puntos de coparticipación, seguido por Escobar, con casi 13 puntos, y General Rodríguez con 9,9.

En el otro extremo de la tabla, los que vieron una caída más pronunciada en su coeficiente son; General Lavalle (-23,60%); Coronel Rosales (-14,29%); y varios con 5 puntos de merma: La Matanza, Saavedra, San Isidro, Lanús, Capitán Sarmiento, Carlos Tejedor, Florentino Ameghino, Daireaux, General Guido, General San Martín, Lezama, Luján, Morón, Suipacha, Tordillo y Chascomús.

En el interior, el CUD de Azul será 0,73371 (similar al del año anterior); Bolívar 0,59303 (+3,43%); Bragado 0,55937 (+1,55%); Chivilcoy 0,70479 (-0,23%); Dolores 0,46263 (+7,55%); Mar del Plata 2,13610 (-0,44%); General Villegas 0,64029 (+5,80%); Junín 0,39022 (-0,26%); Necochea 0,69513 (+2,36%); 9 de Julio 0,35288 (-0,07%); Pehuajó 0,76088 (-0,70%); Rojas 0,31088 (+0,94%); Rivadavia 0,39275 (+0,93%); General Las Heras (0,17%), San Nicolás 0,57787 (+1,03%); Trenque Lauquen 0,77254 (+1,85%); Tres Arroyos 0,6423 (+2,69%); Zárate 0,54697 (+1,81%) y 25 de Mayo 0,46700 (+2,06).

Los 10 que más ganaron

En el top 10 de los municipios que más incrementarán la llegada de recursos provinciales en 2025 hay un líder indiscutido: Marcos Paz recupera más de 18 puntos de "copa". Le siguen dos municipios de la Primera sección: Escobar, con casi 13 puntos, y General Rodríguez, al filo de los 10. Los intendentes son de indiscutido signo oficialista.

Dolores, donde gobierna el también peronista Juan Pablo García, no puede quejarse: tendrá 7.55 por ciento más de fondos derramados hacia sus cuentas. Luego vienen General Paz, con casi 6 puntos; General Villegas -primer opositor de la lista- con 5.81 y Esteban Echeverría, con 5.73.

El top 10 se cierra con Salliqueló, Adolfo Gonzáles Chaves y Moreno, muy cerca de los 5 puntos porcentuales de incremento.

Coparticipación: los municipios que más pierden

La tabla en la que nadie quiere estar la encabezan 16 distritos que tienen una pérdida igualada de recursos: 5 puntos menos de coparticipación. La integran Chascomús, Luján, Florentino Ameghino, Luján, San Isidro, Saavedra, La Matanza, Daireaux, General San Martín, Morón, Capitán Sarmiento, Carlos Tejedor, Suipacha, General Guido, Lezama y Tordillo.

Sí, se trata de un mix entre gigantes del Conurbano y distritos pequeños y medianos del interior. En el mismo pelotón, con caídas de hasta 4 puntos, están Avellaneda, Monte Hermoso y Leandro Alem.

Más moderada pero igualmente dolorosa será la merma de recursos que padecerán Tres Lomas, Ituzaingó, General Pinto, Merlo, Campana, Tapalqué y Ensenada, muy cerca de los 3 puntos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner y deberá usar tobillera electrónica

El magistrado le pidió además que en las próximas 48 horas la exmandataria presente una lista con las personas que podrán ingresar al departamento.

17 de junio de 2025

PAIS PAIS

PAIS. ¿Cómo es el FBI Argentino que anunció el gobierno?

Es una reformulación de la actual Policía Federal. Podrá detener personas y hacer inteligencia en redes sociales son autorización judicial previa. "Los de azul son los buenos", dijo el presidente Milei al presentar los cambios.

17 de junio de 2025

Paso en Azul un 17 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de junio

17 de junio de 2025

Se definieron los cuartos de final del Apertura
Fútbol Local

Se definieron los cuartos de final del Apertura

16 de junio de 2025


EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de junio

mask

SE PROMUEVE UN PROYECTO DE ORDENANZA . Los Veteranos Continentales plantearon sus necesidades al Concejo Deliberante

mask

FALTA DE ILUMINACIÓN Y SEÑALÉTICA . Reclaman mejoras en avenida Mujica

mask
RELEVAMIENTO DEL IPPA SOBRE CONSUMO Y NIVEL DE INGRESOS

Vivir en Azul: una familia tipo destina hasta el 60% de sus ingresos a alimentos y vivienda

16 de junio de 2025

SE REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN EN EL CULTURAL

El COPRET presentó sus principales líneas de trabajo

16 de junio de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Fusilamientos, bombardeo y cárcel: no nos han vencido

16 de junio de 2025

//