4 de abril de 2024

PAIS

PAIS. Recesión económica: la producción metalúrgica cayó 13,8% en el primer bimestre

Maquinaria agrícola, bienes de capital y equipamiento médico son los rubros más perjudicados.

En medio de la recesión económica, la actividad metalúrgica se contrajo un 13,8% promedio en el primer bimestre, frente al mismo período del año pasado. Se trata de una baja del 14% en enero y otro 13,5% en febrero, según un informe del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

La caída interanual para enero y febrero se dio en todos los rubros que componen el entramado metalúrgico con derrumbes superiores a 15% en diversos casos.

"En términos intermensuales, la actividad cayó 2,5% con respecto a enero y acumula, de esta manera, una caída de 4,4% durante el año en curso", indica el reporte elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, planteó que las empresas prevén una "disminución de la producción en líneas generales, al igual que la demanda interna y el uso de la capacidad instalada, por lo que considera necesario promover la inversión pero con una visión de impulsar el desarrollo de la industria nacional".

"Hay que evitar que las urgencias y presiones sectoriales promuevan la importación de equipos producidos localmente generando una estructura de enclave", sostuvo Del Re.

En este sentido, el empresario dijo que "el Régimen de Grandes Inversiones presentado en el proyecto de Ley Bases no potenciaba la producción argentina".

El informe dice que "los tres rubros que más han caído durante estos meses han sido Maquinaria Agrícola (-19,5%), Bienes de Capital (-11,3%) y Equipamiento Médico (-22,9%). A su vez, Equipos Eléctricos (-10,4%), Autopartes (-10,7%), Fundición (-11,0%), y Otros productos de Metal (-16,9%) también han variado negativamente su producción durante enero y febrero".

"Con respecto a la utilización de la capacidad instalada (UCI), también vemos un comportamiento similar al registrado previamente. La capacidad instalada de enero se ubicó en torno al 44,7% y en febrero un 45,4%, lo que significa una caída de casi 10 puntos porcentuales en la utilización de los recursos promedio del 2023", dice el informe.

Según dice el estudio, la provincia que más ha caído ha sido Santa Fe, producto de la elevada influencia que tiene el sector de la maquinaria agrícola en la provincia.

"Con respecto al resto, la mayoría varió entre -10% y -15%, en línea con el promedio general para todo el sector", indica ADIMRA. (DIB)

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025