29 de diciembre de 2024

COMUNICADO DEL CEDA POR LAS TASAS MUNICIPALES

COMUNICADO DEL CEDA POR LAS TASAS MUNICIPALES . "Rechazamos cualquier procedimiento que atente contra las bases de la democracia representativa"

En el marco del tratamiento que realiza el Concejo Deliberante de las ordenanzas Fiscal e Impositiva para el 2025, el CEDA cuestionó diversos aspectos. Entre otras consideraciones, desde la entidad se expresó la "firme oposición al intento de modificar la ordenanza fiscal e impositiva por parte de la Asamblea de concejales y Mayores Contribuyentes", al tiempo que se mencionó que "los mayores contribuyentes fueron designados por decreto del intendente modificando la lista aprobada" por el legislativo local.

El comunicado del CEDA contiene los siguientes términos: "Desde el Centro Empresario de Azul queremos manifestar nuestra firme oposición al intento de modificar la ordenanza fiscal e impositiva por parte de la Asamblea de concejales y Mayores Contribuyentes. Consideramos que esta medida es inadmisible, ya que pone en riesgo principios fundamentales como la democracia y la separación de poderes.

"Es importante subrayar que el poder de legislar corresponde exclusivamente a los concejales, quienes son los representantes directos de la ciudadanía. Los mayores contribuyentes tienen un rol definido y limitado: aprobar, desaprobar o sugerir mejoras para que el Concejo Deliberante las considere. Por si fuera poco, en este caso, los mayores contribuyentes fueron designados por decreto del intendente modificando la lista aprobada por el Concejo Deliberante, lo que genera una gran preocupación y establece un precedente peligroso.

"En un escenario extremo, esta práctica podría permitir que el intendente controle simultáneamente el Poder Ejecutivo y el Legislativo con un solo concejal aliado, que efectivamente se logra al ganar la intendencia, y la lista de mayores contribuyentes decretada a su favor, sería posible aprobar ordenanzas sin el contrapeso democrático que garantiza la representación del pueblo. Este escenario vulnera gravemente el equilibrio institucional y los principios básicos de nuestra democracia.

"Ante esta situación, surge una pregunta fundamental: ¿es legítimo que personas no elegidas democráticamente y que no son legisladores tengan la capacidad de legislar sobre la creación de tributos? ¿Más allá de la legalidad, alguien cree que es lógico que esto ocurra? Más allá de las buenas intenciones que puedan tener, esta no es su función, y permitirlo pone en riesgo la legitimidad y transparencia de las decisiones que afectan a toda la comunidad. En todo caso, en representación de los contribuyentes, pueden aprobar o no lo legislado por los representantes del pueblo más allá que este mecanismo ha quedado desactualizado y se ha desvirtuado de una manera lamentable.

"Aunque no es el eje central de nuestra postura, también rechazamos la creación de los nuevos fondos y tasas que se proponen. Resulta injusto imponer una nueva carga tributaria a los grandes contribuyentes, quienes ya pagan una tasa de seguridad e higiene, calculado sobre los ingresos brutos que ajusta automáticamente por inflación y actividad, sin obtener contraprestación alguna. Y si existiese alguna contraprestación, no resiste ningún análisis de racionalidad y justeza con los 3.300 millones que pretende recaudar. ¿Y le vamos a sumar otros 630 millones extras? Estas medidas no solo son innecesarias, sino que además podrían desalentar la inversión y el crecimiento económico local. Esto es posiblemente lo que más lamentamos, el mal clima generado para motivar el compromiso y las inversiones. Precisamente todo lo contrario a lo que necesita nuestra comunidad para su desarrollo.

"Lo mismo ocurre con la nueva tasa a los combustibles, que aumenta los costos a los azuleños y nos hace perder competitividad con respecto a los demás municipios.

"Desde el Centro Empresario Azul reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de nuestra comunidad, siempre abiertos al diálogo y a trabajar en conjunto para encontrar soluciones constructivas. "No obstante, en esta oportunidad, nuestra posición es contundente: rechazamos cualquier procedimiento que atente contra las bases de la democracia representativa y el equilibrio institucional.

"En diversas reuniones con el Ejecutivo y los concejales, hemos presentado propuestas concretas para contribuir a la mejora del funcionamiento del municipio. Entre estas iniciativas destacamos la realización de una auditoría general de procesos, orientada a identificar áreas de mejora y optimizar la gestión municipal, determinando también los recursos necesarios para una ejecución eficiente; el desarrollo de un planteo de escenarios a largo plazo, que permita proyectar distintos escenarios futuros en función de las decisiones actuales, a corto y mediano plazo; y una comparación horizontal y vertical con municipios similares para evaluar cómo estamos posicionados en términos relativos. "Estas propuestas reflejan nuestro compromiso con un desarrollo más eficiente, estratégico y sostenible para Azul.

"También propusimos que se generen los consensos necesarios para planificar una salida a los problemas estructurales de Azul en el mediano plazo, generando un plan a 3-4 años que sea consistente con las demandas del municipio, pero que solucionen el problema de fondo que acarrea el municipio hace años.

"Reiteramos nuestro llamado a respetar las normas, garantizar la transparencia y salvaguardar los principios democráticos que nos rigen. Es fundamental que las decisiones que impactan a toda la comunidad sean tomadas en el marco de la legalidad y con la representación que corresponde", se indicó finalmente desde el CEDA.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025