27 de marzo de 2024
Desde el Senasa brindaron detalles sobre los aspectos que las personas deberán tener en cuenta al momento de adquirirlos y consumirlos.
En vísperas de Semana Santa, el Servicio
Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó una
serie de consejos para que las personas puedan adquirir y consumir de manera
segura, tanto pescado como otros productos ictícolas.
Para cuidar la salud de las personas, se destacan
algunas de las principales cuestiones que se deben tener en cuenta al comprar
ese tipo de productos:
·Aspecto de la piel de los pescados: los colores deben
ser vivos, tornasolados y sin decoloración. Es decir, no deben ser apagados o
sin brillo.
·Aspecto de los ojos de los pescados: deben estar
sobresalientes, brillosos y con la pupila negra. No deben verse hundidos,
grises o viscosos.
·Aspecto de la carne de los pescados: debe ser firme,
translúcida y de superficie lisa. Es decir, ni flácida, ni opaca o rugosa.
·Los crustáceos menores, como camarones y langostinos,
pueden presentar un color amarronado-violáceo traslúcido en caso de estar
crudos o un rojo intenso cuando se los vende cocidos; en ningún caso deben
presentar manchas negras, olor desagradable o desprendimiento entre cabeza y
tronco, ya que todos estos son signos de deterioro.
·Los calamares deben presentar una piel lisa, suave y
húmeda sin manchas sanguinolentas o extrañas a la especie, sus ojos deben ser
vivos, brillantes y salientes y su musculatura consistente y elástica.
·Se debe evitar descongelar y volver a congelar pescados
y mariscos; no descongelar los productos a temperatura ambiente y, una vez
preparados, consumirlos lo antes posible.
Por otro lado, si se adquieren productos ictícolas conservados en
lata, es importante observar que no presenten abolladuras, no estén hinchadas,
ni oxidadas. Asimismo, se deberá chequear en el rótulo, la
procedencia y el vencimiento.
Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025