1 de abril de 2021

PANDEMIA

PANDEMIA. Récord de casos en provincia: "Las restricciones deben ser más fuertes que las que habíamos planteado"

Las autoridades sanitarias bonaerenses aseguraron que están en estudio distintas alternativas ante una velocidad de contagios inédita.

Ante una velocidad de contagios inédita en la provincia de Buenos Aires, que ayer marcó su récord desde el inicio de la pandemia con 8.063 casos, las autoridades sanitarias bonaerenses comenzaron a advertir sobre la necesidad de aplicar mayores restricciones en el corto plazo que permitan avanzar con la vacunación en personas con factores de riesgo y así disminuir la internación y la mortalidad.

"Lo que estamos viviendo es muy impresionante. El crecimiento de casos que el año pasado se dio en cuatro meses, en el verano se dio en cuatro semanas y ahora sucede en cuatro días. Esa es la velocidad que estamos viviendo. Superamos el récord máximo", advirtió el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

En declaraciones a Radio Provincia, el funcionario sostuvo que el Gobierno bonaerense tomó medidas rápidamente -como la reducción del horario nocturno y de los participantes de reuniones sociales- pero admitió que en estos momentos el Ministerio de Salud que encabeza junto a Daniel Gollan se encuentra estudiando y "poniendo en discusión" otras alternativas que incluyen "desde posibilidades de las más absolutas y drásticas, hasta algo más intermedio".

En ese sentido, el jefe de asesores de la cartera sanitaria bonaerense, Enio García, consideró que "las restricciones tienen que ser más fuertes que las que habíamos planteado". En declaraciones a El Destape, planteó: "Las medidas que hay que tomar implican restricciones a la circulación de personas", ya que consideró que "la restricción horaria funcionó bien con el aumento de casos de fin de año, pero con este aumento de casos queda chica".

Los funcionarios coincidieron en que si no cambian las condiciones de contagios y se reduce la velocidad la situación será dramática.

"El peor escenario que teníamos no mostraba los casos que tenemos ahora", precisó García y, en ese sentido, señaló que "el peor escenario que teníamos era mejor que esto", en función de que "hubo una explosión de casos".

En ese sentido, Kreplak señaló que aún no comenzaron a circular masivamente las variantes de mayor transmisibilidad, por lo que el escenario podría ponerse más complicado todavía. "Por el momento no encontramos circulación masiva de las nuevas cepas". Y en ese sentido, vinculó el crecimiento de los casos al comportamiento de la pandemia y de la población.

"Nosotros el año pasado tomamos medidas que son muy distintas. El año pasado a esta altura del año no se veía a nadie. Hoy nos cruzamos a decenas de personas por día. Por eso hay que cambiar la modalidad de comportamiento ante esta situación", sostuvo el viceministro. "Después de Semana Santa empieza un capítulo nuevo, seguro", amplió por su parte Enio García. (DIB) MCH

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025