20 de octubre de 2021

GOBIERNO

GOBIERNO . Reglamentan la ley que recorta el uso de granos en los biocombustibles

Se publicó en el Boletín Oficial la normativa aprobada en agosto por el Congreso que regirá hasta 2031.

BUENOS AIRES (NAP - Por Gabriel Quaizel). A través del Decreto 717 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno argentino determinó que las actividades de elaboración, almacenaje, comercialización y mezcla de biocombustibles serán reguladas de conformidad a lo previsto en la Ley 27.640.

Esa ley fue sancionada por el Congreso en agosto de este año y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030, aunque ese plazo podría extenderse por cinco años más.

El nuevo marco regulatorio reduce el corte obligatorio para el biodiesel hasta el 5%, con excepción del biodiesel elaborado con caña de azúcar, que tendrá un mínimo obligatorio del 6%. Para el bioetanol se mantiene el límite en el 12%, pero se autoriza a reducirlo hasta el 9%.

Según lo dispuesto, la Secretaría de Energía (que es la autoridad de aplicación de la ley) tiene un plazo de 180 días -contados a partir de este martes- para llevar a cabo una revisión del marco regulatorio en materia de seguridad, calidad y registración.

También se establece que hasta tanto la autoridad de aplicación dicte la normativa específica que disponga las condiciones de seguridad que deberán respetar las plantas de producción, mezcla y almacenaje de biocombustibles, se aplicarán transitoriamente las disposiciones contenidas en la legislación previa, la ley 13.660.

La ley fija un plazo de 12 meses para que las empresas que produzcan o destilen hidrocarburos y sean titulares o tengan participación en empresas y plantas productoras de biocombustibles, se ajusten a lo dispuesto en el artículo 5 de la ley 27.640.

Este artículo determina que "solo podrán elaborar, almacenar o comercializar biocombustibles, o llevar a cabo la mezcla de estos con combustibles fósiles en cualquier proporción, las empresas que se encuentren debidamente habilitadas a tales efectos por la autoridad de aplicación, caso contrario la actividad será considerada clandestina".

Además, precisa que "las empresas que produzcan o destilen hidrocarburos no podrán ser titulares o tener participación en empresas y plantas productoras de biocombustibles".

Por su lado, el decreto actual indicó que los precios del bioetanol a base de caña de azúcar y de maíz serán actualizados conforme y proporcionalmente a la variación del precio de las naftas en surtidor.

También señaló que mientras se aplique la metodología establecida en el párrafo anterior, se considerará que no se materializa el supuesto previsto en el artículo 12, inciso b) de la ley 27.640 que determina el abastecimiento de los volúmenes mensuales de bioetanol elaborado a base de maíz para el cumplimiento de la mezcla obligatoria con nafta.

Una ley resistida

La norma es rechazada por el sector agropecuario y por los gobiernos provinciales que tienen plantan que fabrican biocombustibles.

Coninagro, por caso planteó su oposición a la ley porque "no fomenta las inversiones del sector de la producción de estos combustibles, que promueven el cuidado del medio ambiente y fomentan el trabajo en el interior del país".

Por su parte, el ministro de Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, sostuvo a Perfil Córdoba, que para la sanción de la ley "se impuso el lobby petrolero. Hay un enorme desconocimiento sobre el tema y esta ley es mala e inoportuna", destacó en diálogo con Perfil Córdoba. (Noticias AgroPecuarias)

JUDICIALES

JUDICIALES. La Corte Suprema anuló el sobreseimiento del ex legislador provincial azuleño Mario Caputo

El ex legislador provincial del Frente para la Victoria, oriundo de esta ciudad, está acusado de simular contratos de servicios para apropiarse de remuneraciones. La decisión de la Corte de este jueves revocó una resolución del máximo tribunal bonaerense que había confirmado el sobreseimiento.

18 de octubre de 2025

SUCEDIERON ESTE VIERNES SUCEDIERON ESTE VIERNES

SUCEDIERON ESTE VIERNES. Dos siniestros viales: en Lavalle y San Martín y en Colón entre 9 de Julio y Roca

Una pareja resultó con traumatismos en una de las colisiones y tuvo que recibir atención médica en la Guardia del Pintos. En tanto, una motociclista también fue llevada a ese hospital luego de que resultara lesionada al caerse, cuando el rodado que guiaba impactó contra un auto estacionado.

17 de octubre de 2025

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue  prioridad al tema del transporte escolar rural
EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

17 de octubre de 2025

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

17 de octubre de 2025

"Tron: Ares" y "Teléfono   Negro 2", en Flix Cinema
A PARTIR DE HOY

"Tron: Ares" y "Teléfono Negro 2", en Flix Cinema

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025

Se confirmó una condena
PARA UN AZULEÑO

Se confirmó una condena

17 de octubre de 2025