13 de enero de 2021

DESDE INADI OLAVARRÍA

DESDE INADI OLAVARRÍA. "Repudiamos la animosidad dirigida por parte de algunos funcionarios municipales hacia el colectivo de la diversidad"

Mediante un comunicado publicado en redes sociales la representante de la subsede de Olavarría de INADI Florencia Popp, se refirió a la Primera Marcha del Orgullo realizada en Azul y repudió "la animosidad dirigida por parte de algunos funcionarios municipales hacia el colectivo de la diversidad al sugerir que algunas intervenciones manifestadas en la concentración ameritaban la imputación de algún tipo de delito"

EL COMUNICADO

El pasado fin de semana se realizó por primera vez en la ciudad de Azul la "Marcha del Orgullo". Un hecho histórico marcado por la relevancia de poder expresar y dar visibilidad en la comunidad de Azul, las demandas, aspiraciones y necesidades de sectores vulnerados y discriminados a lo largo de toda nuestra historia.

La misma fue convocada por el colectivo de la diversidad sexual, integrado por diversas organizaciones de la sociedad civil, quienes invitaron a acompañar la Marcha que históricamente visibiliza las propias demandas que todavía esta democracia adeuda, como la real aplicación de la Educación Sexual Integral (ESI); el cumplimiento de la inclusión Laboral Travesti-Trans; crear y diseñar políticas públicas tendientes a erradicar la discriminación y estigmatización en todos los ámbitos donde las personas desarrollan sus relaciones interpersonales; garantizar el acceso a la salud, la justicia y la educación, como así también el derecho a acceder a una vivienda digna.

Ante la preocupación manifestada por parte de las autoridades locales acerca de la situación sanitaria de una concentración, desde el INADI Olavarría queremos señalar que la misma se realizó con todos los cuidados y recaudos necesarios.

Asimismo, repudiamos la animosidad dirigida por parte de algunos funcionarios municipales hacia el colectivo de la diversidad al sugerir que algunas intervenciones manifestadas en la concentración ameritaban la imputación de algún tipo de delito.

Si algunos tuviesen el mismo compromiso que tuvo San Martin con la diversidad cultural y su política de incorporar a los pueblos originarios al proceso libertario de nuestros países, debería estar preocupado y ocupado por los colectivos y sectores más vulnerados de Azul.

En un contexto de pandemia debemos decir que las demandas de un colectivo vulnerado deben ser tratadas con urgencia y están para ser resueltas por el estado tal como expresaba la consigna de la concentración.

Lo que se necesitan son Políticas Públicas activas que traten de ir en búsqueda de aquellxs a lx s que se les profundiza la situación de desigualdad e invitamos a las autoridades locales a trabajar en ese camino.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO . Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.

2 de julio de 2025

Turf Turf

Turf. Quedó conformado el programa para la séptima del año

Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.

2 de julio de 2025

SE VIENE LO MEJOR DE LA 'BOCHA' . Azuleños jugarán el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey

mask
El STMA repudió la intimidación a Pilar   Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho
A TRAVÉS DE UNA NOTA QUE INGRESÓ AL CONCEJO

El STMA repudió la intimidación a Pilar Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho

2 de julio de 2025

Paso en Azul un 2 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

//