15 de febrero de 2025
Se desarrolló ayer en la sede del Consejo Escolar, una reunión de trabajo con las autoridades del Centro de Formación Laboral Nº 401 donde, entre otras cuestiones, se firmó la ampliación del convenio que ambas entidades tienen vigente.
Participaron del encuentro los consejeros escolares Leandro Ferraro y Facundo Acosta, el director del centro Diego Santillán y el regente Román Ros.
En principio se renovó el respectivo convenio a través del cual alumnos de los talleres de Carpintería y Herrería hacen sus prácticas profesionalizantes en establecimientos escolares a través de reparación de distintos mobiliarios. En tal sentido, este año se amplió el mismo a los cursos de Instalador/a y reparador/a de equipos de climatización, Calderista, Jardinería, Cocina, Reparación y mantenimiento de PC, Operador de carpintería y fabricación de mobiliario y Albañilería.
Conformación de cooperadora
Por otra parte los directivos manifestaron la necesidad de conformar la asociación cooperadora del centro lo que permitirá recaudar fondos para la institución a partir de la comercialización de los productos elaborados en los distintos talleres como así también los servicios que puedan ofrecer. En tal aspecto desde el área de cooperadoras escolares y cooperativas del Consejo se realizará el respectivo asesoramiento y acompañamiento en la materia para la conformación de este organismo.
Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025