4 de febrero de 2022

DEMOCRATIZACIÓN DE LA MODA

DEMOCRATIZACIÓN DE LA MODA. Reutilizar prendas, cuidar el bolsillo y el medioambiente: ferias americanas

Un fenómeno que viene circulando desde hace muchos años, y que en la actualidad, es moneda corriente en la ciudad de Azul. Conversamos con Carla de "Alta Feria"

Por Emilia Herrera Abdala

Las ferias de ropa conviven en la ciudad de Azul como otra alternativa más para invertir a la hora de buscar prendas para vestirnos, muchos azuleños eligen, desde hace varios años, comprar ropa en ferias americanas a un precio conveniente y a su vez para cuidar el medioambiente.

La industria textil y el cuidado del medio ambiente

De acuerdo a un informe elaborado en 2019, por la Organización de las Naciones Unidas, entre 2000 y 2014, la producción mundial de ropa se duplicó. Para confeccionar un jean, se requieren, al menos, 7.500 litros de agua, lo cual hace a esta industria responsable del 20 por ciento del desperdicio total de agua en el mundo.

La revista OhLalá reveló que "La moda circular promueve un consumo responsable en el que se busca reducir el deshecho y para ello, es indispensable reciclar y reutilizar la ropa".

Carla, la dueña de "Alta Feria", de 38 años, dialogó con este matutino acerca de sus comienzos en el rubro: "La iniciativa surgió a principios de 2020 aproximadamente. Con una amiga teníamos mucha ropa guardada y nos juntábamos los domingos en su patio a feriar".

"En cuanto a mi opinión sobre las ferias, me parecen lugares donde se encuentran prendas con historia, diseños y precios, también, únicos. De chica recorría siempre y me llevaba muchas cosas originales por muy poca plata", agregó.

La modalidad de trabajo de Carla es la siguiente: la gente colabora muchas veces sin interés económico y otras veces lo hacen para hacer limpieza de ropa en sus casas. En ese caso, ella hace una selección de esas prendas y por lo general, si se vende, lo obtenido monetariamente se divida en dos partes.

"Es una forma de cuidar el medio ambiente, la moda circular está muy presente hoy actualmente. Darle una segunda oportunidad a la ropa, vestirse de una forma más consciente y sustentable, tiene como objetivo reducir, reciclar y reusar", concluyó la emprendedora.

Pueden encontrarla en la red social Instagram como @alta_feria donde publica la ropa disponible.

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Se realizará "Territorio Salamone" con una amplia diversidad de muestras

Ferias, presentaciones y más arte con música en el Centro de Interpretación y en la Portada del Cementerio de Azul.

12 de noviembre de 2025

ESTE MIÉRCOLES ESTE MIÉRCOLES

ESTE MIÉRCOLES . Kicillof criticó la ayuda de Trump, dijo que EE.UU. hizo un negocio y lo paga "el hijo de la pavota"

En nuestra ciudad, el gobernador Kicillof denunció que la ayuda de Estados Unidos fue un negocio millonario.

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025


DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE . Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

mask

DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE . El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

mask