7 de noviembre de 2024

SALUD

SALUD . Rigidez muscular, una de las secuelas más comunes tras un ACV

La espasticidad es una de las secuelas más comunes. Desde la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación advierten sobre el cuadro.

El abordaje exitoso de un ACV comienza con la inmediata identificación de sus síntomas y el llamado a emergencias. El tiempo hasta su abordaje es determinante como predictor del grado de discapacidad que puede desarrollar la persona. Una vez estabilizado el cuadro, inicia todo un nuevo capítulo que tiene que ver con la rehabilitación a partir de las potenciales secuelas que el ACV haya generado, que varían entre paciente y paciente.

La Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación (SAMFyR) busca concientizar sobre la necesidad del abordaje oportuno e integral de la rehabilitación tras un ACV y el continuo control y seguimiento de las secuelas.

El primer desafío es prevenir el desarrollo del ACV a través de un estilo de vida saludable y controles médicos, pero -una vez acontecido éste y tratado- muchas veces tiene lugar la rehabilitación, que requiere una participación activa y comprometida del paciente y de su entorno.

La rehabilitación del accidente cerebrovascular es un proceso secuencialmente progresivo, dinámico y orientado a objetivos basado en protocolos que permiten que una persona con secuelas potencialmente discapacitantes alcance un nivel óptimo en el aspecto funcional, físico, cognitivo, emocional, comunicativo y social.

Las secuelas de un ACV pueden generar discapacidad temporal o permanente. Entre las complicaciones se destacan las motoras, como pérdida de movimiento muscular o parálisis, dificultades para hablar o tragar, pérdida de la memoria, dificultad para pensar y controlar emociones, dolor y/o entumecimiento en alguna parte del cuerpo afectada, y cambios en la conducta.

Los cuadros pueden ser de leves a graves e ir empeorando si no se inicia a tiempo un tratamiento específico para frenar y revertir su progresión. Sin tratamiento, el 27% de los pacientes desarrolla espasticidad a los 3 meses del ACV y la cifra asciende al 58% al sexto mes.

La espasticidad es un fenómeno complejo de expresión clínica extremadamente variable, un proceso dinámico y evolutivo que puede condicionar la funcionalidad y tratamiento del paciente. La recomendación actual de tratamiento temprano persigue evitar su progresión y complicaciones.

"Aquellas personas que hayan atravesado un ACV deben recibir rehabilitación con valoración y seguimiento pautados por un médico fisiatra, quien -junto a un equipo multidisciplinario- evaluarán el grado de rehabilitación que han alcanzado y el acompañamiento en la medida de evitar las complicaciones y secuelas propias. Esto es determinante y se encuentra estandarizado. Los médicos especialistas en medicina física y rehabilitación buscan sumar acciones para evitar la evolución natural sin intervención en las secuelas de ACV por falta de conocimiento o desatención", sostuvieron desde SAMFyR. (DIB)

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025