6 de mayo de 2021

SPUTNIK LIGHT

SPUTNIK LIGHT. Rusia autorizó su vacuna de una sola dosis: tiene una eficacia del 79,4%

Se trata de la primera mitad de la vacuna "tradicional" Sputnik V. El visto bueno se da en medio de un faltante de dosis a nivel mundial.

La vacuna monodosis "Sputnik Light" contra la nueva infección por coronavirus fue autorizada en Rusia, tras constatar una eficacia del 79,4%. Así lo informaron este jueves el Ministerio de Salud de la Federación Rusa, el Centro Nacional de Investigación Gamaleya y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), quien comercializa el inmunizante.

La versión light de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya de un solo componente y una sola dosis, es idéntica a la primera mitad de la vacuna "tradicional". El RDIF asegura que protege en un 79,4% después de 28 días desde la administración, algo que es un dato alentador en medio de la falta de vacunas que hay en el mundo y el retraso del envío de las dosis rusas a nuestro país.

El Instituto Gamaleya informó que la "Sputnik Light" es eficaz contra las nuevas variantes del virus, permite desarrollar anticuerpos IgG específicos de antígeno en el 96,9% de las personas vacunadas 28 días después de la vacunación y la respuesta inmunitaria celular a la proteína S del SARS-CoV-2 se induce ya el décimo día en el 100% de las personas vacunadas.

Además, en los que ya tuvieron contacto con el virus, aumenta más de 40 veces el nivel de anticuerpos IgG específicos de antígeno en el 100% de las personas vacunadas ya en el décimo día. No se registraron efectos adversos graves. "La tasa de morbilidad, a partir del día 28 desde la fecha de vacunación, fue del 0,277% mientras la incidencia entre la población adulta no vacunada, medida durante un período de tiempo comparable, fue del 1,349%", destacó la información difundida.

Los estudios de fase I/II de la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna monodosis "Sputnik Light" comenzaron en enero de 2021, y los resultados provisionales fueron obtenidos el 10 de marzo. El 21 de febrero de este año, el estudio Gamaleya puso en marcha un estudio global sobre la efectividad de la Sputnik "Light". La fase III de un ensayo clínico en el que participan 7000 personas se está realizando en la Federación Rusa, los Emiratos Árabes Unidos, Ghana y otros países. Se espera que habrá datos provisionales para este mes.

El director del Centro Gamaleya, Alexandr Guíntsburg, subrayó que "Sputnik Light puede impedir la propagación del coronavirus gracias a una inmunización más rápida de los grupos de población grandes". Asimismo, sostuvo que la vacuna permite "mantener altos niveles de inmunidad a las personas que superaron el coronavirus".

"Sputnik Light es un buen instrumento tanto para la primera aplicación como para la segunda, y además para aumentar la eficacia (de la vacunación) a la hora de combinar las vacunas", apuntó. (DIB) FD

BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025