6 de mayo de 2021

SPUTNIK LIGHT

SPUTNIK LIGHT. Rusia autorizó su vacuna de una sola dosis: tiene una eficacia del 79,4%

Se trata de la primera mitad de la vacuna "tradicional" Sputnik V. El visto bueno se da en medio de un faltante de dosis a nivel mundial.

La vacuna monodosis "Sputnik Light" contra la nueva infección por coronavirus fue autorizada en Rusia, tras constatar una eficacia del 79,4%. Así lo informaron este jueves el Ministerio de Salud de la Federación Rusa, el Centro Nacional de Investigación Gamaleya y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), quien comercializa el inmunizante.

La versión light de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya de un solo componente y una sola dosis, es idéntica a la primera mitad de la vacuna "tradicional". El RDIF asegura que protege en un 79,4% después de 28 días desde la administración, algo que es un dato alentador en medio de la falta de vacunas que hay en el mundo y el retraso del envío de las dosis rusas a nuestro país.

El Instituto Gamaleya informó que la "Sputnik Light" es eficaz contra las nuevas variantes del virus, permite desarrollar anticuerpos IgG específicos de antígeno en el 96,9% de las personas vacunadas 28 días después de la vacunación y la respuesta inmunitaria celular a la proteína S del SARS-CoV-2 se induce ya el décimo día en el 100% de las personas vacunadas.

Además, en los que ya tuvieron contacto con el virus, aumenta más de 40 veces el nivel de anticuerpos IgG específicos de antígeno en el 100% de las personas vacunadas ya en el décimo día. No se registraron efectos adversos graves. "La tasa de morbilidad, a partir del día 28 desde la fecha de vacunación, fue del 0,277% mientras la incidencia entre la población adulta no vacunada, medida durante un período de tiempo comparable, fue del 1,349%", destacó la información difundida.

Los estudios de fase I/II de la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna monodosis "Sputnik Light" comenzaron en enero de 2021, y los resultados provisionales fueron obtenidos el 10 de marzo. El 21 de febrero de este año, el estudio Gamaleya puso en marcha un estudio global sobre la efectividad de la Sputnik "Light". La fase III de un ensayo clínico en el que participan 7000 personas se está realizando en la Federación Rusa, los Emiratos Árabes Unidos, Ghana y otros países. Se espera que habrá datos provisionales para este mes.

El director del Centro Gamaleya, Alexandr Guíntsburg, subrayó que "Sputnik Light puede impedir la propagación del coronavirus gracias a una inmunización más rápida de los grupos de población grandes". Asimismo, sostuvo que la vacuna permite "mantener altos niveles de inmunidad a las personas que superaron el coronavirus".

"Sputnik Light es un buen instrumento tanto para la primera aplicación como para la segunda, y además para aumentar la eficacia (de la vacunación) a la hora de combinar las vacunas", apuntó. (DIB) FD

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Cultura y letras: presentación de la tercera edición de "Escribas" en La Criba

A las 20, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo la actividad del taller de escritura coordinado por Victoria Ponce. Habrá música en vivo y servicio de cantina.

12 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Por un caso de violencia de género, una condena a una pena de ejecución condicional

"Coacción, daño y violación de correspondencia", delitos que "en concurso real de acciones" cometiera en perjuicio de su exnovia, derivaron en que un varón fuera sentenciado a dos años de prisión en suspenso.

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025

"La propuesta académica está consolidada"
FACULTAD DE AGRONOMÍA DE AZUL

"La propuesta académica está consolidada"

12 de noviembre de 2025

MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025