16 de mayo de 2022

LO ASEGURÓ VANINA ZURITA

LO ASEGURÓ VANINA ZURITA. "Se avanzó en la reapertura de FANAZUL, pero a un ritmo que no es el esperado por los trabajadores"

La dirigente de ATE Provincia dialogó ayer con este diario. En ese contexto fue que se refirió al camino transitado en torno a la puesta en marcha de la planta local de Fabricaciones Militares. "Creemos que es fundamental la urgente reactivación, la estabilidad de los empleados y la discusión inmediata del convenio colectivo", manifestó también.

Vanina Zurita, dirigente de ATE Provincia dialogó ayer con este medio acerca de la situación que atraviesa en este momento el camino a la reapertura de FANAZUL. Además informó que el 24 de mayo tendrá lugar un paro con movilización impulsado por la CTA en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

"La inmediata reactivación de Fanazul"

Al inaugurar la charla mantenida con EL TIEMPO, la sindicalista azuleña remarcó que en sede central de Fabricaciones Militares comenzó a desarrollarse una serie de asambleas con el objetivo de poner en conocimiento el resultado de las últimas reuniones mantenidas con representantes del Gobierno Nacional. Estas reuniones posteriormente tuvieron como escenarios las diferentes plantas de FFMM.

"Estuvimos en Azul y después en las de Villa María y Río Tercero, en Córdoba, y finalizamos en Fray Luis Beltrán", comentó. Asimismo Zurita señaló que, otra de las finalidades que tuvieron estos encuentros fue la de "analizar hacia dónde vamos, porque creemos que es necesaria una urgente reunión -y ya la hemos pedido- con el ministro de Defensa Jorge Taiana".

Esa audiencia se solicitó, según dijo la dirigente de ATE, "en función de este contexto en el cual -en nuestro caso- necesitamos la reapertura inmediata de Fanazul y para el resto de la fábricas que haya inversión para la producción". "Hace 15 días movilizamos al Ministerio, en conjunto con los compañeros del Astillero Río Santiago, pidiendo inversión en producción para la defensa, que es a lo que creemos debe apuntar este gobierno", expuso la sindicalista local.

En la misma línea, Zurita apuntó que "en lo que refiere a nuestro sector tiene que ver con la inmediata reactivación de Fanazul, con el pase a planta permanente para la estabilidad de todos los trabajadores y también con una discusión más ágil en lo que respecta al convenio colectivo, donde si bien ya se abrió formalmente la etapa de negociación, necesitamos avanzar con mayor celeridad. Y todo eso tiene que hacerse este año".

"Obviamente que es preocupante el contexto político y económico, pero este gobierno tiene que dar señales claras en este sentido, ya que para esto lo han votado los trabajadores y han depositado una confianza a la que hasta ahora no se le ha dado respuestas", añadió. Igualmente, la dirigente de ATE expresó que "se ha avanzado en la reapertura de Fanazul pero a un ritmo que no es el esperado por los trabajadores".

La dirigente de ATE Provincia se refirió al camino transitado en torno a la puesta en marcha de la planta local de Fabricaciones Militares. "Creemos que es fundamental la urgente reactivación, la estabilidad de los empleados y la discusión inmediata del convenio colectivo", manifestó también.

"No hay paritaria que valga si no se ataca de raíz el problema"

Por otro lado, Zurita dio a conocer que "estas cuestiones las atamos a lo que tiene que ver con decisiones tomadas por el Gobierno Nacional respecto a medidas con las que no estamos de acuerdo, como lo es por ejemplo la firma con el Fondo Monetario Internacional".

Por eso es que "como CTA -y también como ATE, obviamente- estamos convocando a un paro y movilización para el 24 de mayo contra el FMI".

"Más allá de algunas cuestiones en las que se ha podido avanzar, esta intención del fondo Monetario Internacional de querer cogobernar en nuestro país lo único que hace es que los argentinos y las argentinas tengamos pérdidas de derechos", consideró la gremialista azuleña, para luego acotar que "ya sabemos cómo son las recetas del FMI y que en los lugares en los que se ha involucrado no han significado progreso sino todo lo contrario".

Atado a esto, "como nosotros venimos hablando en las asambleas -no sólo de Fabricaciones sino también en todos los sectores del Estado Nacional, Provincial y Municipal-, hay una necesidad urgente de que haya políticas en favor de los trabajadores".

A lo anteriormente mencionado Zurita añadió que "esto tiene que ver concretamente, por ejemplo, con frenar esta escalada inflacionaria, porque no hay paritaria que valga si no se ataca de raíz el problema".

"Necesitamos que esos tiempos se aceleren"

En otro tramo de la charla mantenida ayer con este diario, la referente de ATE sostuvo que "en teoría se puso como fecha octubre para empezar a producir en Fanazul, pero necesitamos que esos tiempos se aceleren".

"Creemos que es fundamental la urgente reactivación de la fábrica, la estabilidad de los trabajadores y la discusión inmediata del convenio colectivo", reiteró.

Zurita dejó en claro que "esto no es una arremetida contra Fabricaciones Militares, se trata de poner en discusión las necesidades de los trabajadores".

"Incluso, el paro que se va a realizar contra el Fondo Monetario Internacional tiene que ser también una señal para el Gobierno Nacional, porque si se toman medidas a favor de los trabajadores no me cabe ninguna duda de que todo el mundo va a estar encolumnado detrás de esta gestión. Pero tienen que trabajar en función de las necesidades de nuestro pueblo", afirmó.

Sobre el cierre de la entrevista con EL TIEMPO, la gremialista local dijo que "ahora hay que aguardar la convocatoria de parte del Ministro de Defensa Jorge Taiana. Estamos a la espera y ojalá sea lo más pronto posible".

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

Alumni Azuleño, en Sub 13 Femenino y Novena, Chacarita Juniors, en Décima y Séptima, y Azul Athletic, en Octava, continúan como punteros del Torneo Clausura, luego de disputarse, en canchas de Azul, Cacharí y Tapalqué, la octava fecha del certamen que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

7 de noviembre de 2025

AGENDA CULTURAL AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS . Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

mask
"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025