31 de agosto de 2023

PASO 2023

PASO 2023. Se conocieron ayer los resultados definitivos de las elecciones primarias en el distrito Azul

Las 179 mesas que funcionaron en el Partido se terminaron de escrutar. Quedó definido el caudal electoral de cada una de las fuerzas políticas que compitieron en las elecciones primarias del pasado 13 de agosto. Cómo quedó la interna de Juntos por el Cambio y la de Unión por la Patria. Los resultados de La Libertad Avanza y el caso de una "lista fantasma" que obtuvo tres votos.

Desde la Secretaría Electoral Nacional se dieron a conocer ayer los resultados definitivos del escrutinio correspondiente a las elecciones primarias del pasado 13 de agosto en Azul.

Los electores habilitados fueron 58.801, más 579 extranjeros en el distrito Azul; implicó un total de 59.380. Funcionaron 179 mesas, dos de ellas correspondientes a los electores extranjeros.

Votó el 69,32 por ciento del padrón electoral correspondiente al Partido de Azul. Se registraron 582 votos nulos, 12 recurridos, 2 impugnados y 3.964 en blanco en el orden local de las PASO 2023. El total de votos emitidos fue de 40.743.

Los números del escrutinio final

El escrutinio final permite determinar el caudal de votos obtenido por cada una de las fuerzas que participaron de las recientes elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

En la interna de Juntos por el Cambio (JxC) se impuso la línea "Falta menos para vivir sin miedo", que postuló a Natalia Colomé como candidata a intendente. Obtuvo 8.183 votos (si se suman las dos mesas de extranjeros, como se hará en el resto de los casos). La lista "PR" de Ramiro Ortíz consiguió 5.287 votos, mientras que la oficialista "La fuerza del cambio", que encabezó Hernán Bertellys alcanzó los 4.687 votos. Sumados estos resultados, la interna de JxC arrojó un total de 18.157 sufragios en el orden local (candidatos a intendente, concejales y consejeros escolares). Con estos resultados, resta confirmar cómo quedará integrada la lista de Juntos, en el orden local, para la general de octubre próximo.

Por su lado, la interna de Unión por la Patria (UP) finalmente determinó que hubo 5.119 votos para la Lista 2, que encabezó Nelson Sombra. En tanto, la Lista 6 de Omar Seoane totalizó 2.539 votos; y la Lista 4, que encabezó Joaquín Propato, obtuvo 1.728. En este caso, al no lograr el piso del 30 por ciento establecido por resolución del PJ provincial, las listas 4 y 6 no acceden a la integración con la Lista 2, que se impuso el pasado 13 de agosto. UP, en esta interna, totalizó 9.520 votos.

En el caso de La Libertad Avanza Azul, que postuló a Luis Kletnicki como intendente, totalizó 7.447 votos.

El resto de las fuerzas políticas no logró el piso para participar de las elecciones generales del 22 de octubre.

De todas maneras, se mencionan los guarismos finales:

-La interna del Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad totalizó 532 votos: 348 obtuvo la línea "Unir y fortalecer la Izquierda", que postuló a María Victoria Herrera para la Intendencia, mientras que la lista "Unidad de luchadores y la Izquierda", de Ingrid Lerena, obtuvo 184 votos.

- La lista del Movimiento de Integración Federal, que impulsó la candidatura de Alejandro Vieyra como intendente, consiguió 511 votos.

- Principios y Valores, que llevó a Andrés Baldatta como candidato a intendente, logró 264 votos.

Una "lista fantasma" obtuvo tres votos...

Renglón aparte para el caso del Frente Federal de Acción Solidaria, que tuvo 3 votos en Azul. Esta lista fue encabezada por Pablo Daniel Pasciani, quien registra domicilio en Quilmes.

Junto a otros casos de "listas fantasmas", este, sin embargo, prosperó y ha logrado legitimar tres votos a través de la Junta Electoral. El caso fue denunciado oportunamente por este diario y plantea un gran interrogante: cómo pudo ser oficializada, competir y hasta obtener votos esta nómina, toda vez que el candidato a intendente, al contrario de lo que establece la norma electoral, no registra domicilio en el distrito por el que se postuló.

Los votos para Gobernador

La interna de Juntos, en el caso de las candidaturas a gobernador bonaerense, arrojó un total de 7.638 votos en favor de Néstor Grindetti, y de 7.208 sufragios para Diego Santilli (incluye las mesas de electores extranjeros en Azul). Sumados, JxC llegó a los 14.846 votos en este distrito. Si se observa el caudal de las listas para intendente -18.157 votos- existió un corte de 3.311 boletas, en este caso, en detrimento de los candidatos a gobernador.

En el caso de Unión por la Patria, al no registrar interna en estas PASO, el candidato Axel Kicillof totalizó en el Partido de Azul 9.520 votos, idéntico guarismo al obtenido en el total de la interna local. Es decir, en el caso de UP no hubo cortes de boleta.

La tercera fuerza, La Libertad Avanza, consiguió 8.252 en favor de la candidatura de Carolina Píparo para la gobernación. En este caso, el corte de boletas desfavoreció, aunque no en gran medida, al candidato local Kletnicki: 805 menos que Píparo.

Cómo fue el voto de los extranjeros

Del escrutinio definitivo se desprende, además, el resultado de las PASO 2023 en las dos mesas de electores extranjeros: 9001 y 9002, que funcionaron en el CEC N° 802 de Azul. En este caso, fueron habilitados para elegir candidatos a gobernador, diputados provinciales e intendente (junto con concejales y consejeros escolares), no así para el caso de los cargos nacionales.

De los 579 extranjeros en Azul, votaron solamente 127 (el 21,93 por ciento del padrón correspondiente).

En la interna de Juntos por el Cambio (JxC), hubo 24 votos para la lista de Natalia Colomé, 21 para la que encabezó Hernán Bertellys y 15 para el postulante Ramiro Ortíz.

Por su parte, la interna de Unión por la Patria (UP) registró en las mesas de extranjeros 18 votos para la lista de Nelson Sombra, 8 para la de Joaquín Propato y 11 para la encabezada por Omar Seoane.

La Libertad Avanza, con la postulación de Luis Kletnicki como candidato a intendente, logró 19 votos.

Un solo voto se registró en favor de la lista del Movimiento de Integración Federal, que postuló a Alejandro Vieyra para la jefatura de gobierno local.

El total de votos positivos, en definitiva, fue de 117, y hubo 10 votos en blanco (total: 127 votos).

En el caso de los votos de extranjeros para gobernador y diputados provinciales, el resultado definitivo, conocido ayer, determinó que, en la interna de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti obtuvo 35 votos, mientras que Santilli alcanzó 24.

En Unión por la Patria no se dirimió interna, por lo que Axel Kicillof obtuvo 37 votos.

La Libertad Avanza, con la candidatura a gobernadora de Carolina Píparo, logró 18 votos.

Finalmente, un voto se registró en favor de la lista CoPeBo (Corriente de Pensamiento Auténtica), para la candidatura a gobernador (no presentó postulantes en Azul). El escrutinio final determinó que, para el caso de gobernador y diputados, se emitieron 115 votos positivos y doce en blanco (total: 127 votos).

Los candidatos a intendente más votados por los extranjeros en Azul fueron Colomé (24 votos), Bertellys (21), Kletnicki (19 votos), Sombra (18) y Ortíz (15).


TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025