3 de agosto de 2020

VÍA ZOOM

VÍA ZOOM. Se constituyó la primera Mesa de Mujeres Rurales

La prioridad es la equidad social y construir políticas sociales para impulsar el desarrollo agrario de las mujeres rurales.

LA PLATA (NAP - Por Eduardo Bustos). Con la participación de representantes mujeres de diversas entidades intermedias y organizaciones del sector agropecuario se concretó la reunión, presidida por el ministro de Desarrollo Agrario Bonaerense, Javier Rodríguez, que dejó constituida la Primera Mesa de Mujeres Rurales de la Provincia, que se fijó como prioridades atender políticas públicas para impulsar el desarrollo agrario de manera colectiva.

"Estamos muy contentos de poder conformar esta Mesa, que es por un lado el resultado de una política de estado que planteó el gobernador Axel Kicillof desde el inicio de su gestión, pero también resultado de la lucha incansable de las mujeres por construir una agenda de género en el desarrollo agrario. La política de género hay que entenderla como transversal a todo", afirmó el ministro Rodríguez.

El ministro Rodríguez estuvo acompañado en la reunión por zoom por la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra; y un amplio conjunto de organizaciones del sector. En la reunión se mostraron las líneas que ya se vienen trabajando desde el MDA, y se elaboró una agenda de trabajo a partir de los ejes vinculados a la equidad social y la perspectiva de género.

El jefe de la cartera agraria resaltó "la necesidad de construir políticas públicas para impulsar el desarrollo agrario de manera colectiva y social, en donde la mujer rural cumple un rol fundamental para crear una agenda nueva. Es importante la representatividad que les permita ser parte de la toma de decisiones".

Uno de los hechos más destacados fue la amplia participación de las entidades y organizaciones del sector: del encuentro participaron representantes mujeres de Mujeres Rurales, CARBAP, Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina, CONINAGRO, FEBAPRI, FECOFÉ; FONAF; Uatre, Facept, MTE, UTT, FAR, UTEP, entre otros. En total, unas 70 referentes del sector.

Por su parte la ministra de las Mujeres, Estela Díaz, sostuvo: "Contamos con un Estado que se preocupa por quienes más lo necesitan y trabaja para erradicar las desigualdades de género y las violencias. Celebro esta iniciativa de generar este espacio para construir equidad para las mujeres del sector rural. Hay que hacer visible el rol clave que tienen las mujeres para asegurar la alimentación de las familias y al mismo tiempo empoderarlas en su papel productivo y social".

Para el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, "la oportunidad de dialogar con quienes tienen responsabilidades en un territorio como la Provincia de Buenos Aires y representantes de la mujer y organizaciones nos parece de suma valía. Estamos para acompañar y articular todas las políticas de género que sirvan para visibilizar y empoderar el trabajo de las mujeres rurales".

Las mujeres presentes, y que representan a distintas entidades y organizaciones ligadas al agro, celebraron la iniciativa y plantearon la necesidad de sumar esfuerzos, y continuar avanzando en la implementación de políticas públicas y privadas coordinadas e intersectoriales que reconozcan, y actúen sobre los desafíos que enfrentan las mujeres rurales, colocándolas al centro de las estrategias de desarrollo sostenible. Asimismo señalaron sus necesidades ligadas al acceso al crédito, violencia de género rural, educación y formación, conectividad, acceso a la tierra, asistencia técnica y visibilidad representativa.

Finalmente, junto a la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, se realizó un repaso de las medidas implementadas desde la cartera agraria bonaerense, y se abordó la importancia del trabajo conjunto y articulado en una agenda de desarrollo agrario para nuestro territorio desde una perspectiva de género interpelando el rol del estado hacia una construcción colectiva y plural de políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades.

Estuvieron presentes además, la Jefa de Gabinete del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Diana Guillén; y la presidenta del INTA, Susana Mirassou.

(Noticias AgroPecuarias)

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

TIENE 50 AÑOS DE EDAD TIENE 50 AÑOS DE EDAD

TIENE 50 AÑOS DE EDAD. Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

Permanecía internada en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos. Había sufrido un traumatismo de cráneo durante un accidente vial que en la mañana de este lunes se produjo en el cruce de Avenida Mitre y Rivadavia.

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul
ENCUENTRO Y CAMARADERÍA

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul

2 de noviembre de 2025

"Estamos felices y agradecidos con toda  la clientela que nos sigue acompañando"
CINCUENTA AÑOS DE "LAS DELICIAS"

"Estamos felices y agradecidos con toda la clientela que nos sigue acompañando"

2 de noviembre de 2025

La siembra de maíz en la región Centro
AGROPECUARIAS

La siembra de maíz en la región Centro

2 de noviembre de 2025

Comienza la etapa definitoria del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Comienza la etapa definitoria del Clausura

2 de noviembre de 2025