13 de septiembre de 2023
De la iniciativa participarán organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, vecinos y activistas que trabajan en el territorio mitigando y trabajando en la prevención de los efectos ocasionados por el calentamiento climático. Sobre la propuesta, que se llevará a cabo en Olavarría, brindó detalles el promotor ambiental azuleño Alejandro Luján.
Del 13 al 15 de octubre se realizará en Olavarría el "Tercer Encuentro Nacional de Promotores Ambientales", del cual tomarán parte organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, vecinos y activistas que trabajan en el territorio mitigando y trabajando en la prevención de los efectos ocasionados por el Calentamiento Climático (CC).
Brindó detalles de la iniciativa el promotor ambiental azuleño Alejandro Luján, quien explicó que "durante el encuentro se debatirán e intercambiarán experiencias, estrategias de trabajo e información sobre las realidades que se vivencian en el territorio particular de cada uno, con la finalidad de generar redes de trabajo e intervención".
Según dio a conocer, "este encuentro nacional de promotores ambientales se encuentra creciendo a nivel país y tiene como objetivo trabajar en la proyección y organización de las fuerzas activistas dedicadas al cuidado del ambiente y la superación de la crisis ambiental".
Asimismo destacó que el lema de este colectivo de promotores ambientales "es la no violencia y el cuidado del territorio".
La actividad se desarrollará en Olavarría "con la finalidad de articular las acciones ambientales que se están llevando adelante en esa ciudad y que toman una importancia relevante en la defensa y cuidado del ambiente en el territorio".
De acuerdo con lo informado, la inscripción para la participación del evento se encuentra abierta, pudiendo consultar o inscribirse a las siguientes direcciones de correo electrónico: encuentropaolav@gmail.com y
forestadoresambientales@gmail.com.
De igual forma, Luján hizo hincapié en que el evento ha sido declarado de interés por la Municipalidad de Olavarría, el Centro de Capacitación Unitar de Naciones Unidas, y la Universidad de Lomas de Zamora.
Igualmente, el promotor ambiental azuleño invitó a la comunidad a acercarse, colaborar y participar del evento que reunirá a destacados especialistas y activistas territoriales locales, regionales y nacionales por el cuidado ambiental.
"Contagiar el cuidado del medio ambiente en todo el mundo"
Por otro lado, desde la organización de la propuesta se expresó que esta iniciativa "es una manifestación del espíritu activista y del compromiso de la Universidad de Lomas de Zamora, que busca contagiar el cuidado del medio ambiente en todo el mundo".
Durante tres días, en el encuentro se abordará el calentamiento global y su impacto en todo el mundo, incluido el derretimiento de la Antártida. "Las discusiones se centrarán en el cambio climático y la degradación ambiental, con la participación de expertos y activistas de diferentes provincias que compartirán sus experiencias y estrategias", se subrayó.
El Encuentro Nacional de Promotores Ambientales representa "un crecimiento significativo a nivel nacional y tiene como objetivo unir fuerzas para abordar la crisis ambiental".
"Juntos podemos construir un futuro más sostenible y resistir los efectos del cambio climático. Unite a la lucha por un mundo mejor y un ambiente más saludable", se concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025