25 de mayo de 2020

IMPULSADO POR NERI LAURÍA

IMPULSADO POR NERI LAURÍA . Se está trabajando en el desarrollo de un proyecto de autocine en Azul

Al igual que muchos países del mundo, en Argentina ya están funcionando a raíz de que los cines tuvieron que cerrar sus puertas por la pandemia de coronavirus. Aún se espera la autorización de la Municipalidad de Azul.

Como todos sabemos el autocine (también denominado autocinema, cine drive-in1 o cine-car) es una forma de cine que consiste en una gran pantalla al aire libre, un proyector de cine y una gran área de estacionamiento para automóviles. Permite ver películas desde la privacidad y comodidad de un automóvil. Si bien existen desde el año 1915 tuvieron su auge en los años 50 y 60 y más también.

Originalmente, el sonido de las películas provenía de altavoces colocados en la pantalla, y después de un altavoz individual colgando de la ventana de cada coche, el cual podía enchufarse a la fuente original con un cable. Este sistema fue suplantado por un método de transmisión más económico y menos propenso a los daños, que es la radiodifusión de AM o FM, para ser sintonizado por una radio de coche común. Este método también permite que la audiencia escuche el sonido de la película en estéreo, y reproducido en sistemas de alta fidelidad de los propios coches en lugar de a través de un altavoz con sonido mono.

A raíz de la pandemia los cines se vieron obligados a dejar las butacas vacías y en algunos países del mundo de volvió a este servicio de autocine al igual que en algunas provincias de Argentina.

En Azul

Si bien Neri Lauría está esperando la autorización oficial de parte de la Municipalidad, tiene todo organizado con los protocolos correspondientes para que en esta ciudad se implemente el autocine.

EL TIEMPO dialogó con el impulsor de este proyecto, quien contó cómo se llevaría a cabo.

En primer término, explicó que "aún no está confirmado pero lo más probable es que desde el mes de junio contaremos en la ciudad de Azul con el proyecto de autocine listo para funcionar. Sería en un predio donde podrán ingresar entre 80 y 100 autos con dos funciones diarias tres o cuatro días a la semana".

De la misma manera, especificó que "el objetivo es que en el marco de la pandemia que pone en jaque al mundo entero, tuvimos la iniciativa de generar una propuesta que le permita a los ciudadanos tener un momento de disfrute en este contexto tan duro. Dicho emprendimiento se está desarrollando en Alemania, Japón y Estados Unidos con el mayor de los éxitos".

Recordó que "el autocine fue sumamente popular durante los 60, 70 y hasta 80, un mecanismo de proyección de películas, una salida cultural y una escapada romántica para los jóvenes. Sin embargo, parece que esta actividad se redujo a ser un recuerdo plasmado en films".

Informó que "estamos en contacto con la gente del INCA porque la idea es proyectar una película de cine independiente. Sólo se permitirán dos personas por auto, la compra de ticket es digital y en el caso del servicio de kiosco o pochochos habrá una App en los teléfonos, además estarán los baños químicos, donde habrá personal para higienizar".

También el sonido de la proyección llegaría a través de alguna aplicación o frecuencia de radio y la pantalla sería la del cine San Martín, que mide 6 por 4 metros.

EL DATO

En el caso que se abriera este autocine, sería el primero en funcionar en la Provincia de Buenos Aires.

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA . "Lo que ocurrió fue una fatalidad"

Asumió la defensa de Miguel Mele, quien con su camión atropelló y mató a Diego Marianache y continúa detenido, acusado de un "homicidio con dolo eventual". El abogado dijo que el transportista declarará ante el Fiscal que instruye una causa penal por lo que pasó. "En ningún momento tuvo una intención de lastimar al motociclista ni, mucho menos, causarle la muerte", afirmó con relación al accionar de su cliente durante el luctuoso suceso que semanas atrás se produjo sobre la calle España.

23 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. APPS: Eliseri, Serra y Morotta fueron los más veloces en el AMCA

Ramiro Eliseri, Manuel Serra y Leo Morotta arrancaron ayer con el pie derecho porque fueron los corredores que más rápido dieron la vuelta en los entrenamientos libres que se realizaron en el autódromo Oscar Mauricio Franco del Auto Moto Club de Azul (AMCA) en el marco de la octava fecha del calendario 2025 de la Asociación de Pilotos Promocional del Sudeste (APPS).

23 de noviembre de 2025

FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO . Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

mask
Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025