4 de enero de 2023

COVID 19: LA NUEVA ETAPA

COVID 19: LA NUEVA ETAPA . Se estima que podría ser "una ola más corta"

En tanto en la región continúa el aumento de casos de infectados con coronavirus, las autoridades sanitarias afirman que no se está frente a una "situación crítica", aunque sí deben sostenerse los recaudos. No se detectan cambios en cuanto a la sintomatología y se recomienda completar esquemas de vacunación.

"Los aumentos de casos Covid siguen y, al haber un aumento de casos, empieza a haber mayor número de internados", dijo ayer a EL TIEMPO el director de Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi.

De todas maneras, indicó que "todavía no hay un impacto al sistema sanitario. No genera una situación crítica, ni algo cercano a eso, pero sí tenemos que tener recaudos".

Borzi puntualizó que "se puede avizorar que esto podría llegar a ser una ola más corta, en cuanto a su evolución ascendente, pero a eso también no hay solamente que esperarlo, sino que hay que ejecutar acciones que promuevan. Y esas acciones son: completar esquemas de vacunación, aplicarse los refuerzos y aquella persona que tenga sintomatología, el autoaislamiento es lo que se indica".

Por otro lado, indicó que las "personas mayores de 50 años de edad con factores de riesgo tienen la posibilidad de testearse en hospitales públicos y si no, autoaislamiento, no solamente para promover el cuidado de su salud sino de la comunidad".

En cuanto a los síntomas, no ha habido variaciones en cuanto a lo ya conocido. Borzi indicó, en ese sentido, que "siguen siendo los mismos, es una sintomatología que se presenta muy clara durante 48 horas, 72 horas como mucho cuando son síntomas fuertes, una especie de gripe fuerte, que después remite. Eso es lo que se está viendo clínicamente, según dicen los responsables de los hospitales".

Del mismo modo desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires se recordó, en cuanto a los síntomas y su gravedad, si hablamos de Covid-19, que "los más comunes son fiebre, tos, dolor de garganta, dificultades respiratorias y falta de olfato o gusto".

También se remarcó que la mayoría de las personas se recupera sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial.

Y, en algunos casos, "puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía", requiriendo en esos pacientes la hospitalización.

En cuanto a qué recaudos tomar para prevenir el Covid-19, se especificó que continúa vigente "una adecuada higiene de manos puede realizarse a través de dos acciones sencillas que requieren de un correcto conocimiento de ambas técnicas: Lavado de manos con agua y jabón; o higiene de manos con soluciones a base de alcohol (por ejemplo, alcohol en gel).

Además, se recordó la importancia de "higienizarse las manos frecuentemente, sobre todo antes y después de manipular basura o desperdicios; antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar; luego de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.; después de manipular dinero, llaves, animales, etc.; después de ir al baño o de cambiar pañales.

Otro aspecto es el de una adecuada higiene respiratoria. "La higiene respiratoria refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar. Esto es importante, sobre todo, cuando las personas presentan signos y síntomas de una infección respiratoria como resfríos o gripe: cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados; limpiar las manos después de toser o estornudar; no automedicarse".

Se mantiene la importancia de la "ventilación de ambientes cerrados, sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas, debe hacerse con regularidad para permitir el recambio de aire".

En otras circunstancias y lugares, se recomienda que se asegure el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas que produzcan circulación cruzada del aire.

Finalmente, con respecto a "no automedicarse", se indicó específicamente: "En caso de presentar síntomas respiratorios, aunque sean leves consultar inmediatamente al sistema de salud" municipal, en nuestro caso.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025