31 de marzo de 2022

COMENZARÁ A REGIR A PARTIR DE MAÑANA

COMENZARÁ A REGIR A PARTIR DE MAÑANA. Se implementará un nuevo sistema de clasificación de emergencias en el Pintos

Se refirieron a esta nueva medida, en el marco de una conferencia de prensa, el secretario de Salud de la Comuna, Dr. Martín Maraschio; la subsecretaria del área, Betina Aguilar; el jefe del Departamento de Enfermería, Fabio Carluccio; la jefa de Guardia de Enfermería, Eliana Benedicto, y el titular del Departamento Contable, Juan Ignacio Kubic. Según se informó -entre otras cuestiones- se trabajará con un triage destinado a evaluar las urgencias dentro de la guardia externa.

En horas de la mañana de ayer, tuvo lugar en instalaciones del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos" una conferencia de prensa de la que participaron el secretario de Salud de la Comuna, Dr. Martín Maraschio; la subsecretaria del área, Betina Aguilar; el jefe del Departamento de Enfermería, Fabio Carluccio; la jefa de Guardia de Enfermería, Eliana Benedicto, y el titular del Departamento Contable, Juan Ignacio Kubic. En la oportunidad, se dieron detalles acerca de la implementación de un nuevo sistema de clasificación de emergencias en el centro de salud local, en el cual -entre otras cuestiones- se trabajará con un triage destinado a evaluar las urgencias dentro de la guardia externa.

"Una distribución de la demanda"

En el inicio de la charla mantenida con los medios locales presentes, el Dr. Maraschio explicó que "en pos de cuidar a los médicos que tenemos y de no ver resentido el servicio venimos trabajando desde hace un tiempo en una distribución de la demanda, ya que sabemos que la que se genera por el servicio de emergencias quizás es una demanda que no ha sido satisfecha en algún otro lugar del sistema de salud". En este punto, el profesional acotó que "hemos implementando una serie de medidas tendientes a canalizarla hacía otros lugares y categorizar la urgencia".

En tal sentido, el secretario de Salud de la gestión Bertellys informó que desde mañana se implementará un sistema de categorización del riesgo basado en un triage con una codificación determinada que dirá en qué tiempo será atendida la demanda y de qué manera. "Va a existir una demanda de urgencia, una de emergencia, una que va a poder esperar un tiempo más y otra que puede ser derivaba hacía otro consultorio u otro efector", indicó.

En tanto, Maraschio consignó que "vamos a contar no solamente con lo que específicamente depende de la guardia, sino también con los consultorios de los CAPS y en la mañana con los médicos especialistas y la otra medida que vamos a tomar es el consultorio de demanda espontánea que atenderá toda aquello que no sea de urgencia o emergencia".

En idéntico aspecto dio a conocer que de lunes a viernes de 8 a 12 estarán todos los consultorios de las especialidades médicas; de lunes a jueves de 16 a 19 y los viernes de 15 a 18 horas funcionará un consultorio de demanda espontánea.

Además el funcionario especificó que "otra de las cuestiones que también era inherente al médico de guardia -y ahora vamos a intentar que deje de serlo- es la atención en lo que se denomina la Sala de Emergencia o Shockroom, que tendrá un médico fijo en el horario de la mañana y de lunes a sábado en el horario de la tarde también".

En cuanto al servicio de ambulancia dijo que se está trabajando en varias opciones, que se irán paulatinamente implementando.

En otro orden explicó que el promedio es de 80 consultas por día en la guardia, pero solamente alrededor del 20 por ciento son de emergencia.

En tanto sostuvo que "comenzamos nuestra gestión hace tres años y este problema ya existía y encontrar médicos de guardia no va a resolver este problema porque desde el Ministerio de Salud de la provincia, con el sistema de emergencia que venimos trabajando hace mucho tiempo, nos ofrecieron todo menos médicos. Entonces como no podemos seguir con el mismo plan de 20 años atrás porque no funciona más, hay que intentar una reforma".


"No hay médicos que quieran hacer guardia externa"

Por su parte Fabio Carluccio destacó la calidad del recurso humano en enfermería con el que cuenta el hospital y en este marco explicó que el sistema prevé que justamente todo paciente que llegue al nosocomio será recibido -y luego atendido- por este personal, el cual estará a cargo del triage.

De igual forma, Aguilar recalcó que "de todas maneras continuamos en búsqueda de médicos permanentemente. De hecho hoy tenemos profesionales de otras ciudades de la provincia que están viniendo, pero la realidad es que no hay médicos que quieran hacer guardia externa, entonces se complica. Por eso lo que estamos haciendo es una reestructuración. Es un problema global que afecta al todo el país".

"Nuestra Guardia no está mal paga"

Al ser consultada si la falta de médicos de emergencias se relaciona con una cuestión salarial o de condiciones laborales, la subsecretaria de Salud de la Comuna respondió que "dentro de la provincia de Buenos Aires nuestra Guardia no está mal paga".

"El valor de la Guardia va aumentando con las paritarias del empleado municipal, razón por la cual esto hace que no sea una guardia para nada despreciable. Lo que sucede está relacionado con las condiciones de trabajo, que es lo que plantearon los médicos en la nota que enviaron a los medios. Nosotros lo reconocemos y estamos trabajando para encontrar soluciones", manifestó Aguilar, quien paso seguido agregó que "no es algo fácil, es paulatino. Empezamos con estas medidas que consideramos que van a ayudar a descomprimir un poco la situación. Y el salto más grande será el de la ambulancia".

A su vez, la funcionaria consideró importante que la comunidad de Azul tenga conocimiento de que "si hay un solo profesional de Guardia y ocurre un accidente, el hospital se queda únicamente con el médico de UTI, que es el que está de guardia activa permanentemente. Es una realidad, es compleja, pero estamos intentando resolverla en lo inmediato".

A lo anteriormente mencionado, el Dr. Maraschio refirió que "los médicos dejan de elegir el trabajo en emergencia. Hoy existen ofertas para hacer otras cosas que son más seductoras en cuanto a cuestiones laborales y a la disponibilidad de horarios, y hay otra forma de acceder a las especialidades".

"Ya ni siquiera los jóvenes eligen las residencias. Es un problema que venimos teniendo. Este hospital de contar con 15 residentes a principios del 2000, pasó a tener dos o tres -con suerte- en los últimos años. No es una situación que nos afecta sólo a nosotros sino que es global. Los sistemas de emergencia han quedado desfasados en el tiempo respecto a lo que los médicos pretenden y a lo que la población demanda", subrayó el secretario de Salud de la Comuna.

En búsqueda de un Director para el Pintos

Sobre el final de la charla con los medios, Betina Aguilar señaló que actualmente están buscando profesionales para ocupar los cargos de directores que en este momento están vacantes en el Hospital Pintos. "Les hemos ofrecido a diferentes médicos de acá pero por diferentes motivos no nos pueden acompañar", expuso la funcionaria.

Por último, el Dr. Maraschio dejó en claro que "siempre hemos intentado que el Director saliese del hospital, pero -salvo alguna opción que queda- creo que hemos agotado todas las instancias, razón por la cual deberemos buscar en otros lados".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025