18 de enero de 2025

PAIS

PAIS. Se perdieron 123.957 empleos privados en los primeros once meses de Milei

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela una significativa destrucción de puestos de trabajo en el sector privado desde la asunción de la gestión Milei. La industria, que representa el 18,7% del empleo privado, sufrió una pérdida neta de 25.186 puestos.

En los primeros once meses de gestión del gobierno de Javier Milei, el sector privado en Argentina experimentó una pérdida de 123.957 puestos de trabajo registrados, según un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El estudio refleja un marcado deterioro en el mercado laboral, con impactos desiguales entre sectores y modalidades de empleo.

El informe del CEPA subraya que, en octubre de 2024, se produjo una leve recuperación de 5.632 puestos en el empleo privado, acompañando un crecimiento de la actividad económica del 0,6% en términos intermensuales desestacionalizados. De los 14 sectores analizados, 9 mostraron aumentos en el empleo. Entre ellos, Comercio (+4.454), Industria (+1.858) y Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (+1.756) lideraron la recuperación mensual.

Sin embargo, la recuperación en ciertos sectores no ha compensado las caídas acumuladas desde noviembre de 2023. La industria, que representa el 18,7% del empleo privado, sufrió una pérdida neta de 25.186 puestos, mientras que las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler cayeron en 13.904 empleos. La construcción resultó el sector más afectado, con una disminución de 69.738 puestos de trabajo en el período.

En el ámbito territorial, 16 de las 24 jurisdicciones argentinas mostraron una leve recuperación del empleo en octubre. Sin embargo, en los primeros once meses del gobierno de Milei, el empleo registrado cayó en el 79,2% de las jurisdicciones.

Paralelamente, el informe del CEPA destaca un incremento en la tendencia hacia la precarización laboral. En octubre de 2024, 2.064.571 personas tenían al monotributo como su modalidad principal de trabajo, lo que representa una caída mensual de 27.164 puestos pero un aumento de 26.989 desde la asunción de Milei. Esta situación contrasta con el empleo en casas particulares, que disminuyó en 19.700 puestos desde noviembre 2023, alcanzando 444.320 trabajadores registrados.

El sector público también registró un saldo negativo en el período analizado, con una pérdida total de 43.157 puestos desde noviembre de 2023, a pesar de la creación de 1.004 empleos en octubre. En términos porcentuales, el empleo público cayó un 1,2%, mientras que el sector privado mostró una disminución mayor, del 1,9%, contrariamente a lo planteado por el discurso oficial.

En octubre, los salarios privados registrados mostraron un crecimiento de la mediana salarial (6,4%) y del promedio salarial (5,0%) por encima de la inflación mensual del 2,7%. No obstante, al ajustar por una canasta de consumo más representativa, ambos indicadores salariales se encuentran por debajo de los niveles de noviembre de 2023: la mediana cayó un 7,2% en términos reales y el promedio un 6,8%.

Estas cifras de la CEPA están en sintonía con las de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que en octubre de 2024 contabilizó 10,12 millones de personas con empleo registrado y 3,15 millones con trabajo independiente. Según el organismo, el empleo asalariado privado alcanzó los 6,24 millones de personas, registrando un aumento mensual del 0,1%. Sin embargo, en términos anuales, se evidenció una pérdida de 198.100 asalariados (-1,9%), atribuida principalmente al sector privado y al personal de casas particulares).

El trabajo independiente, en cambio, creció un 3% interanual, impulsado por el monotributo social (+11,7%). A pesar de esto, el informe oficial también reportó caídas en todas las categorías de trabajo independiente durante octubre, destacándose una disminución del 1,3% en el monotributo. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025