18 de enero de 2025

PAIS

PAIS. Se perdieron 123.957 empleos privados en los primeros once meses de Milei

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela una significativa destrucción de puestos de trabajo en el sector privado desde la asunción de la gestión Milei. La industria, que representa el 18,7% del empleo privado, sufrió una pérdida neta de 25.186 puestos.

En los primeros once meses de gestión del gobierno de Javier Milei, el sector privado en Argentina experimentó una pérdida de 123.957 puestos de trabajo registrados, según un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El estudio refleja un marcado deterioro en el mercado laboral, con impactos desiguales entre sectores y modalidades de empleo.

El informe del CEPA subraya que, en octubre de 2024, se produjo una leve recuperación de 5.632 puestos en el empleo privado, acompañando un crecimiento de la actividad económica del 0,6% en términos intermensuales desestacionalizados. De los 14 sectores analizados, 9 mostraron aumentos en el empleo. Entre ellos, Comercio (+4.454), Industria (+1.858) y Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (+1.756) lideraron la recuperación mensual.

Sin embargo, la recuperación en ciertos sectores no ha compensado las caídas acumuladas desde noviembre de 2023. La industria, que representa el 18,7% del empleo privado, sufrió una pérdida neta de 25.186 puestos, mientras que las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler cayeron en 13.904 empleos. La construcción resultó el sector más afectado, con una disminución de 69.738 puestos de trabajo en el período.

En el ámbito territorial, 16 de las 24 jurisdicciones argentinas mostraron una leve recuperación del empleo en octubre. Sin embargo, en los primeros once meses del gobierno de Milei, el empleo registrado cayó en el 79,2% de las jurisdicciones.

Paralelamente, el informe del CEPA destaca un incremento en la tendencia hacia la precarización laboral. En octubre de 2024, 2.064.571 personas tenían al monotributo como su modalidad principal de trabajo, lo que representa una caída mensual de 27.164 puestos pero un aumento de 26.989 desde la asunción de Milei. Esta situación contrasta con el empleo en casas particulares, que disminuyó en 19.700 puestos desde noviembre 2023, alcanzando 444.320 trabajadores registrados.

El sector público también registró un saldo negativo en el período analizado, con una pérdida total de 43.157 puestos desde noviembre de 2023, a pesar de la creación de 1.004 empleos en octubre. En términos porcentuales, el empleo público cayó un 1,2%, mientras que el sector privado mostró una disminución mayor, del 1,9%, contrariamente a lo planteado por el discurso oficial.

En octubre, los salarios privados registrados mostraron un crecimiento de la mediana salarial (6,4%) y del promedio salarial (5,0%) por encima de la inflación mensual del 2,7%. No obstante, al ajustar por una canasta de consumo más representativa, ambos indicadores salariales se encuentran por debajo de los niveles de noviembre de 2023: la mediana cayó un 7,2% en términos reales y el promedio un 6,8%.

Estas cifras de la CEPA están en sintonía con las de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que en octubre de 2024 contabilizó 10,12 millones de personas con empleo registrado y 3,15 millones con trabajo independiente. Según el organismo, el empleo asalariado privado alcanzó los 6,24 millones de personas, registrando un aumento mensual del 0,1%. Sin embargo, en términos anuales, se evidenció una pérdida de 198.100 asalariados (-1,9%), atribuida principalmente al sector privado y al personal de casas particulares).

El trabajo independiente, en cambio, creció un 3% interanual, impulsado por el monotributo social (+11,7%). A pesar de esto, el informe oficial también reportó caídas en todas las categorías de trabajo independiente durante octubre, destacándose una disminución del 1,3% en el monotributo. (DIB)

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025