28 de noviembre de 2022

IDENTIDAD CULTURAL

IDENTIDAD CULTURAL . Se presentará en NUPA en vivo "Nexórígenes"

En Colón 767, con una importante serie de actividades artísticas, quedará plasmada esta obra con entrada libre y gratuita. Continua al día siguiente aunque también se puede ver el sábado 10 y domingo 11. Por otra parte, este trabajo, fue declarado de Interés Cultural y Comunitario en el Concejo Deliberante. Programación.

La obra Nexorígenes se presentará el 3 de diciembre, continuará al día siguiente y el próximo fin de semana con una serie de propuestas musicales. Por otra parte fue declarada de Interés Cultural y Comunitario en el Concejo Deliberante. La obra fue presentada en el Primer Encuentro Provincial de Cultura, Arte y Tecnologías, organizada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

¿Qué es Nexorígenes?

Esta muestra es en parte, la síntesis de las búsquedas y propósitos de NUPA, aunar patrimonio e identidades, nuevas tecnologías, trabajando desde la interculturalidad, los márgenes y la inclusión. Un entramado entre tecnología, cultura y arte desde una mirada vanguardista y de reconocimiento de la identidad y la diversidad bonaerense.

Nexorígenes tiene su propia historia y largos antecedentes. Años de trabajar el tema "pueblos originarios": la declaratoria de Ercilia Cestac Patrimonio Vivo de Azul y luego de la Provincia; la declaratoria de Patrimonio Cultural Contemporáneo el Auca Nahuel una obra muy contemporánea que suma, estéticas, poéticas y música que encuentra su poder en la supervivencia del pasado, y toda la obra compositiva de Juan Carlos Maddio (de raíces profundamente pampeanas), a infinidad de trabajos sobre Patrimonio Cultural realizados por estudiantes en las carreras de Turismo y de Gestión Cultural, entre ellos el reconocimiento al músico y compositor Juan Carlos Maddio, o la obra que será parte de la muestra, realizada por tres estudiantes de Gestión Cultural, pero parte de la vida real de uno de ellos, "Relatos de Villa Fidelidad", que la acompaña un documento realizado por la investigadora del Conicet Sol Lanteri, sobre el origen del poblamiento de Villa Fidelidad, validando la contemporaneidad del patrimonio, que no siempre sus declaratorias van acompañadas de la visibilidad, y estímulo que merecen.

En este marco también nos acompaña una pequeña parte del Programa Veo Veo en el Campo, fotografías del paisaje rural observado y expresado desde los niños que lo habitan, contribuyendo a valorar desde la niñez los valores culturales y paisajísticos de una ruralidad que también es invisibilizada.

Para la inauguración tendremos un cierre hermoso: Paula Villamayor Grupo, con temas propios, que también son relatos de nuestra historia.

Por tanto esta muestra es una síntesis de viejas búsquedas en nuevos lenguajes expresivos y nuevas técnicas, junto a la idea de que hoy las obras artísticas son hechos colectivos, como la vida misma.

Así que en NUPA se conjugan en esta oportunidad, varios tipos de compromisos, además de los ya nombrados: patrimonio e identidades, la interculturalidad, los márgenes y la inclusión, nosotros mismos -también en nuestras dudas- como tema de abordaje; a todo ello sumamos el de la creación colectiva, que es como en verdad "lo queremos decir", y continuar trabajando. Que no en vano NUPA es hoy una cooperativa cultural.

Más sobre la propuesta y programa

Nexorígenes es una muestra que se desarrolla en varias salas, contó con el apoyo y participación de múltiples artistas y vecinos de Azul, y la valiosa colaboración de integrantes de la comunidad Pillan Manke de Olavarria: Mirta Millan y Dario Puñalef. La obra central de esta muestra está diseñada y realizada por Inés Parmigiani y Beto Fabbiani, a partir de plantearnos el tiempo y el espacio que habitamos, en relación profunda con la naturaleza, la cosmovisión y la espiritualidad; desde la visualización y reinterpretación de nuestros paisajes, nuestra gente,.... desde nosotros mismos. Al igual que la musicalización, del cultrún, la trutruca y el trompe, a su deriva en música electrónica.

Conjugada como un espacio envolvente en secuencias audiovisuales, sincronizadas y progresivas en movimiento constante, el visitante puede contemplar como espectador, o ser participe, pudiendo intervenir a través de controladores sumando variantes visuales y sonoras o con tu propia voz, las secuencias visuales y sonoras en vivo (tiempo real).

Hall entrada: Sala 1: Relatos de Villa Fidelidad, trabajo urbano, Programa Veo Veo en el campo, selección fotográfica.

Sala2: Wenu Lewfv, la Via Láctea, proyecciones.

Sala3: Historias Espejadas. Retroproyeccion.

Sala 4: Nexorígenes, obra inmersiva, presentación en vivo

Patio: Estoy donde debo estar. Paula Villamayor grupo.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025

ORGULLO AZULEÑO ORGULLO AZULEÑO

ORGULLO AZULEÑO. La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

Es hija de Fabián y estuvo la semana pasada en el programa "Otro día perdido" de Canal 13, conducido por Mario Pergolini. Tiene 25 años, es de Azul y estudia Ingeniería Mecánica en la UBA. Desde pequeña, su pasión por el automovilismo, inspirada por su padre, la llevó a elegir esta profesión. Habló del ambicioso proyecto de construir un auto de carrera y conducirlo en Brasil.

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída
AYER DOMINGO POR LA TARDE

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

15 de septiembre de 2025

¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025