28 de noviembre de 2022

IDENTIDAD CULTURAL

IDENTIDAD CULTURAL . Se presentará en NUPA en vivo "Nexórígenes"

En Colón 767, con una importante serie de actividades artísticas, quedará plasmada esta obra con entrada libre y gratuita. Continua al día siguiente aunque también se puede ver el sábado 10 y domingo 11. Por otra parte, este trabajo, fue declarado de Interés Cultural y Comunitario en el Concejo Deliberante. Programación.

La obra Nexorígenes se presentará el 3 de diciembre, continuará al día siguiente y el próximo fin de semana con una serie de propuestas musicales. Por otra parte fue declarada de Interés Cultural y Comunitario en el Concejo Deliberante. La obra fue presentada en el Primer Encuentro Provincial de Cultura, Arte y Tecnologías, organizada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

¿Qué es Nexorígenes?

Esta muestra es en parte, la síntesis de las búsquedas y propósitos de NUPA, aunar patrimonio e identidades, nuevas tecnologías, trabajando desde la interculturalidad, los márgenes y la inclusión. Un entramado entre tecnología, cultura y arte desde una mirada vanguardista y de reconocimiento de la identidad y la diversidad bonaerense.

Nexorígenes tiene su propia historia y largos antecedentes. Años de trabajar el tema "pueblos originarios": la declaratoria de Ercilia Cestac Patrimonio Vivo de Azul y luego de la Provincia; la declaratoria de Patrimonio Cultural Contemporáneo el Auca Nahuel una obra muy contemporánea que suma, estéticas, poéticas y música que encuentra su poder en la supervivencia del pasado, y toda la obra compositiva de Juan Carlos Maddio (de raíces profundamente pampeanas), a infinidad de trabajos sobre Patrimonio Cultural realizados por estudiantes en las carreras de Turismo y de Gestión Cultural, entre ellos el reconocimiento al músico y compositor Juan Carlos Maddio, o la obra que será parte de la muestra, realizada por tres estudiantes de Gestión Cultural, pero parte de la vida real de uno de ellos, "Relatos de Villa Fidelidad", que la acompaña un documento realizado por la investigadora del Conicet Sol Lanteri, sobre el origen del poblamiento de Villa Fidelidad, validando la contemporaneidad del patrimonio, que no siempre sus declaratorias van acompañadas de la visibilidad, y estímulo que merecen.

En este marco también nos acompaña una pequeña parte del Programa Veo Veo en el Campo, fotografías del paisaje rural observado y expresado desde los niños que lo habitan, contribuyendo a valorar desde la niñez los valores culturales y paisajísticos de una ruralidad que también es invisibilizada.

Para la inauguración tendremos un cierre hermoso: Paula Villamayor Grupo, con temas propios, que también son relatos de nuestra historia.

Por tanto esta muestra es una síntesis de viejas búsquedas en nuevos lenguajes expresivos y nuevas técnicas, junto a la idea de que hoy las obras artísticas son hechos colectivos, como la vida misma.

Así que en NUPA se conjugan en esta oportunidad, varios tipos de compromisos, además de los ya nombrados: patrimonio e identidades, la interculturalidad, los márgenes y la inclusión, nosotros mismos -también en nuestras dudas- como tema de abordaje; a todo ello sumamos el de la creación colectiva, que es como en verdad "lo queremos decir", y continuar trabajando. Que no en vano NUPA es hoy una cooperativa cultural.

Más sobre la propuesta y programa

Nexorígenes es una muestra que se desarrolla en varias salas, contó con el apoyo y participación de múltiples artistas y vecinos de Azul, y la valiosa colaboración de integrantes de la comunidad Pillan Manke de Olavarria: Mirta Millan y Dario Puñalef. La obra central de esta muestra está diseñada y realizada por Inés Parmigiani y Beto Fabbiani, a partir de plantearnos el tiempo y el espacio que habitamos, en relación profunda con la naturaleza, la cosmovisión y la espiritualidad; desde la visualización y reinterpretación de nuestros paisajes, nuestra gente,.... desde nosotros mismos. Al igual que la musicalización, del cultrún, la trutruca y el trompe, a su deriva en música electrónica.

Conjugada como un espacio envolvente en secuencias audiovisuales, sincronizadas y progresivas en movimiento constante, el visitante puede contemplar como espectador, o ser participe, pudiendo intervenir a través de controladores sumando variantes visuales y sonoras o con tu propia voz, las secuencias visuales y sonoras en vivo (tiempo real).

Hall entrada: Sala 1: Relatos de Villa Fidelidad, trabajo urbano, Programa Veo Veo en el campo, selección fotográfica.

Sala2: Wenu Lewfv, la Via Láctea, proyecciones.

Sala3: Historias Espejadas. Retroproyeccion.

Sala 4: Nexorígenes, obra inmersiva, presentación en vivo

Patio: Estoy donde debo estar. Paula Villamayor grupo.

El miércoles y viernes

El miércoles y viernes. Jornadas sobre Derecho Deportivo

La capacitación llevará el nombre ""El Federalismo en el fútbol argentino: Una cuestión de derecho deportivo".

23 de noviembre de 2025

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA . "Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

A TODO O NADA A TODO O NADA

A TODO O NADA . Se definen los finalistas del fútbol azuleño

Athletic vs. Chacarita y Alumni vs. Boca pelearán por un lugar en la definición. Las semifinales se jugarán hoy desde las 17 horas en los estadios Lorenzo Palacios y Emilio Severino Puente, respectivamente. Cabe recordar que los equipos visitantes llegan con un gol de ventaja, por sus triunfos en la ida.

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025