19 de julio de 2023

LA INICIATIVA NACIÓ EN 2011

LA INICIATIVA NACIÓ EN 2011 . Se presentó el proyecto institucional "InvernArte"

El escenario fue la Escuela de Estética que este año cambió de nombre a "Escuela de Educación Artística". En ese marco del 10 al 14 se desarrollaron actividades. El miércoles pasado actuó la obra "Esa me la sé" compañía de teatro oriunda de nuestra vecina ciudad de Tandil.

Las Escuelas de Estéticas este año, cambiaron de nombre, atendiendo a los nuevos paradigmas, teniendo en cuenta que la propuesta curricular de las Escuelas de Educación Estética data del año 1994, resulta imperioso adecuarla a esta nueva realidad social atravesada por otras temáticas a trabajar en las instituciones educativas tales como los derechos humanos, la educación ambiental integral, las nuevas tecnologías, la educación sexual integral, entre otras.

El cambio de época propone nuevos desafíos a fin de dar certezas en una educación integral que contenga la enseñanza del arte como un pilar imprescindible para entender y participar en este mundo dinámico y complejo.

Es así, que, nuestra querida escuela de Estética, pasó a llamarse, Escuela de Educación Artística.

Actividades educativas

Siguiendo con los mismos ideales y defendiendo las temáticas antes mencionadas, se presentó en la semana del 10 al 14 de julio, el proyecto institucional denominado: InvernArte.

Este proyecto nació en 2011, con el fin de compartir las producciones de los estudiantes a la comunidad.

Este InvernArte 2023, las familias acompañaron en gran número, a los más pequeños de 5 años, con el proyecto "El cielo es una de fiesta" trabajo interdisciplinario de literatura-plástica-expresión corporal.

Los estudiantes de 6 a 12 años, en el turno mañana realizaron actividades relacionadas a la E.S.I.

En el turno tarde la propuesta fue interdisciplinaria y de juego con los cuatro elementos: agua, aire, viento y tierra.

Los estudiantes de 9 a 11 años en el turno tarde, compartieron junto a las familias el proyecto el herbario, cuyo eje es el medio ambiente, trabajando el cuerpo, ritmo, relatos y producciones plásticas.

La propuesta de los adolescentes correspondiente al turno vespertino, fue muy variada, desde muestras estáticas y dinámica, hubo muestras de cerámica y canto colectivo, cine "Estamos ganando" con dibujo y muralismo, también danza, artes multimedial "Proyecciones en el frente de la escuela" y rock todas muestras compartidas.

El broche de oro este año, es que contamos con la obra "Esa me la sé" compañía de teatro oriunda de nuestra vecina ciudad de Tandil, en esta ocasión presentando un cancionero de la artista María Elena Walsh, que de forma gratuita pudieron disfrutar nuestros estudiantes más pequeños.

Los esperamos el próximo cuatrimestre, con muchos más proyectos para compartir.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 26 de abril

26 de abril de 2025

EL PASADO JUEVES EL PASADO JUEVES

EL PASADO JUEVES. Firman convenio para profundizar la lectura entre las personas privadas de libertad en las cárceles bonaerenses

El acuerdo se contextualizó en el día del libro y del derecho de autor y autora y tiene como objetivo generar las mejores condiciones para que las personas privadas de la libertad encuentren en su paso por el encierro herramientas de aprendizaje e inclusión a través de la lectura.

25 de abril de 2025

DESDE HOY AL MIERCOLES 30

Estreno de "El contador 2", en Flix

25 de abril de 2025

EN UN PRINCIPIO ESA AUDIENCIA IBA A REALIZARSE AYER

Reprogramaron para hoy la indagatoria al acusado de haber violado a su ahijada

25 de abril de 2025

//