30 de junio de 2022

BARRIOS CHACRAS DE BRUNO Y SOCOA

BARRIOS CHACRAS DE BRUNO Y SOCOA. Se presentó en el Concejo un pedido de informe relacionado con el Programa Construyendo Azul

El proyecto de Comunicación fue impulsado por la presidenta del Legislativo, María Inés Laurini, quien ayer dialogó con este medio y brindó detalles de la iniciativa.

La presidenta del Concejo Deliberante, Inés Laurini, dialogó ayer con EL TIEMPO acerca del proyecto de Comunicación que presentó durante la última sesión del Legislativo mediante el cual se le solicita al Departamento Ejecutivo que, mediante el área que estime corresponder, "informe el origen de los recursos percibidos por venta de tierras y terrenos que, a la fecha, ascienden a $14.352.256,04"

Además se pide a la gestión Bertellys que, en el caso de que se haya iniciado el proceso de cobro de las cuotas a los adjudicatarios del Programa Construyendo Azul-Lote con servicio, brinde los pormenores acerca de "cuál es el valor de cuota asignado a cada uno de los proyectos particulares y en base a qué parámetros se fijó ese valor".

De igual forma, en relación a la enumeración de obras de infraestructura detallada en el Artículo 16° del Anexo I A que acompaña el Decreto 1770: apertura de calles, red de agua, red de gas, red de media tensión, red domiciliaria, y alumbrado público, se indique "el estado de ejecución de cada una de las obras para cada uno de los proyectos particulares, plazos de finalización o de inicio y la fuente de financiamiento".

Igualmente, a través de este proyecto de Comunicación la concejala del Frente de Todos le solicita a la gestión municipal, "en relación a las modificaciones realizadas sobre el Decreto Reglamentario, informe a este cuerpo cuáles son los fundamentos técnicos".

En el mismo contexto, Laurini requiere al Ejecutivo que "mantenga la vigencia del Decreto N°822/19 (Reglamentario de la Ordenanza N°4267/2018) y se abstenga de realizar modificaciones a las condiciones planteadas para el cobro de las cuotas a los adjudicatarios de este programa".

Más dudas que certezas

En el inicio de la charla mantenida ayer con este diario, Laurini explicó que "lo que me motivó a presentar este pedido de informe es que en la Ejecución Presupuestaria de Recursos encontré volcada una suma superior a los 14 millones de pesos por el rubro venta de activos, específicamente tierras y terrenos".

"Como no ha pasado por el Concejo de Deliberante alguna solicitud del Ejecutivo de ventas, uno supone que se trata de que se comenzó con el proceso de cobrar cuotas a los adjudicatarios del programa Construyendo Azul", continuó diciendo la presidenta del Legislativo local, quien paso seguido añadió que "simultáneamente apareció publicado en el Boletín Oficial del mes de mayo un decreto que modifica al Reglamentario de la Ordenanza 4267, que es la que crea este programa".

"Lo que más me llamó la atención es que en el Decreto Reglamentario se planteaba que el valor de la cuota que se les ibas a cobrar a los pre-adjudicatarios no podía superar el 30 por ciento de los ingresos familiares. Y ese valor ahora se incrementó al 50 por ciento", subrayó Laurini.

La concejala del Frente de Todos comentó que también "en el Decreto Reglamentario había un punto que especificaba gastos vinculados a cuestiones administrativas y a imprevistos, por lo cual se contemplaba la posibilidad de un aumento de hasta el 20 por ciento. Ese ítem ahora se elevó hasta el 40 por ciento".

"Eso generó más dudas todavía, porque si bien la ordenanza habilitaba al cobro de cuotas (un proceso que el mismo Ejecutivo prolongó -en principio- por cuestiones de la pandemia y después porque decidieron no comenzar a cobrarlas-, tenemos por un lado el retraso en la ejecución de este cobro para la dotación de infraestructura; y por el otro el ingreso de sumas muy importantes desde la Nación para financiar fundamentalmente las obras vinculadas a agua potable y cloacas", resaltó Laurini, para luego referir que para ese destino "en el Ejercicio 2021se percibieron 79.212.516,30 pesos de parte de la Administración Nacional y en lo que va de este año 12.189.779,76 pesos".

A su vez, la presidenta del Concejo Deliberante de Azul indicó que "además tenemos información de parte de algunos adjudicatarios sobre que ya empezaron a pagar cuotas a la CEAL para lo que es tendido eléctrico".

A la espera de una respuesta

En otro tramo de la entrevista con este matutino, Laurini especificó que "lo que planteamos en el pedido de informe es que nos expliquen si este ingreso de 14 millones de pesos por venta de tierras y terrenos se corresponde a los cobros de cuotas a los adjudicatarios de Chacras de Bruno y de SOCOA, cuál es valor de la cuota que se les asignó a cada uno de los programas y en base a qué parámetros se fijó ese monto".

De la misma manera, aseveró la concejala del FdT, "solicitamos que se brinde un informe actualizado sobre en qué estado se encuentran las obras de apertura de calles; de red de agua, de gas, de media tensión y domiciliaria; y el alumbrado público. Eso era lo que estaba pautado como dotación de infraestructura".

"Una cuestión muy preocupante"

Por último Laurini consideró como "una cuestión muy preocupante" el hecho de "cómo van a resolver el problema del zanjón que atraviesa el sector del SOCOA. Se necesitan camionadas y camionadas de tierra para ese trabajo. Esa también es una obra de muchísimo valor".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025