16 de febrero de 2025

ELECCIONES EN SPORTIVO PIAZZA

ELECCIONES EN SPORTIVO PIAZZA . Se presentó la lista "Piazza de mi vida"

La misma estará encabezada por José Bidegain, quién ya estuvo al frente de la institución entre el 2013-2019. El ex presidente junto grupo de socios expresaron las propuestas que quieren llevar adelante si se imponen en los comicios del 28 de febrero.

La lista "Piazza de mi Vida", con José Bidegain al frente, se presentará en las próximas elecciones del club Sportivo Piazza, que se estarán desarrollando el próximo 28 de febrero.

La misma se presentó, el viernes 31 de enero, ante socios y simpatizantes del industrial. Durante los días posteriores mantuvieron distintas reuniones en las cuales se coordinaron los pasos a seguir y debatieron los puntos de encuentro entre los integrantes para desarrollar un proyecto de gobierno del club.

Esta lista no se autoproclama ni nada parecido. Solo somos un grupo de gente con grandes ideas y proyectos, con experiencia y con energías renovadas para llevar al Club Sportivo Piazza a los niveles de jerarquía, competitividad y crecimiento que se merece.

La lista está encabezada por José Bidegain, ex presidente del club en el periodo 2013-2019, propone una forma de trabajo basada en la experiencia adquirida a lo largo de años de gestión en la cual con gran orgullo podemos decir que logramos significativos logros deportivos y crecimiento institucional.

En esta ocasión estará acompañado por un grupo de trabajo que mezcla experiencia y juventud, ambos fundamentales para poder armar grupos de trabajo. El mismo lo completan Darío Giangrande, Marianela Barrionuevo, Sergio Giangrande, Andrés Villa, Gustavo Porta, Carolina Mont, Luis Lorea, Claudia Aranza, Iván Rodriguez; Juan Diorio, Oscar Valdez, Gonzalo Eva, Pablo Eva, María Bareiro, Marcelo Blando, Belén Papuk, Orlando Peralta; Ana Sosa, María Sosa, Horacio Vásquez, Jorge Aranza, Alexis Pouyannes, Gonzalo Contreras.

El desarrollo del trabajo estará basado en la especialización, consistente en la división de las tareas fundamentales e indispensables para el funcionamiento de un club deportivo y social, en 8 áreas (tesorería, administración, área médica, logística, comunicación, infraestructura, ejecutiva y deportiva) las cuales al trabajar en objetivos individuales lograran en menor tiempo y de manera eficiente las tareas designadas, y por consiguiente tener una organización y un orden que permita el cumplimiento de objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Las propuestas

Las principales propuestas de esta lisa son: la culminación de los baños sector visitante, esta obra es fundamental para poder terminar de habilitar el estadio para futuros torneos. La realización de un playón de hormigón desde la entrada a la zona de vestuarios, lo que permitirá un mejor desarrollo de actividades y que no se inunde más el campo de juego.

En lo Institucional se llevará ordenamiento de las dos principales áreas administrativas para una gestión eficiente. Será una tesorería ordenada, clara y con acceso al socio cada vez que lo requiera para que pueda auditar y estar al tanto de los movimientos del club. Un ordenamiento de trabajo semanal con cierre mensual de los ingresos y salidas, con la finalidad de que el contador del club cuente con lo necesario para tener los balances al día.

En la Secretaría será indispensable para la gestión diaria y de proyectos institucionales. Contamos con una herramienta muy poderosa como es la Personería Jurídica Vigente, que nos permitirá gestionar de otra manera ante diferentes organismos privados y estatales. La tenencia al día de los libros del club será necesario para establecer políticas de socios y organización institucional.

En lo social generaremos actividades con valor social en el barrio (talleres, merenderos), programas de salud para jugadores, generación de pertenencia. Además, haremos una campaña de socios para lograr participación activa de todos los hinchas.

En lo deportivo la formación de grupos de apoyo para las distintas disciplinas que se desarrollan como el hockey femenino y masculino, y en las distintas categorías del fútbol: femenino, Senior, Sexta y Primero División.

Volver a la participación de las Inferiores en torneos provinciales (en gestiones anteriores participábamos anualmente de torneos de distintas categorías en Tandil, Tres Arroyos, Ayacucho por ejemplo que le daban un salto de calidad no solo a los jugadores sino también a los cuerpos técnicos ya que nos enfrentábamos con clubes con distinta organización y desarrollo.

Retomar los viajes de fin de año con las categorías menores del fútbol del industrial, que organizábamos con los grupos de padres a Aquopolis, y Necochea.

Contar con una coordinación general deportivo del club con lineamientos de trabajo para la parte formativa y para la parte de competencia. En Primera División aspiraremos a la formación de equipos competitivos y logar volver a participar de manera competitiva en torneos Regionales, obviamente luego de un proceso de trabajo consolidado y obtención de plazas por mérito deportivo.

Estas propuestas forman parte de un proyecto que establece también metas a mediano y largo plazo, que llevaran una organización y una gestión larga y más grande, como pueden ser obtener un predio para el desarrollo de un campo deportivo y una transformación en el estadio que pueda llevar a otro nivel la experiencia de ir a ver al club de nuestros amores.

Nuestro proyecto, formas de trabajo y propuestas no salen de la imaginación, surgen de la experiencia de haberlo realizado, de haberlo vivido en carne propia y de conocer los caminos para llegar. Todo lo que proponemos ya lo vivimos. Con más experiencia confiamos en hacerlo mejor. En nuestro Instagram Piazza_de_mi_vida contestaremos con agrado las inquietudes que puedan surgir.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESPUÉS DE DOS INTENSAS JORNADAS

DESPUÉS DE DOS INTENSAS JORNADAS . Hoy culmina la XXVI Fiesta Mundial del Artesano

Durante los días viernes y sábado en las Plazas Ameghino y Gardel, se desarrolló este encuentro que reúne a los azuleños casi como una cita infaltable. La propuesta de actividades es amplia.

16 de marzo de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de marzo

16 de marzo de 2025

A PARTIR DE LAS 10:30 . Comienza el Torneo Apertura del fútbol local

mask

SE DESTACÓ EL FUNCIONAMIENTO DE LA PRESA DE RETENCIÓN . Vitale: "Realmente, si no hubiese sido por La Isidora, Azul estaría inundado"

mask
//