26 de junio de 2024

MAÑANA, VIERNES Y SÁBADO

MAÑANA, VIERNES Y SÁBADO . Se realizará, con muchas expectativas, el 5º Encuentro Hernandiano en el Complejo Ronco

La Casa Ronco, y el Museo Etnográfico Enrique Squirru, serán las sedes donde se desarrollará este encuentro. Habrá charlas y muestras. El Tiempo dialogó con integrantes de la entidad organizadora, Luis Navas y Sara Fusaro.

Esta semana tendrá lugar en las diferentes dependencias del Complejo Cultural Ronco, el 5° Encuentro Hernandiano. En la oportunidad se abordará la cultura gauchesca en pos de una sociedad más justa y el coraje de un hombre por lograrlo.

La Casa Ronco, y el Museo Etnográfico Enrique Squirru, serán las sedes precisas de la imperdible cita que se llevará a cabo los días jueves, viernes y sábado.

En esta oportunidad, el evento ofrecerá una variedad de actividades culturales que incluyen charlas, muestras, música, baile y la apertura de una pulpería, las cuales reunirán a los principales exponentes de nuestra rica tradición gauchesca.

Es importante recordar que hace 152 años, José Hernández presentó al mundo su obra cumbre de la literatura argentina, "Martín Fierro".

El Complejo Cultural Ronco se complace en invitar a todos a una jornada de remembranza y celebración en honor al escritor, a la vida y costumbres de nuestro pueblo, y a la figura de Bartolomé J. Ronco.

Ronco, con su tenacidad, estudios e investigaciones, defendió la idea de que una estación ferroviaria de nuestro partido llevara el nombre de "Martín Fierro". Su dedicación y amor por nuestra cultura se reflejan en este reconocimiento, que perdura en el tiempo como un homenaje tanto a la obra de Hernández como a la identidad de nuestra comunidad.

Este evento no solo es una celebración de nuestras raíces y tradiciones, sino también un espacio para valorar el legado de aquellos que han contribuido a la preservación y difusión de nuestra herencia cultural. A través de estas actividades, buscamos mantener viva la memoria de nuestros antepasados y fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo por nuestra identidad gauchesca.

Así, se invita a todos a participar y disfrutar de esta enriquecedora experiencia cultural, donde el pasado y el presente se encuentran para rendir tributo a nuestra historia y proyectarla hacia el futuro.

Esa tenacidad, se conjuga con los "sueños y coraje", lemas de esta nueva edición - la 18° - del Festival Cervantino de la Argentina.

En este marco, EL TIEMPO dialogó con integrantes de la comisión organizadora, Luis Navas y Sara Fusaro quienes brindaron enriquecedores detalles sobre esta muestra.

Charlas y muestras

En principio, Navas informó que "arrancamos el jueves con la inauguración, cada día vamos a leer un texto escrito por Ronco que tenga que ver con el Martín Fierro porque realmente dejó cosas muy lindas escritas. Por este motivo estamos haciendo este homenaje también a Ronco que es fundamental con la colección Martín Fierro que tenemos en la Casa por lo que llevamos a cabo esta jornada también".

Retomando la inauguración explicó que "el jueves habrá una presentación del libro de Pablo Zubiaurre 'En búsqueda de la República'. Además va a estar en la sala María de las Nieves Jiménez vamos a poner en valor la muestra de Osvaldo Morua de la ilustración del Martín Fierro, que ciertamente son obras preciosas y queremos que sea el entorno que tenga la charla. También habrá vitrinas donde vamos a colocar ejemplares de la colección 'martinfierrista', libros y almanaques".

Fusaro amplió "va a estar 'Martín Fierro en Alpargatas' en las vitrinas. Y empieza a las 18:30".

Al día siguiente, el viernes "la idea es abrir la pulpería en el Museo Squirru, es decir no circunscribirnos a Casa Ronco, incorporar al museo porque allí está toda la platería gauchesca y brindarle un marco a la pulpería junto con una alguna charla que se pueda dar que todavía no lo tenemos totalmente confirmado. Resulta que se nos bajó una actividad que teníamos prevista, pero tenemos intenciones de que la pulpería esté abierta porque es algo que a la gente le gusta. Quizás convoquemos a algún cantante o grupo de baile. El horario de esta actividad es a las 19:30".

En tanto el día sábado, aclararon que a las 19 horas, "habrá una charla con el Lic. en letras, Matías Erasun que va a trabajar sobre un tema que 'La vuelta del Martín Fierro' que es 'La Cautiva' y también se sumará alguna locución sobre algún escrito de literatura".

Fusaro destacó que "nos gusta que lo haga Matías ya que fue el primero que ofreció una charla cuando empezamos con los encuentros hernandianos".

"La colección de Martín Fierro es muy importante"

En segundo término, consultados sobre las expectativas ya llegaron al primer lustro con este encuentro, expresaron que "la verdad nos incentiva, es motivador porque llegar a hacerlo durante 5 años seguidos en la elaboración de este proyecto es muy satisfactorio".

La integrante del Complejo, describió "la muestra tiene una perspectiva muy linda de toda la colección, es decir todo lo que ha trabajado Ronco sobre ella y todas las cosas que se hicieron en función de lo que fue el Martín Fierro para esta zona. Incluso Hernández cita que posiblemente haya transcurrido en estos espacios. Entonces creo que Azul tiene muchas posibilidades con respecto a la colección, que es una obra cumbre de la literatura argentina y que por ahí a veces se opaca un poquito con el tema de la Ciudad Cervantina".

Navas especificó que "por eso nosotros también queremos separarla, nos adherimos con esta actividad al décimo octavo Festival Cervantino. Eso lo tenemos claro, no queremos estas actividades separadas porque Ronco tampoco lo hizo pero le buscamos una entidad propia a lo 'mantinfierrista' porque Ronco escribió sobre Martín Fierro y fueron sus dos íconos. Sus paradigmas pasaron los valores de Martín Fierro y el Quijote".

"Así que nos interesa continuar eso, porque no nos olvidemos que en sus dos primeras posiciones personales que presentó en la Biblioteca Popular en 1931 fue la de Martín Fierro y el 1932 fue la de Cervantes. Siempre le dio la misma importancia una conexión que a la otra. Después con el devenir de los tiempos y ya no estando Ronco tuvo este auge gracias a colección que Azul es Ciudad Cervantina en Argentina. Pero la colección de Martín Fierro es muy importante", amplió Luis.

Sara precisó que "incluso tenemos una colección de Martín Fierro que está catalogada por la Academia Argentina de Letras como la más grande que hay en el país, entonces creemos que es la más grande que tenemos en Sudamérica, aunque hay una en Texas pero es menor a esta".

Es especialmente importante que los establecimientos educativos visiten este encuentro hernandiano para conocer la obra de "Martín Fierro" y los valores que legó. La presencia de estudiantes y docentes permitirá un aprendizaje vivencial y profundo sobre nuestra cultura, promoviendo el aprecio por la literatura y los valores de coraje, lealtad y resistencia que encarna el gaucho. Esta visita será, sin dudas, una oportunidad educativa invaluable, donde los jóvenes podrán conectar con su herencia cultural de una manera dinámica y significativa.

Este evento es una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y aprecien la riqueza de nuestra herencia cultural y para que todos, sin importar la edad, se sientan parte de una comunidad que honra y celebra sus tradiciones.

Para terminar, sostuvieron que "la historia del Martín Fierro no es ajena, no es una historia que no ocurrió, no puedo decir que Martín Fierro existió tal cual así, pero era la historia que vivía en nuestro pueblo del campo.

Es un libro que puede leer cualquier chico porque hay adaptaciones, tiene un lenguaje y lo que se dice lo ha escuchado hasta en su propia familia. Es muy nuestro son ninguna duda lo que no quita que no tenga una 'universabilidad', los valores trasladados a otros países".

Si las escuelas desean participar lo pueden hacer comunicándose al 42 4409. De todas formas la muestra queda abierta.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025