12 de septiembre de 2023

EL VIERNES

EL VIERNES . Se realizará el workshop: "Jardines Sustentables"

En adhesión al 150° aniversario de la Sociedad Filantrópica Italiana y el 50° aniversario de la Facultad de Agronomía se llevará a cabo este encuentro a partir de las 14.30. Se requiere inscripción previa. EL TIEMPO dialogó con una de las integrantes de la Filantrópica, Susana Borghi.

El viernes a las 14.30 se realizará un workshop "Jardines Sustentables" en adhesión al 150° aniversario de la Sociedad Filantrópica Italiana y el 50° aniversario de la Facultad de Agronomía.

En este contexto y en el marco del convenio existente con la Facultad de Agronomía de la UNICEN se invitó para la disertación a las docentes investigadoras que estarán a cargo de la actividad.

Estarán la Ing. Adriana Fernanda Sparra que hablará sobre las generalidades y el diseño de jardines en general, diseño, color, estilos (entre ellos los italianos); la Ing Agr Master Science Marcela Núñez quien disertará sobre la incorporación de frutales en los jardines y su manejo en espacios reducidos y la Dra. Ing Agr. Karina Díaz sobre nuevas e innovadoras formas de producción de cultivos hortícolas y su incorporación en los jardines, además de técnicas novedosas para producir con una introducción a cultivos sin suelos, techos verdes y jardines verticales.

En este marco EL TIEMPO dialogó con una de las integrantes de la Filantrópica Susana Borghi quien contó, den detalle, cómo surge la actividad, en qué consistirá y convocó a todos a participar.

"Se trata de algo muy novedoso y muy lindo"

En principio Borghi contó que "hace unos meses se firmó un convenio de coparticipación entre la Filantrópica Italiana y la Facultad de Agronomía de la UNICEN para realizar actividades en conjunto como para que participe toda la comunidad azuleña. Esta vez se trata de algo muy novedoso y muy lindo para esta época del año, que es un workshop 'Jardines Sustentables'".

De la misma manera anticipó que "la actividad va a estar a cargo de la ingeniera Adriana Fernanda Sparra, que hablará sobre generalidades y diseño de jardines en general, su diseño, su color, estilo, cómo combinar las distintas flores y las distintas plantas. Luego va a disertar la ingeniera agrónoma Marcela Núñez sobre incorporación de árboles frutales en los jardines y sobre todo desarrollar este tipo de vegetales o de especies arbóreas en espacios reducidos. Y cierra la disertación la ingeniera agrónoma, la doctora Karina Díaz, sobre la producción de cultivos, hortícolas y su incorporación en los jardines".

Al mismo tiempo aclaró que "es decir cómo podemos incorporar huerta al jardín o jardín a la huerta en forma indistinta, como para aprovechar los espacios de tierra que tenga cada uno, ya sea más pequeño o más grande".

A su vez opinó que "es tan lindo trabajar la tierra, poner las manos en la tierra, tocarla, cultivar y luego, cuando es la época de la cosecha, poder ver, las flores o las hortalizas de acuerdo a lo que se haya plantado".

Añadió que "la idea es enseñar que no solo los jardines son algo ornamental, sino que también pueden ser una fuente de alimentos y que dentro de la producción urbana es posible asegurar una alimentación saludable, porque en cada hogar serán huertas o jardines orgánicos, evitando los pesticidas".

"Y también eso en esta época, convengamos, ayuda a la economía de cada hogar".

Para terminar, Borghi sintetizó que "esta actividad se va a llevar a cabo el viernes a partir de las 14.30 horas, que es la acreditación, con una charla de bienvenida, luego las disertaciones de las distintas profesionales agrónomas, un pequeño break para recuperar energía y también se van a obsequiar bandejas que se sembrarán durante el curso con distintas especies de hortícolas para huertas, ya sea de primavera o de verano.

Es muy lindo, es muy novedoso, es interesante para esta época en que luego de alguna pequeña lluviecita vemos que nuestros jardines o nuestras huertas empiezan a recuperar energía. Las personas interesadas deben llevarse algo para a anotarse y hacer la reserva de su lugar para este curso". La inscripción se debe hacer en forma personal en la sede de la Sociedad Filantrópica, Burgo 542 de 9.30 a 13 o sino al teléfono 2281 -476051. Lo que se recaude va a ser a total beneficio de la Sociedad Filantrópica con la obra de puesta en valor del salón principal. Espero que el público nos acompañe y pueda disfrutar de este evento".

EL DATO

La actividad será certificada.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025