5 de octubre de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Se realizó la Asamblea del programa Decisión Niñez

El jueves, en el SUMAC se desarrolló la Asamblea local del programa "Decisión Niñez" impulsado por el área de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires. En el encuentro -coordinado desde la Dirección municipal de Niñez y Adolescencia y el Servicio Zonal- se expusieron los distintos proyectos presentados en el marco de la iniciativa.

La misma está destinada a niños y jóvenes de entre 8 y 17 años y tiene como finalidad conocer problemáticas locales a partir de la presentación de proyectos colectivos sobre lo que les gustaría sumar a sus barrios o comunidades.

Como resultado de esta instancia, cuatro propuestas pasaron a la etapa regional que se hará el 25 de noviembre y determinará cuáles serán las que finalmente recibirán financiamiento.

Al respecto, desde la organización barrial Sol Brillante, se presentó "Buenos Aires", idea que busca poner en valor el espacio verde del sector, con árboles, bancos, cubiertas recicladas como juegos infantiles o macetas e impulsar la concientización en la temática.

Por su parte, el proyecto "Jugamos Todos" de la Unión Azuleña de Hockey, representada por jugadores de divisiones inferiores, tiene como finalidad desarrollar clases abiertas de la disciplina en diferentes barrios de la ciudad y organizar un evento integrador.

En tanto, la propuesta "Tecno soles" del Centro Cultural Soles y Fogatas persigue la actualización de la sala de computación de la entidad para permitir la puesta en marcha de nuevas actividades de aprendizaje.

Además, "Queremos hacer deportes" es el proyecto del merendero Dibujando sonrisas del MTE que busca poder comprar elementos como pelotas, arcos o redes para la práctica deportiva de quienes concurren al mismo, ya que cuentan con un profesor del CEF pero carecen de materiales.

Cabe destacar que "Buenos Aires" y "Tecno soles" corresponden a la categoría de 8 a 12 años y "Jugamos Todos" y "Queremos hacer deportes" a la de 13 a 17 años.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD

SALUD. Cuidado con el dolor de espalda persistente: puede ser espondiloartritis axial

Todos los años, el primer sábado de mayo se celebra el Día Mundial de la Espondiloartritis Axial (EspAax), con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad.

3 de mayo de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Actividad por el Día Internacional de la Celiaquía

El Municipio de Azul informa que el lunes 5, desde las 14, en la Plaza San Martín, se llevará a cabo una jornada de concientización en el marco del Día Internacional de la Celiaquía que se celebra cada 5 de mayo.

3 de mayo de 2025

//