5 de diciembre de 2022

COOPERATIVA ELÉCTRICA DE AZUL

COOPERATIVA ELÉCTRICA DE AZUL. Se realizó la asamblea ordinaria y fue ratificado el consejo de administración

La Asamblea de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL) fue encabezada por el Ing. Fossati, Presidente del Consejo, acompañado por el Secretario Ismael Santarcágelo y el Tesorero Cr. Juan Owen.

La misma dio comienzo a las 20hs., respetando la hora de tolerancia, con una importante participación de los delegados de las localidades de Azul, Chillar y Cacharí; electos el domingo 13 de noviembre pasado en las asambleas distritales. También participaron demás miembros del Consejo de Administración, gerentes y responsables de los servicios.

Desde la Presidencia se dio la bienvenida y se agradeció la participación, y seguidamente se procedió al tratamiento del orden del día. En primera instancia, cada uno de los responsables de los servicios ofreció un detallado informe.

Por Fibralan, servicio de internet, la Lic. Carolina Civalleri, efectuó una descripción del crecimiento del servicio en Azul, especificando barrios, y el desarrollo por etapas en Cacharí.

A continuación, la Ing. María Eugenia Peralta Reyes, desarrolló las obras proyectadas para este ejercicio en CEAL agua, con el objetivo de ampliar el servicio sanitario y cumplir con la calidad del mismo, resaltando los cuatro nuevos pozos de estudio, para evaluar zonas en las que se podrían emplazar pozos definitivos. Contando actualmente con 26 pozos en funcionamiento distribuidos en el radio de la ciudad, de los cuales 7 se efectuaron en los últimos dos años. También hizo mención a la extensión del servicio en el barrio San Francisco a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana.

En lo que respecta a CEAL luz, expusieron el Ing. Federico Garriz y el Ing. Diego Gallicchio, quienes ofrecieron a las asambleístas un detalle pormenorizado de los avances del Plan director de obras e inversiones. Desde el comienzo del mismo se reemplazaron 2561 postes de madera por columnas de hormigón (1618 en redes de Media Tensión y de Baja Tensión urbanas, que representan 100.000 metros lineales y 943 en redes rurales, que equivalen a 66.000 metros lineales). El reemplazo de líneas de baja tensión y alumbrado público del tipo convencional, por líneas aéreas preensambladas, en el área urbana de Azul Chillar y Cachari, representa un parcial de 79.251 metros acumulados. A su vez, se mencionaron las obras de modernización del alumbrado público, llevadas adelante junto con el Municipio y por último, las obras de infraestructura del servicio a través del programa RENABAP de la SISU, que benefició a 50 familias del Barrio San Francisco de Asís y 125 familias del Barrio Villa Piazza Norte.

Una vez culminada el desarrollo de las obras de los servicios el Cr. Pablo Barcelonna expuso los estados contables del ejercicio finalizado al 30 de agosto del 2022 que arrojaron un arrojó un resultado positivo unificado integral superior a los 5 millones.

Los Asambleítas aprobaron la Memoria y los Estados Contables y prosiguieron con el resto de los puntos del orden del día, algunos netamente de forma, necesarios para el funcionamiento operativo de la CEAL.

Al finalizar la Asamblea, se efectuó una reunión de Consejo de Administración en la que se incorporaron los consejeros electos por Asamblea y se ratificó la presidencia de Mario C. Fossati, quedando conformado el Consejo de Administración de la siguiente manera: Presidente: Mario César Fossati - Vicepresidente: Daniel Arrastúa - Secretario: Ismael Santarcángelo - Pro Secretaria: María Delia Fortín - Tesorero: Juan Owen - Pro Tesorero: Joaquín Oxoby. - Vocales Titulares: Néstor M. Ronchetti, Carlos Di Antonino, Ana María Lospice, Gerardo Lezcano, Javier Perdomo, Jorge A. De Dominicis (Rep. Cacharí). - Vocales Suplentes: Roberto Ashifu, Ramón Noseda, Matías Fossati, Héctor Provasi (Rep. Chillar), Jorge Cabrera (Rep Cacharí). -Síndico Titular: Luciano Lafosse. - Síndico Suplente: Pedro P. De Luca.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

El logo representa una síntesis entre el legado de Cervantes y la fuerza emocional del arte en sus múltiples formas. La ganadora de la propuesta es Ludmila Ávila.

18 de agosto de 2025

AUTOS AUTOS

AUTOS. Los detalles de la reunión entre la APPS y los pilotos

El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

Para dar la teta no alcanza con dar la teta
SOCIEDAD

Para dar la teta no alcanza con dar la teta

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025