6 de abril de 2021

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Se realizó la competencia de Freestyle: "La molienda"

La actividad se desarrolló en el Anfiteatro del Parque Municipal. Participaron alrededor de 60 chicos. La organizadora Paula Quiroga se refirió a la movida rapera.

El viernes se realizó una actividad de streestyle denominada "La Molienda" en el Parque Municipal. Aunque la iniciativa final es decir, la última competencia del año se denomina "Molinos de Guerra".

Esta propuesta comenzó a desarrollarse en el Festival Cervantino en el año 2019.

Después en un año de parate por la pandemia, este grupo de gente que organiza la movida, creó una liga.

EL TIEMPO dialogó con la organizadora y creadora de estas jornadas, Paula Quiroga quien contó en qué consistió y para qué se realizan, entre otras cuestiones.

Es importante destacar que esta actividad es libre y gratuita, los chicos no abonan por participar.

Cuando comenzó el amor por el Freestyle"

En primera instancia, Quiroga especificó que "tenemos una página de Instagram donde está toda la información que necesiten ('Molinos de guerra') tanto las fechas, los horarios y batallas".

Consultada sobre cómo y cuándo surgieron estas competencias, recordó que "soy profe de literatura en la Escuela Agraria y con los alumnos debíamos analizar -en 2019- organizar recursos líricos y fue en el momento en el cual conocí a mis alumnos más en profundidad porque ellos se consideran raperos, comenzamos a hablar y se fueron abriendo cada vez más porque servía como contenido de mi materia y a ellos le servía para sus letras".

Posteriormente me invitaron a una competencia en una plaza, fuimos con mi pareja y ahí entre charla y charla comenzó el amor por este arte del Freestyle, chicos que rapean sobre una base, que improvisan y demás".

Del mismo modo continuó "también en el momento de rapear si uno le da temática, ellos deben improvisar sobre una palabra y la modalidad más conocidas es la de objetos y temática libre".

Así que mencionó que "el encuentro del viernes fue el primero en el marco de la liga porque los chicos van a participar una vez al mes y todos los que se van sumando tienen puntaje, es la misma modalidad que en el fútbol. El ganador de la liga será el que quede clasificado para la final de Molinos de guerra".

En cuando a la jornada del viernes la organizadora siguió contando que "hubo 60 chicos participando en la pre clasificatoria, se conformaron 6 grupos y de cada uno de éstos quedaron 16 en total".

También había un jurado es decir vino un profesional de Olavarria y de Azul Emmanuel Herce y Matías Sasale a dictar su veredicto".

A continuación puntualizó en el jurado marcando que "vamos a ir empezando de a poco, con material teórico y práctico para profesionalizar al jurado".

Por último, Quiroga anticipó que la próxima fecha será el 25 de abril a las 15 y a las 16 arranca la competencia. También Destacó que "habrá eventos de trap que por lo general son 3 chicos y vendrá un cantante de Mar del Plata con su organización".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. YPF confirmó la rebaja en sus combustibles: cómo quedaron los precios

La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

1 de mayo de 2025

SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD

SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD . Un hogar que cobija: buscan apoyo para continuar con esta obra solidario

En Azul funciona un hogar de Cáritas Catedral que brinda alojamiento a mujeres de otras ciudades cuyos familiares están hospitalizados. Actualmente necesita reformas edilicias y apoyo para continuar. El lunes 28 se celebró una misa en el hogar -Maipú 331- para pedir por recursos, voluntarios y sostén para la obra.

1 de mayo de 2025

EN EL MARCO DEL JUBILEO DE LA ESPERANZA . Se realizó la XXIX Acampada Juvenil Diocesana

mask
//