7 de febrero de 2024

GANADERÍA

GANADERÍA . Se recompone el precio de la hacienda

Para los próximos meses se espera una menor oferta de animales para los feedlots. Los productores retoman los sistemas de recría e invernada.

(NAP - Por Eduardo Bustos). Lentamente comenzaron a conocerse algunos datos parciales de la segunda campaña de vacunación contra aftosa de 2023. Esos trascendidos, parecen no corroborar la magnitud esperada en la caída de terneros logrados, como consecuencia de la seca del año pasado.

Si bien las cifras parecieran ser mucho más moderadas, no evitarían una zafra de terneros y terneras inferior a la registrada en el último ciclo, cuando se superaron los 15,1 millones de cabezas.

Sin embargo, las diferencias que se evidencian en el escenario climático respecto de lo que se venía registrando a esta misma fecha el año pasado, sumado a un fuerte cambio de expectativas respecto del negocio ganadero, impondrán un cambio sustancial en los movimientos de hacienda que condicionarán de manera directa la dinámica comercial de la campaña actual. El año pasado, a esta altura, la zafra de terneros ya comenzaba a mostrar signos de adelantamiento.

La falta de lluvias llevó entonces a los productores a anticipar los destetes para aliviar las madres y bajar drásticamente la carga de animales en los campos.

Otro escenario

Este año, en un contexto muy diferente, con campos mucho más armados en materia forrajera y, vacas en mejor condición corporal, la estrategia de muchos productores pasará por retener la mayor cantidad de hacienda tratando de sacar una invernada más pesada.

De acuerdo a los datos de traslado de hacienda publicados por SENASA, durante el primer mes del año salieron de los campos de cría un total de 512.538 terneros y terneras, lo que representa un 14% menos al registrado en enero pasado cuando, producto de la seca, un total de 596.000 terneros debieron salir de los campos, el mayor movimiento registrado para ese mes desde 2017, año desde el que dispone este tipo de registros.

Pero otro dato que también revela el cambio de escenario que se comienza a vislumbrar respecto de lo registrado el año pasado es la menor cantidad de animales en general ingresando a los feedlots durante el mes de enero.

Tomando estos mismos datos de traslado de hacienda que publica SENASA en base a los DTe (Documento de Tránsito Electrónico, autogestión e información en tiempo real) reportados, vemos que en enero -contando todas las categorías-, los feedlots recibieron un total de 279.390 vacunos, esto es 23,5% menos que lo registrado en enero del año pasado .

Más allá de los menores ingresos a los feedlots, es interesante la relación sobre los traslados totales de animales con destino a la invernada.

Si bien este puede resultar un indicador imperfecto de la proporción que ocupan las invernadas pastoriles, permite observar grandes tendencias.

Al deducir los ingresos a feedlots de los traslados totales a invernada -con base en las mismas estadísticas de SENASA- se observa cómo ésta tendencia a incrementar las invernadas a campo que se venía registrando se vio interrumpida en los últimos dos años producto de merma de la oferta forrajera.

Sin embargo, los cifras de enero ya comienzan a mostrar una importante recomposición de los sistemas pastoriles en relación al corral, al pasar de una relación del 73% en enero del año pasado a un 77,6% este año, unos 5 puntos de incremento en la proporción de animales trasladados a campos de invernada, en lugar de enviar los trasladados al engorde a corral.

Si bien la intensificación de las recrías e invernadas pastoriles bien manejadas y complementadas con una correcta terminación a corral, permitirá avanzar hacia el gran desafío que tiene hoy la Argentina, que es aumentar la producción de animales más pesados, pero, indefectiblemente traerá ciertos desajustes transitorios en el flujo de oferta ganadera.

En este sentido, sí ésta camada de terneros que -aun pudiendo ser mayor a la esperada- será escasa, lo interesante a observar pese a los menores ingresos a los feedlots, es la relación sobre los traslados totales de animales con destino a la invernada.

Si bien este puede resultar un indicador imperfecto de la proporción que ocupan las invernadas pastoriles, permite observar grandes tendencias.

Al deducir los ingresos a feedlots de los traslados totales a invernada -con base en las mismas estadísticas de SENASA, se observa cómo ésta tendencia a incrementar las invernadas a campo que se venía produciendo, se vio interrumpida en los últimos dos años producto de una merma de la oferta forrajera.

A su vez retenida por un período más prolongado en los campos de cría, muy probablemente conduzca a un inicio de zafra más lento y a cierto recalentamiento de los valores a medida que los invernadores y los feedloteros empiecen a presionar sobre la reposición en las próximas semanas. (Noticias AgroPecuarias)

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025