7 de febrero de 2024

GANADERÍA

GANADERÍA . Se recompone el precio de la hacienda

Para los próximos meses se espera una menor oferta de animales para los feedlots. Los productores retoman los sistemas de recría e invernada.

(NAP - Por Eduardo Bustos). Lentamente comenzaron a conocerse algunos datos parciales de la segunda campaña de vacunación contra aftosa de 2023. Esos trascendidos, parecen no corroborar la magnitud esperada en la caída de terneros logrados, como consecuencia de la seca del año pasado.

Si bien las cifras parecieran ser mucho más moderadas, no evitarían una zafra de terneros y terneras inferior a la registrada en el último ciclo, cuando se superaron los 15,1 millones de cabezas.

Sin embargo, las diferencias que se evidencian en el escenario climático respecto de lo que se venía registrando a esta misma fecha el año pasado, sumado a un fuerte cambio de expectativas respecto del negocio ganadero, impondrán un cambio sustancial en los movimientos de hacienda que condicionarán de manera directa la dinámica comercial de la campaña actual. El año pasado, a esta altura, la zafra de terneros ya comenzaba a mostrar signos de adelantamiento.

La falta de lluvias llevó entonces a los productores a anticipar los destetes para aliviar las madres y bajar drásticamente la carga de animales en los campos.

Otro escenario

Este año, en un contexto muy diferente, con campos mucho más armados en materia forrajera y, vacas en mejor condición corporal, la estrategia de muchos productores pasará por retener la mayor cantidad de hacienda tratando de sacar una invernada más pesada.

De acuerdo a los datos de traslado de hacienda publicados por SENASA, durante el primer mes del año salieron de los campos de cría un total de 512.538 terneros y terneras, lo que representa un 14% menos al registrado en enero pasado cuando, producto de la seca, un total de 596.000 terneros debieron salir de los campos, el mayor movimiento registrado para ese mes desde 2017, año desde el que dispone este tipo de registros.

Pero otro dato que también revela el cambio de escenario que se comienza a vislumbrar respecto de lo registrado el año pasado es la menor cantidad de animales en general ingresando a los feedlots durante el mes de enero.

Tomando estos mismos datos de traslado de hacienda que publica SENASA en base a los DTe (Documento de Tránsito Electrónico, autogestión e información en tiempo real) reportados, vemos que en enero -contando todas las categorías-, los feedlots recibieron un total de 279.390 vacunos, esto es 23,5% menos que lo registrado en enero del año pasado .

Más allá de los menores ingresos a los feedlots, es interesante la relación sobre los traslados totales de animales con destino a la invernada.

Si bien este puede resultar un indicador imperfecto de la proporción que ocupan las invernadas pastoriles, permite observar grandes tendencias.

Al deducir los ingresos a feedlots de los traslados totales a invernada -con base en las mismas estadísticas de SENASA- se observa cómo ésta tendencia a incrementar las invernadas a campo que se venía registrando se vio interrumpida en los últimos dos años producto de merma de la oferta forrajera.

Sin embargo, los cifras de enero ya comienzan a mostrar una importante recomposición de los sistemas pastoriles en relación al corral, al pasar de una relación del 73% en enero del año pasado a un 77,6% este año, unos 5 puntos de incremento en la proporción de animales trasladados a campos de invernada, en lugar de enviar los trasladados al engorde a corral.

Si bien la intensificación de las recrías e invernadas pastoriles bien manejadas y complementadas con una correcta terminación a corral, permitirá avanzar hacia el gran desafío que tiene hoy la Argentina, que es aumentar la producción de animales más pesados, pero, indefectiblemente traerá ciertos desajustes transitorios en el flujo de oferta ganadera.

En este sentido, sí ésta camada de terneros que -aun pudiendo ser mayor a la esperada- será escasa, lo interesante a observar pese a los menores ingresos a los feedlots, es la relación sobre los traslados totales de animales con destino a la invernada.

Si bien este puede resultar un indicador imperfecto de la proporción que ocupan las invernadas pastoriles, permite observar grandes tendencias.

Al deducir los ingresos a feedlots de los traslados totales a invernada -con base en las mismas estadísticas de SENASA, se observa cómo ésta tendencia a incrementar las invernadas a campo que se venía produciendo, se vio interrumpida en los últimos dos años producto de una merma de la oferta forrajera.

A su vez retenida por un período más prolongado en los campos de cría, muy probablemente conduzca a un inicio de zafra más lento y a cierto recalentamiento de los valores a medida que los invernadores y los feedloteros empiecen a presionar sobre la reposición en las próximas semanas. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025