28 de julio de 2024

PANORAMA ALENTADOR

PANORAMA ALENTADOR. Se renuevan las expectativas para la recuperación de la actividad lechera

Referentes del sector se reunieron en la Expo Rural 2024 para dialogar sobre el futuro, la rentabilidad y la búsqueda de confianza, tras soportar más de treinta meses de resultados negativos, como consecuencia de las medidas instrumentadas por el gobierno anterior. También se anunció una línea de créditos.

(NAP - Por Eduardo Bustos y Por Gabriel Quaizel). Referentes de la lechería argentina se reunieron este jueves en la Expo Rural 2024 para dialogar sobre el sector, su futuro, la rentabilidad y la búsqueda de confianza. Raúl Catta, coordinador de Lechería de la Sociedad Rural Argentina (SRA), describió que "se pusieron sobre la mesa las cosas que creemos que están mal y deben corregirse, y reforzar las que están bien. Vimos qué evolución necesita la lechería para poder crecer y desarrollarse".

El economista Jefe de la SRA, Ezequiel de Freijo, inició la actividad describiendo el escenario de la lechería nacional ante el cambio de giro en la economía. "Estamos ante la posibilidad de que el sector, luego de muchos años de estancamiento, pueda alcanzar -con estabilidad macroeconómica y normalización de mercados- a construir la confianza que necesitan los inversores para ver a la actividad láctea como un lugar para invertir".

"La recuperación, luego del proceso de ajustes relativos, va a venir de la mano de esas condiciones macroeconómicas, de la recuperación del ingreso real y una mayor inserción internacional", dijo el economista.

Reformas estructurales

Con respecto a las correcciones que necesitan las políticas lecheras, el economista añadió: "es importante tener en cuenta la velocidad con la que puedan llevarse adelante todas las reformas estructurales que necesite el sector para mantener el negocio con resultado positivo", máxime teniendo en cuenta los costos dolarizados de la producción.

De Freijo recordó que el sector lechero argentino viene de más de treinta meses de resultados negativos, como consecuencia de las medidas instrumentadas por el gobierno anterior, "que fueron muy contraproducentes para el sector lácteo, llevándolo a una caída fenomenal de la producción que comenzó a verse en mayo de 2023 y aún continúa con niveles de producción por debajo de meses anteriores. Esa caída, anualizada, es de 7,8%", remarcó.

Otra de las consecuencias es que "en el último año desaparecieron 38 tambos por mes y hay unas cien mil vacas menos, 6% menos de stock, que genera parte de esta oferta menor de lácteos", explicó.

De Freijo dijo también que "el escenario macroeconómico y las condiciones que el Gobierno está estableciendo para todas las actividades, pero en particular para la lechería, como el reacomodamiento de precios relativos -como la demanda lo decide-, haber salido de los precios cuidados y haber liberado las exportaciones, va a permitir que los consumidores decidan sus preferencias".

"Me voy muy contento"

Por su lado, la Cámara de Empresarios Lecheros de Córdoba planteó su aspiración de manejar la comercialización de lácteos de una manera diferente a la que se viene haciendo. Sus representados nuclean más de un millón de litros diarios y se estima que el manejo al que apuntan cambiaría notablemente las perspectivas en el negocio de la entrega de leche a las industrias.

La jornada de trabajo finalizó con una evaluación del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLEA), mecanismo estadístico de análisis de las liquidaciones por compras de leche al productor. Esa estadística tiene algunos números que desorientan y hay marcado interés por transparentarla porque se usa para fijar precios.

Sebastián Alconada, Director Nacional de Lechería, por su parte no ocultó la satisfacción por haberse sumado a la jornada. "Me voy muy contento", dijo, apuntando "la coincidencia de que tenemos que cambiar la imagen del sector y mejorar los sistemas. Todo es mejorable. Estamos en un escenario favorable para el sector lácteo, y se han tomado algunas medidas que nos han favorecido. Si vemos la película a largo plazo tenemos un escenario de crecimiento para los próximos diez años y de muchas oportunidades".

"Tenemos que trabajar para mejorar la industria y la producción y aprovechar todas esas oportunidades", destacó Alconada.

En la oportunidad se confirmó una próxima reunión de la Comisión de Seguimiento del SIGLEA. Será la primera después de cinco años y quedó fijada para el 1 de agosto.

El Gobierno anunció líneas de créditos

En el mismo contexto, el jueves último en la 136° Expo Rural de Palermo 2024 el Gobierno puso en marcha una línea de préstamos a través de la cual los productores tamberos podrán tomar créditos valiéndose directamente de su materia prima.

Con la presencia del secretario de Coordinación de Producción Juan Pazo y de la presidente del Banco BICE, Marina Calderón, en el stand de la Secretaría de Agricultura de la muestra se firmó la primera entrega simbólica de este crédito que permitirá avanzar en inversiones importantes a la producción primaria, involucrando a las empresas a las cuales le remiten la leche; y también generando un compromiso con los proveedores de insumos y servicios de la cadena lechera.

El director Nacional de Lechería, Sebastián Alconada, enfatizó que se trata de una línea de financiamiento "inédita" para el sector primario, que desde hace décadas reclama.

"Es una situación innovadora porque son créditos a valor producto, que estaban siendo demandados por el sector. Es un préstamo de fondos, que se da a valor Siglea (Sistema integrado de gestión de la lecheria), a partir de una calificación bancaria que hace el BICE, que administra y gestiona los fondos partiendo de la cantidad de leche y el nivel de facturación de cada tambo", dijo Alconada a Bichos de Campo.

En total la línea tiene disponibles diez millones de dólares con un tope de 250 millones de pesos a entregar a cada productor.

El primero

En el primer caso, Álvaro Ugartemendia es el productor seleccionado que a la vez es dueño de su pyme láctea, Capilla del Señor. "Desde hacía dos años y medio esperaba encontrar alguna herramienta de financiamiento para poder instalar tres robots astronaut A5", es lo que comentó Agustín Orella, representante comercial de la empresa Lely.

Este tambo de la cuenca de Villa María va a estar operativo a principios de 2025. Es una unidad productiva que hoy tiene 160 vacas en ordeño y pasará a tener 210, a razón de 70 por robot.

"El disparador de la inversión es esta herramienta, más el dinero que aporta el propio productor y también un financiamiento especial que pone disposición la empresa", agregó.

Alconada explicó que "esta es una prueba para que luego se sumen otros bancos, que tomen de ejemplo este sistema de financiamiento para el sector lechero".

Para resolver esto ágilmente, se contactó el Gobierno con los proveedores como Lely, De Laval y Gea, además de los incluidos en Cafypel, para abarcar más servicios y fueron las empresas quienes preseleccionaron los proyectos reales, los que estaban avanzados y pendientes.

Con el entrecruzamiento de datos con usinas y el volumen producido es que las empresas destinatarias de la materia prima firman también este convenio como adherentes y pueden ser garantía de los productores. En este caso Capilla del Señor operará como garante de Álvaro Ugartemendía.

La semana próxima ya se firmarán nuevos acuerdos crediticios con productores remitentes de Mastellone Hermanos y otras cinco empresas PYME del país. (Noticias AgroPecuarias)


PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask