21 de octubre de 2024

JORGE FERRARELLO

JORGE FERRARELLO . "Se trata de dar un gesto y mostrar que también estamos ayudando a la ciudad"

Así lo expresó el concejal del bloque UCR para el Desarrollo al brindar detalles a EL TIEMPO acerca del proyecto de su autoría cuyo objetivo es modificar la Ordenanza N° 4911-Presupuesto 2024, relacionada con la dieta de los concejales y funcionarios del cuerpo. "Esto va a representar un ahorro importante. Estamos hablando de unos 190 millones de pesos al año", destacó el legislador local, entre otras cuestiones.

El edil Jorge Ferrarello, del bloque UCR para el Desarrollo, puso a consideración de sus pares -en el marco de la decimosexta sesión ordinaria del Ejercicio 2024 del Legislativo local- un proyecto cuyo objetivo es modificar la Ordenanza N° 4911-Presupuesto 2024, relacionada a la dieta de los concejales y funcionarios del cuerpo. La iniciativa finalmente resultó enviada a las comisiones de Presupuesto y de Interpretación del Concejo Deliberante. En diálogo con EL TIEMPO, Ferrarello brindó detalles de esta propuesta y, entre otras cuestiones, destacó que "se trata de dar un gesto de cara a la comunidad".

"Significaría un ahorro importante para el Estado"

En el inicio de la charla con este diario, el legislador local comentó que, "según la ley, los 18 concejales que hay en Azul, pueden llegar a cobrar hasta tres sueldos y medio más que un sueldo mínimo del empleado municipal".

"Ante la situación que está atravesando el Municipio, donde a los trabajadores comunales se les había bajado el sueldo, nosotros (los concejales) solamente estamos haciendo una donación, razón por la cual nos siguen pagando los aportes", explicó Ferrarello, quien paso seguido advirtió que "este proyecto no es solamente bajarnos el sueldo para que quede más dinero en las arcas municipales, sino que también nos bajamos las cargas sociales, lo que representaría otro 34% más".

Para el concejal de UCR para el Desarrollo, lo anteriormente mencionado "significaría un ahorro importante para el Estado. Además, no todos donamos nuestro salario al Municipio, ya que algunos lo hacen a otras instituciones y algunos no donan".

"Con esto se unifica todo y sería un ahorro significativo para el Ejecutivo. Además es un mensaje hacia el señor Intendente, diciéndole: busquemos de dónde ahorrar sin tocar el bolsillo del trabajador municipal", apuntó el edil.

Igualmente Ferrarello rescató "el hecho de que nosotros somos planta política, estamos cuatro años y nos vamos, mientras que el empleado municipal lo es de por vida. Me parece que eso es lo que hay que acompañar, intentando buscar soluciones para darle una mano al intendente Nelson Sombra".

Además, dijo el legislador radical, "está mal lo que hace el Intendente al recortarle el sueldo a los trabajadores, lo cual -tarde o temprano- puede traerle consecuencias si continúa con esa postura. Creo que debe buscar recortes en otro lado -nosotros le vamos a dar una mano- para poder solucionar este tema".

"Estamos hablando de 190 millones de pesos al año"

Por otro lado, Ferrarello dio a conocer que también está solicitando, a través de este proyecto de Ordenanza -el cual el martes pasado fue girado a comisiones- "bajar a 1000 módulos el salario de Secretario del Concejo, lo cual representaría un ahorro de 215.000 pesos, entre los aportes y lo que se le descuenta". Y añadió: "También estamos pidiendo sacar las dos prosecretarias del Concejo Deliberante".

Sobre este último punto informó que "son cargos políticos que se eligen a través del consenso cuando se eligen las autoridades del Legislativo".

"El otro día hubo un cambio en la presidencia y se podía haber pedido -por el artículo 74 del Concejo Deliberante- que en vez de asumir quien estaba como vicepresidente primera, que era Pilar Álvarez, que se voten nuevamente las autoridades. Entonces, ahí hubiesen cambiado también los dos prosecretarios", comentó el edil radical, quien posteriormente aclaró que "no es que estamos yendo contra los dos prosecretarios, sino que son cargos políticos y saben que están ahí por un arreglo, el cual se puede caer o se pueden elegir otras y ellos tendrían que dejar ese lugar".

Según Ferrarello: "Esto también va a representar un ahorro importante mensual y anual, lo cual sumado a la reducción del sueldo de los concejales y de los módulos del Secretario, estamos hablando de 190 millones de pesos al año".

"Este proyecto está para trabajarlo"

En otro tramo de la entrevista con este matutino, Ferrarello refirió que este proyecto de Ordenanza ahora se encuentra en las comisiones de Interpretación y de Presupuesto, donde "ya había dos propuestas relacionadas con bajarnos los sueldos, pero no hubo despachos".

"Este proyecto está para trabajarlo. Si no lo quieren bajar de 3,5 a 2,5, que lo bajen de 3,5 a 3; pero tenemos que dar un gesto hacia la comunidad", mencionó el legislador local.

Asimismo, el edil de UCR para el Desarrollo aseveró que "muchos plantean que hay concejales que tienen este trabajo y nada más, pero todos los empleados municipales tienen ese trabajo solo y les bajaron el sueldo igual".

Al mismo tiempo, Ferrarello le pidió a Sombra, "que no copie al intendente anterior (por Hernán Bertellys) y que no vaya contra las ordenanzas". "Hay dos ordenanzas de sueldos y para bajarlos tiene que pasar por esas normativas. No lo hizo y -tarde o temprano- eso le iba a traer complicaciones al Ejecutivo. Después las multas las tenemos que pagar entre todos", opinó.

"Me parece que todos deberían acompañar"

Al ser consultado acerca de si es fundamental el funcionamiento de las dos Prosecretarias para el normal desarrollo de las actividades en el Concejo Deliberante, el legislador azuleño respondió que "cumplen una función que se puede hacer con los mismos empleados administrativos".

"Como son puestos políticos, creo que es el momento para sacarlas, no digo para siempre pero sí mientras el Municipio esté financieramente complicado. El día de mañana, cuando las cuentas den bien, los mismos concejales pueden levantar la mano pidiendo que vuelvan las prosecretarias porque son necesarias. En ese caso se votará y podrán volver o no", señaló el edil de UCR para el Desarrollo.

En el mismo sentido, Ferrarello puso énfasis en que "hay que pensar también en que el Concejo Deliberante tenga un presupuesto acorde, lo cual puede colaborar para que el Municipio esté un poquito mejor. Sabemos que no es la solución, pero estaríamos diciendo: 'Desde acá estamos acompañando para bajar los gastos".

El legislador local del radicalismo expresó que "los despachos anteriores no salieron porque no hubo acuerdos. Pienso que en esta oportunidad deberían juntarse los integrantes de las comisiones -o convocar a una reunión ampliada- para que salga este proyecto, el cual incluso se puede debatir, modificar, trabajar. No es que como está se cierra".

"Si pensamos que varios concejales ya están haciendo una donación y mirándolo desde el lado que el Ejecutivo también se ahorra de pagar las cargas sociales, me parece que todos deberían acompañar. Ahora, la respuesta la tienen los integrantes de las comisiones que tienen que sacar el despacho", indicó.

"Es lo que está pidiendo la gente"

A su vez, Jorge Ferrarello dejó en claro que "esto no sería sólo un gesto de cara al trabajador municipal sino también a la sociedad en general, que tan mal la está pasando en este momento".

"Pasa en Azul, en la provincia y a nivel nacional. La verdad es que los sueldos han quedado muy atrasados. Estamos hablando de que un salario de 1.000.000 de pesos ya está casi en la línea de pobreza, la cual ronda los 950.000 pesos", expuso el concejal de la bancada UCR para el Desarrollo.

En la misma línea, el legislador local reiteró que "se trata de un gesto que hay que dar, que se puede dar y es lo que está pidiendo la gente". "Con esos 190 millones de pesos que se ahorrarían anualmente se pueden hacer muchas cosas en la ciudad", añadió.

Más detalles

Al momento de dar detalles más específicos en lo numérico Jorge Ferrarello especificó que "por concejal -con las cargas sociales incluidas- la reducción sería de 650.000 pesos. Si sumamos los 18 ediles que integran el Legislativo, estamos hablando de 11.753.000 pesos que se ahorraría el Municipio por mes".

"Son distintos sueldos los de los concejales, ya que hay algunos que tienen antigüedad y otros la dieta sola, pero con el descuento cobrarían en la mano -más o menos- 1.150.000 pesos", resaltó el legislador azuleño. También aludió que "quitando las dos Prosecretarias estaríamos ahorrando 2.477.000 pesos por mes". "Creo que el tema es dar un gesto y mostrar que nosotros también estamos dando una ayuda a la ciudad, no solamente al Ejecutivo Municipal, que es el que maneja los recursos. Este ahorro se puede ver reflejado a futuro en el arreglo de las calles o en cualquier otra cosa que se pueda hacer para Azul", insistió.

"Faltaría saber qué va a hacer el resto de los bloques"

Sobre el final de la charla con este matutino, Jorge Ferrarello hizo hincapié en que "ahora hay que esperar que salga el despacho de las comisiones de Presupuesto e Interpretación, para que después nosotros podamos acompañarlo en el recinto".

"Nosotros le pusimos pronto despacho, porque la propuesta sería a partir del 1 de noviembre, pero si quieren hacerlo a partir del año que viene, estamos dispuestos a acompañar", enfatizó el concejal de UCR para el Desarrollo.

Por último, el edil azuleño opinó que "el oficialismo va a acompañar este proyecto, porque está defendiendo los intereses del Ejecutivo". "Faltaría saber qué va a hacer el resto de los bloques, pero hasta que no salgan los despachos estaremos a la expectativa", concluyó Ferrarello.


OCURRIÓ ESTE MARTES

OCURRIÓ ESTE MARTES. Denuncias cruzadas tras pelea en una escuela entre alumnos: los incidentes siguieron en la calle

Un conflicto entre adolescentes, originado el fin de semana pasado a la salida de un boliche, derivó en que los protagonistas de lo sucedido trasladaran esa situación que los enfrenta al establecimiento del Nivel Secundario al que concurren. También, a la vía pública, donde a la gresca se sumaron familiares de algunos de esos estudiantes.

12 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Vasectomía: cada vez más varones vencen los prejuicios y las dudas

El número de procedimientos en la provincia de Buenos Aires pasó de 113 intervenciones en 2020 a 1.774 en 2024. Especialistas destacan el avance en las políticas públicas centradas en la salud sexual y reproductiva de los varones.

11 de noviembre de 2025

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños
DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

10 de noviembre de 2025

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar
DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

10 de noviembre de 2025

Diez azuleños compitieron en Tandil
MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que  resolverse una solicitud de morigeración de prisión
LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

10 de noviembre de 2025

El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025

ENFOQUE

Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025