7 de noviembre de 2023

UN ACTO DE FE

UN ACTO DE FE. Se viene la Peregrinación Medalla Milagrosa 2023

A pie, a caballo o en bicicleta se desarrollará el próximo domingo 26 de noviembre el tradicional recorrido.

El primer grupo de peregrinos saldrá el domingo 26 a las 20 horas desde el Cristo de la Ruta 3.

El segundo grupo a las 4 horas del lunes 27, también desde el Cristo.

Finalmente, el tercer grupo lo hará el lunes 27 a las 7 hs. desde la Capilla La Milagrosa, de Cáneva y Roca.

TODOS LOS DETALLES


Recomendaciones para los peregrinos:

No olvidar que es una peregrinación... no competimos para llegar primeros. No es una prueba de resistencia física. Es un camino que nos ayuda a llegar a Dios y a encontrarnos con los hermanos.

El valor que promovemos es la fe y la vida... por eso el peregrino reza, y cuida la vida propia y la de los otros peregrinos.

La solidaridad es una de las distinciones del buen peregrino. Nadie camina solo, nos ayudamos en el camino para llegar unidos. También procuramos dejar todo a nuestro paso limpio y ordenado.

Cuidar la vida implica cuidar la salud: Sería bueno que antes de participar de un esfuerzo físico tan importante te realices un chequeo y consulta con tu médico.

Durante el camino es importante la hidratación y la alimentación. Hay que tomar suficiente agua y algunos alimentos como cereales y frutas, o frutos secos.

Llevar gorra y proteger la cabeza. También colocarse protector solar, y algún protector contra los mosquitos.

No utilizar calzado nuevo. Las ampollas en los pies son frecuentes, y se producen por el roce de la piel.

Las uñas deberían ser cortadas con una semana de tiempo al menos. No sobre la fecha de la peregrinación. Curar hongos en los dedos de los pies. Utilizar talco anti micosis o pervinox entre los dedos.

Descansar bien el día anterior.

La humedad de la transpiración y el calor del roce producen ampollas, que deben ser curadas para poder caminar de la mejor manera. Se les debe quitar el líquido que se acumula y dejar la piel que las recubre, utilizado una aguja esterilizada.

Es recomendable cambiar las medias durante el trayecto y controlar que no se arruguen, ya que esto hace que el pie se lastime.

Se puede proteger las partes del pie donde habitualmente se producen llagas, con cinta anti alérgica, para evitar las ampollas.

Es conveniente colocar en el calzado talco o maicena que ayudan a quitar la humedad de la zapatilla y ayudan a que el pie no se lastime.

Ya que algunas partes del recorrido es de noche, es conveniente utilizar ropa refractaria, y llevar linterna.

Es útil llevar una bolsa de consorcio, por si llegara a llover. Se usa como protección, como si fuera un chaleco.

Llevar papel higiénico y toalla de mano.

La mochila deberá estar identificada con el nombre y apellido del peregrino y también un número de teléfono de contacto. Si lo deseas podrás dejarla en alguno de los vehículos de apoyo.

No llevar aros, cadenas, reloj... nada que se ajuste al cuerpo y que dificulte la circulación sanguínea. Con el correr de las horas, cuando uno camina el cuerpo se hincha, es importante facilitar la circulación sanguínea.

Por el camino de tierra tendremos tres Postas de descanso para los peregrinos (cada 12 km. aproximadamente cada uno). Allí los esperará el equipo de apoyo:

El equipo de apoyo los esperará con mate cocido, sillas, botiquín, agua, las mochilas de quienes las dejaron en la camioneta del Apoyo. También habrá espacios precarios para utilizar de baño o vestuario.

Al inicio de la peregrinación a pie se entregará una la "credencial de la Peregrinación 2023 a la Milagrosa", indicando datos de contacto que faciliten poder comunicarse con el peregrino o su familia en caso de necesidad.

Al pasar por los lugares de "Postas de Apoyo a los Peregrinos", se les pedirá que notifiquen su paso. Esto ayudará a identificar si alguien ha quedado rezagado en el camino y necesita nuestra asistencia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Azul será sede de un nuevo Encuentro Regional de Cultura Bonaerense

Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.

25 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dolores: murió Sofía, la joven prendida fuego por su pareja que tenía el 95% del cuerpo quemado

El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.

25 de abril de 2025


DESDE HOY AL MIERCOLES 30 . Estreno de "El contador 2", en Flix

mask

EN UN PRINCIPIO ESA AUDIENCIA IBA A REALIZARSE AYER. Reprogramaron para hoy la indagatoria al acusado de haber violado a su ahijada

mask
//