HOY A LAS 16

HOY A LAS 16

"Serenatas para la tierra de uno", en Bellas Artes

En el marco del 40° aniversario del retorno de la democracia a nuestro país desde el Profesorado de Artes Visuales los estudiantes del Taller de Muralismo a cargo del Profesor Martín Meza desarrollarán la muestra.

15 de septiembre de 2023

Hoy a las 16 en el SUM de la Escuela de Bellas Artes, se llevará a cabo una actividad en el marco del 40° aniversario del retorno de la democracia a nuestro país. Es decir que desde el profesorado de Artes Visuales los estudiantes del taller de muralismo a cargo del Profesor Martín Meza, desarrollarán la muestra "Serenatas para la tierra de uno", exponiendo trabajos realizados durante la cursada partiendo de canciones censuradas durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica (1976-1983) a la cual como sociedad dijimos Nunca Más.

Más contenidos

Con los objetivos de sembrar Memoria, entendida como un ejercicio activo y cotidiano, más que imprescindibles ante los avances neoliberales que ponen en jaque derechos conquistados por la ciudadanía, como el acceso a la Educación Pública, Gratuita y de Calidad, la búsqueda de la Justicia Social y la reivindicación de la Soberanía Nacional, entre otros, se lleva adelante esta iniciativa desde las aulas para y por toda la comunidad azuleña en general y en particular en homenaje a les estudiantes de la Escuela de Bellas Artes detenidos desaparecidos por las fuerzas armadas durante el pasado golpe de Estado: Norma Inés Delbonis Marrero; María del Carmen Barros Lapellegrina y Roberto Omar Zaffora Uballes.

A su vez, participará el docente e investigador Jorge Meza, compartiendo información de su último libro "Heridas del Porvenir" Testimonios de ausencias que sangran, donde contextualiza lo sucedido durante el llamado Proceso de Reorganización Nacional y rescata las vivencias de las personas detenidas desaparecidas de la ciudad de Azul, entre ellas Norma, María del Carmen y Roberto. Por otro lado, como ejemplo de una juventud comprometida y reivindicando las luchas estudiantiles tales como "La noche de los lápices", el Centro de Estudiantes de la Institución acompañará la inauguración con una actividad participativa para quienes visiten la muestra.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

Ganó 6 millones de pesos en Los 8 Escalones

10/12/2023

El azuleño Juan Berazaluce participó días atrás del programa de preguntas y respuestas de Canal 13 que conduce Guido Kaczka y que es mirado diariamente por millones de televidentes. En su primera presentación Juan ganó tres millones de pesos y al día siguiente volvió por más y sumó tres millones más. leer mas

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

10/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

Juraron los nuevos consejeros escolares y concejales, y se eligieron las nuevas autoridades del Legislativo local

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

09/12/2023

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

A horas de asumir, Milei completó su gabinete con la designación de Russo en Salud

En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando.

Política

09/12/2023

Política

Política. Bullrich incorporaría a un famoso exfiscal bonaerense "manodurista" a su equipo

País

09/12/2023

País

País

Massa publicó el último informe de gestión de Economía y contradice la idea de "caja vacía" de Milei

Sociedad

09/12/2023

Sociedad

Sociedad. Abierta la inscripción 2024 para estudiar Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública en Azul

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD

La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

Especialistas señalan que aún es necesario prolongar las licencias por maternidad, flexibilizar los horarios laborales, instalar lactarios y guarderías.

AGENDA CULTURAL

08/12/2023

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER