6 de febrero de 2023

PROFESORADO EN CIENCIAS POLÍTICAS

PROFESORADO EN CIENCIAS POLÍTICAS. "Si hay algo que caracteriza a la carrera es la pluralidad de enfoques"

Así lo indicó el estudiante y docente Luis Valdez cuando habló con este diario sobre el perfil y la jerarquía de una de las ofertas educativas que tiene el Instituto N°2 que funciona en esta ciudad. "Este año inauguramos el 2023 con un diseño curricular nuevo" resaltó.

El integrante de la comunidad educativa del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°2 de esta ciudad, Luis Valdez, se refirió en diálogo con este medio a las distintas carreras que propone ese centro de estudios para este año e hizo especial hincapié en el profesorado en Ciencias Políticas.

En el inicio de la charla el vocero de la institución educativa local recordó que el Instituto N°2 cuenta con nueve trayectos formativos entre tecnicaturas y profesorados.

"En el caso del profesorado en Ciencias Políticas le ha tocado sortear un montón de dificultades, pero de esas dificultades hemos salido victoriosos. Por suerte tenemos una matrícula bastante afianzada y nuestro propósito es seguir afianzando esa matricula y este año inauguramos el 2023 con un diseño curricular nuevo" explicó.

En ese sentido señaló que la mayoría de los profesorados de la provincia de Buenos Aires participaron durante el 2022 de distintas asambleas encabezadas por estudiantes y docentes y contó: "En esas jornadas se decidió renovar los diseños curriculares y este año nosotros estrenamos este diseño. Y si bien aún no ha salido la resolución podemos decir que es un diseño actualizado que atiende un poco más a las necesidades actuales que tenemos en la escuela secundaria".

"En primer año ya se puede tener como materia a la Educación Sexual Integral (ESI) que es algo muy importante y también se caracteriza por innovar de cierta manera y por eso habrá materias cuatrimestrales a diferencia de antes que todas las materias eran anuales" agregó.

Consultado por este medio acerca de las herramientas que utilizan para promocionar la oferta educativa del instituto, Valdez remarcó la apertura y la predisposición de los docentes y autoridades y afirmó: "Desde la dirección del instituto nos dicen que si a todas las propuestas que les acercamos, siempre que sean viables y que sirvan para poner en valor la institución y también la carrera nuestra".

"El profesorado en Ciencias Políticas tiene más de diez años y ha tenido serias dificultades en la matrícula, pero lo estamos logrando revertir. Y de hecho tenemos una matrícula muy diversa en cuanto a edades y nosotros siempre resaltamos que no hay límites de edad. Y tenemos compañeros que tienen cincuenta y cinco años, que ya son abogados y que les quedó pendiente hacer una carrera docente y la están haciendo con mucho gusto y la están disfrutando. Tenemos compañeros sindicalistas que están haciendo la carrera y también chicos que recién terminaron el secundario" añadió.

Más adelante y en relación a lo atractiva que resulta la carrera de Ciencias Políticas para los que se animan a estudiarla y remarcó la "pluralidad de enfoques" que tiene la misma: "Cuando empezas la carrera y haces el primero y el segundo año es una cosa, pero cuando llegas a cuarto año ya tenes una mirada de la realidad política y de las cosas que nos rodean socialmente que no es la misma que tenías en primer año. Si hay algo que caracteriza la carrera nuestra es la pluralidad de enfoques, donde no predomina uno solo y se puede analizar un mismo hecho desde diferentes perspectivas".

"Y cada enfoque o cada perspectiva te va a dejar una conclusión diferente o tal vez parecida que se puede conectar. Pero lo que se valora es que el conocimiento en ciencias políticas se da por acumulación y no por eliminación de un paradigma" sostuvo.

En este punto consideró que la carrera configura una excelente formación y resaltó la calidad del cuerpo docente y dijo: "Nuestros profes más allá de que algunos son docentes en Historia o Ciencias Sociales, hay otros que son antropólogos, sociólogas y abogados. Por eso en cuanto a la formación y a la instrucción tenemos gente que a mi entender es de muy grueso calibre y que la tiene muy clara. Y que a su vez también tienen esto de la apertura al pensamiento distinto".

Y en relación a la cantidad de estudiantes que comienzan y terminan la carrera de Ciencias Políticas en tiempo y forma, Valdez indicó: "Hemos hecho comparaciones más que nada con los institutos de acá de Azul y hemos llegado al calculo que por año se reciben entre tres o cuatro estudiantes".

"En primer año en el 2022 tuvimos un buen número que fueron veinte alumnos, que hacía años que no había en un primer año de Ciencias Políticas esa cantidad de alumnos. De hecho, al principio había muchos más pero siempre por cuestiones obvias a mitad de año se reduce la matrícula, sobre todo en primer año" agregó.

Asimismo, desde el Instituto N°2 recordaron que la carrera de Ciencias Políticas tiene una duración de cuatro años y se cursa de forma presencial: "Son aproximadamente diez materias por año de las cuales se puede cursar el treinta por ciento en formato libre y por una cuestión obvia la práctica no se puede cursar libre porque siempre es presencial, pero después todas las demás se pueden cursar en formato libre y a su vez siempre tenes tres materias promocionables por año".

Por último, recalcaron que las cursadas son de martes a viernes en turno vespertino y los sábados por la mañana. Los interesados en inscribirse en la carrera de profesorado en Ciencias Políticas se deben acercar durante el mes de febrero al centro de estudios terciarios que funciona en el edificio ubicado en avenida Mitre y Colón.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025