11 de abril de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. "Si los casos siguen subiendo nada va a alcanzar", advierten desde los hospitales

Directores de nosocomios provinciales y municipales publicaron una carta para pedir por la "responsabilidad ciudadana". Advierten que las que vienen "son semanas claves, que pueden salvar miles de vidas".

Directores de hospitales provinciales y municipales salieron hoy a pedir "responsabilidad ciudadana" para frenar la segunda ola de coronavirus, advirtieron que "si los casos siguen subiendo nada va a alcanzar" y consideraron que las que vienen "son semanas claves, que pueden salvar miles de vidas".

"Vivimos en Argentina el peor momento de la pandemia por SARS-CoV2 y necesitamos que todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires sepan lo que está pasando en cada hospital provincial y municipal. Es un momento crítico", indicaron los directivos a través de una misiva dirigida a la ciudadanía.

El escrito explica que "en los últimos 15 días, la cantidad de personas que requirieron hisopados, hicieron consultas o necesitaron internación se han multiplicado de una manera que ni siquiera vimos en todo el año pasado" y que "la cantidad de casos, que son récords todos los días, demuestran esta situación".

SOLICITADA 2 by Agencia DIB

Los directivos explicaron que "tenemos la solución" de la pandemia "en marcha" con el plan de vacunación y detallaron que los contagios vienen bajando en los profesionales por la inmunización (cayeron del 7% del total al 0,4%). Asimismo, halagaron que durante el último año "se triplicaron la cantidad de camas de terapia intensiva", se incorporaron al sistema "miles de trabajadores" y contaron con insumos.

"A nadie le faltó una cama", destacaron. Pero advirtieron: "Si los casos siguen subiendo nada va a alcanzar. Vemos lo que pasa en la región y en el mundo, con sistemas de salud más robustos que están colapsados". En este punto, pidieron por "la solidaridad y la responsabilidad ciudadana para que los contagios no sigan creciendo".

SOLICITADA 1(1) by Agencia DIB

"Sabemos que las medidas de los gobiernos nacional, provincial y muncipales son fundamentales para tratar de controlar el espacio público y las apoyamos, porque vemos lo que está pasando. Pero no hay medida que funcione sin una ciudadanía solidaria y responsable que las cumpla, ni controles que las garanticen. Es esencial también que los cuidados y los protocolos se cumplan en el ámbito privado, porque la mayoría de los casos que nos llegan a los hospitales son producto de reuniones familiares y encuentros con amigos", explicaron.

En la carta, los responsables de los nosocomios consideraron que las que vienen "son semanas claves, que pueden salvar miles de vidas" porque "cada día que ganemos, la vacunación va a avanzar para proteger a quienes tienen mayor riesgo". "Desde nuestro lugar, seguiremos haciendo un esfuerzo extraordinario, que pone en juego nuestra salud y la de nuestras familias. Sentimos el acompañamiento y aquellos aplausos nos reconfortaban. Pero solos y solas no podemos", agregaron.

El escrito (en rigor, se hicieron públicas dos misivas exactas con distintas adhesiones) está firmado por los directores de más de 130 hospitales provinciales y municipales de distintos distritos bonaerenses. (DIB) MT

EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025