12 de mayo de 2022

SOBRE LA POSTA DE TESTEOS QUE FUNCIONÓ EN ZOONOSIS

SOBRE LA POSTA DE TESTEOS QUE FUNCIONÓ EN ZOONOSIS. "Siempre hubo un Estado provincial presente y con la firme convicción para absorber la demanda"

De esta manera se expresó Ramiro Borzi, titular de Región Sanitaria IX cuando junto a la responsable de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik analizaron la tarea que llevó adelante la posta provincial de testeos para Covid-19, que funcionó en esta ciudad hasta los últimos días del mes pasado.

La Jefa de Departamento de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik y el Director Ejecutivo de Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi, dialogaron con este diario y realizaron un balance del trabajo que se llevó adelante durante varios meses en la posta provincial de testeos para coronavirus que funcionó en la sede de ese organismo provincial y que fue levantada el pasado 2 de mayo.

En el comienzo de la charla Borzi aseguró que el balance de la tarea desarrollada en esa posta durante los meses más complejos de la pandemia era "absolutamente positivo" y explicó por qué: "Se le hizo frente a la mayor demanda que tuvo la pandemia, que fue la tercera ola de contagios, en Azul todos vimos las largas colas que se hacían y se pudo testear a todos los azuleños que lo necesitaban".

"Y acá hay que poner en valor al equipo de trabajo que tuvo un desempeño excelente y a la institución que es Zoonosis Rurales que absorbió una tarea que no era la habitual y lo hizo de la mejor manera. Y el cierre de la posta básicamente tiene que ver con una cuestión de demanda, durante el último tiempo la demanda había bajada y no nos parecía necesario continuar con esa actividad y por eso se cerró" agregó.

A su turno Watralik reconoció que para el organismo que dirige y para todo el personal que lo integra, la posta significó una carga laboral y profesional importante y señaló: "Todos estuvimos abocados en distintas instancias a las tareas que requería el funcionamiento de la posta de Covid-19. Pero es para destacar el lindo equipo que se conformó tanto internamente en el Departamento de Zoonosis, como el que se armó de manera interinstitucional con la Región Sanitaria IX".

"Fueron días difíciles, donde llegamos a tener trescientas personas haciendo cola, con el fuerte interés y compromiso de quienes estábamos a cargo de la posta de dar respuestas de manera rápida, porque muchos de los que venían estaban con un mal estado de salud y la idea era que la atención se demorara lo menos posible" añadió.

En este punto recordó que la posta funcionó casi de manera ininterrumpida con jornadas de mucho calor y días de lluvia: "Y contamos con la predisposición de todo el equipo para extender los horarios de atención de la posta en situaciones críticas, en lo que fue la navidad del 2021 y hasta mediados de febrero de este año".

En ese sentido la bioquímica indicó que en la posta que se instaló en Zoonosis Rurales Azul, que estuvo activa desde junio del 2021 hasta fines de abril de este año se testeó a alrededor de 15 mil personas y detalló: "La positividad fue del 24%, el rango etario en un 70%, fue entre 18 y 50 años y el 97% de los testeados presentaban sintomatologías".

Asimismo, contó que, hasta el mes de marzo del 2022, cuando fue presentado uno de los estudios que confeccionaron ante el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires: "El 66% de los testeos del Partido de Azul habían sido realizados en la posta de zoonosis".

"Un Estado provincial presente"

En otro tramo de la entrevista que le brindaron a diario EL TIEMPO el director ejecutivo de Región Sanitaria IX destacó el rol del gobierno provincial en las distintas etapas de la pandemia.

"Siempre hubo un Estado provincial presente y con una firme convicción política para poder absorber la demanda en todos los momentos. Primero se triplicaron las camas de terapia intensiva y la consecuencia de eso fue que no hubo ningún bonaerense, más allá de su situación socio económica, si tenía o no cobertura social que se haya quedado sin atención" expresó.

En esa línea también remarcó que todos los habitantes de la provincia tuvieron acceso a testearse de manera gratuita para contribuir a detectar la enfermedad y realizar un diagnóstico temprano: "Y lo mejor que hemos tenido durante la pandemia fue la vacunación, con un gobierno nacional que se anticipó con la llegada de las vacunas y un plan provincial de vacunación que se desarrolla con esa misma lógica y la misma decisión política, que marca que todos tenemos los mismos derechos".

"Se priorizó de acuerdo a la vulnerabilidad de determinados sectores, primero el personal de salud, luego por edades, pero nadie se quedó sin su vacuna" subrayó.

Al ser consultado sobre la situación sanitaria actual de Azul y la región, luego de las alertas que se encendieron durante los últimos días con la confirmación de que circulan en algunos distritos de la provincia nuevas variantes del virus, Borzi recalcó: "Hoy la incidencia es muy baja y el camino siempre es el mismo, la vacunación. Porque la baja incidencia se sigue correspondiendo con un muy bajo porcentaje de casos graves".

"El camino está en seguir vacunándonos y en completar los esquemas, porque vemos que por ahí hubo cierto relax en la aplicación de la tercera dosis o una cuarta en aquellos que estén habilitados. Así que llamamos a la comunidad a que tomen conciencia y que sigan vacunándose" finalizó.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025