15 de diciembre de 2022

LA INICIATIVA SE APROBÓ POR UNANIMIDAD EN EL CONCEJO DELIBERANTE

LA INICIATIVA SE APROBÓ POR UNANIMIDAD EN EL CONCEJO DELIBERANTE. Solicitan al Ejecutivo que implemente un protocolo para prevenir violencia laboral

Se trata de un proyecto de comunicación que se puso en debate en la última sesión. Surgió como consecuencia de los hechos registrados en el área de Recursos Humanos de la comuna. "No fue el único hecho que se suscitó de violencia, sino que han venido sucediendo otros" y continúan recibiéndose graves denuncias.

A través de un proyecto de comunicación, aprobado unánimemente por los concejales azuleños, se solicitó "al Departamento Ejecutivo, a través del área que estime corresponder" la implementación de "un protocolo de prevención y abordaje de cualquier tipo de violencia en el ámbito laboral municipal, convocando para ello a todos los sectores involucrados".

Esta iniciativa, que obtuvo el voto unánime en la última sesión del Concejo Deliberante, lleva las firmas de los ediles Juan María Louge, Natalia Colomé, Verónica Crisafulli, Jorge Ferrarello y Valeria Hiriart.

La comunicación se presentó a partir de "las denuncias por violencia laboral realizadas por trabajadores y trabajadoras de la Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de Azul, en el que posteriormente tomó intervención el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires".

Se afirma que "los trabajadores y trabajadoras del área de Recursos Humanos, en un comunicado oficial, denunciaron ser víctimas de la violencia laboral, remarcando 'que ningún sindicato nos impuso ningún tipo de idea para perjudicar a alguien. De hecho, hasta el momento de la asesoría, ningún sindicato estaba participando del abordaje de la situación porque nosotros preferimos dejarlos al margen'."

Indican los ediles en su proyecto, además, que "el Ejecutivo municipal accedió inicialmente a resolver la situación apartando a la funcionaria a cargo, [Licenciada] Dana Vena".

Por otra parte, se subraya que, "públicamente los trabajadores y trabajadoras del área de Recursos Humanos especificaron que 'entre los días martes 29 de noviembre y el viernes 2 de diciembre surgieron una serie de situaciones de apriete y de acciones, por parte de nuestros superiores, que indicaban que podría haber algún tipo de retroceso en la decisión de desafectación de la directora Dana Vena" y que "posteriormente, ante declaraciones del secretario de Gobierno Pedro Sottile, los mismos trabajadores y trabajadoras se vieron obligados a emitir un segundo comunicado, donde expresaron 'venimos a ejercer nuestro derecho a réplica contra las declaraciones falaces y parciales formuladas por el secretario de Gobierno Pedro Sottile. En primer lugar, queremos dejar muy en claro que la denuncia formulada contra la Lic. Dana Vena fue una forzosa y penosa consecuencia de las conductas lesivas y reiteradas que la mencionada directora ejerció sistemáticamente durante todo el tiempo en que duró en su cargo".

Por último, refiere que, posteriormente, hubo intervención "de la Seccional Azul-General Alvear-Tapalqué de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) e intervención del Ministerio de Trabajo".

En diálogo con EL TIEMPO, la concejala de GEN-Juntos, Verónica Crisafulli, sostuvo que "en la sesión del martes se aprobó por unanimidad un proyecto de comunicación, donde se solicita al Intendente la creación y aplicación de un protocolo de prevención y abordaje de la violencia en el ámbito laboral municipal".

Puntualizó, en tal sentido, que "sabemos que en el ámbito laboral también se desarrolla la vida de las personas, de los empleados, de los funcionarios, en este caso, y se requiere que se establezcan climas de respeto, de buena convivencia; y no de relaciones de poder, donde la agresividad o el maltrato estén presentes, y eso no se debe dar de ninguna manera".

Por ese motivo, "este protocolo surge a raíz de los últimos hechos denunciados desde la Dirección de Recursos Humanos donde, a partir de esta situación, es separada del cargo la funcionaria Dana Vena".

Crisafulli subrayó que "sabemos que no fue el único hecho que se suscitó de violencia, sino que han venido sucediendo otros. De hecho, hemos recibido [en las últimas horas] de una denuncia, también en un ámbito laboral, de una dependencia municipal, que ya abordaremos en las comisiones a las que se dirigió la nota, es decir, las comisiones de Derechos Humanos, a la de Género y a la de Salud, que también refiere a hostigamiento y maltrato por parte de un director de un determinado ámbito municipal".

La concejala no dudó en puntualizar: "Me parece que, en los tiempos que vivimos, donde hemos avanzado tanto en la adquisición de derechos, es dar un paso atrás, retroceder, porque el ámbito de trabajo debe ser un lugar seguro, que garantice el desarrollo de las tareas y de las actividades en un ámbito pacífico, de respeto, de responsabilidad y de cuidado, principalmente a lo que hace a la mujer, pero también a todo empleado municipal".

En tanto, Natalia Colomé, concejala de Podemos Azul, afirmó a este diario ayer que "le solicitamos al intendente que se cree y se implemente un protocolo de prevención y abordaje de cualquier tipo de violencia en el ámbito laboral municipal".

"Creemos que lo vivido y lo denunciado públicamente por los trabajadores y las trabajadoras de Recursos Humanos del municipio debe marcar un antes y un después", añadió, en tanto apuntó que, "para ello es necesario e indispensable que se generen mecanismos internos, en todos los ámbitos laborales, para prevenir cualquier tipo de violencia".

Señaló, en tanto que, "la idea es que se pueda brindar asistencia adecuada a las partes involucradas, esclarecer lo sucedido y evitar cualquier situación de esta índole; es decir, evitar que se reiteren" hechos como los ocurridos, "garantizando la objetividad y la rigurosidad de quienes intervienen en este proceso, en el marco de este protocolo que estamos sugiriendo".

Colomé aseguró que "creemos que esta herramienta debe crearse con la participación activa de todos los sectores involucrados; es decir que se convoque a los trabajadores y trabajadoras de Recursos Humanos, como quienes conocen muy bien a los de distintas áreas, gremios, concejales y a todas las personas que el gobierno municipal considere que pueden hacer aportes concretos en la creación de este mecanismo".

Por ese motivo, destacó, "debemos buscar que se logre el mecanismo más adecuado. No podemos, ni debemos, naturalizar ningún tipo de violencia en el ámbito laboral municipal".

La concejala finalizó: "Por eso creemos que, en el marco de este protocolo, además, debería suceder que una vez comprobado fehacientemente lo denunciado, la persona que haya ejercido cualquier tipo de violencia, sea sancionada vía sumario administrativo, para que no vuelva a ocupar un puesto como funcionario público. Creemos que esta es la única forma de cambiar verdaderamente las cosas".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025