6 de septiembre de 2023
La concejala Laura Aloisi, del bloque Unión por la Patria-Peronismo 26 de Julio, informó que mantuvo un encuentro con un grupo de residentes de ese complejo habitacional, quienes le manifestaron esta problemática. Según dijo, se presentará un pedido de Informe en la próxima sesión del Legislativo local.
La concejala Laura Aloisi, del bloque Unión por la Patria-Peronismo 26 de Julio, dialogó con EL TIEMPO acerca de un reclamo recibido de parte de un grupo de residentes del Barrio Municipal "Plan Abuelos", ubicado en la zona de Alvear y Salta, frente al Hospital Municipal. Según dio a conocer la legisladora local, el pedido de quienes residen en ese sector de la ciudad se relaciona con que se les brinden mayores medidas de seguridad.
"Una problemática que se viene dando desde hace un tiempo"
En principio Aloisi comentó que "tuve la posibilidad de reunirme con algunos de los inquilinos que habitan en el barrio ante el reclamo por una problemática que se viene dando desde hace un tiempo, la cual está relacionada con un tema de inseguridad"
"Una de las vecinas tuvo una situación recientemente donde le han querido violentar la puerta de entrada a su casa", especificó la edil, quien paso seguido apuntó "también se transita internamente por el barrio en moto o en bicicleta y eso genera una preocupación, ya que son todas personas mayores y existe el riesgo de que ocurra algún tipo de accidente".
En el mismo sentido, la también candidata a diputada provincial informó que "una de las cuestiones que vamos a estar trabajando es la de presentar desde el Concejo Deliberante un pedido de Informe y una Resolución. La idea era hacerlo durante esta sesión (la que tuvo lugar ayer), pero no dieron los tiempos, razón por la cual lo haremos en la próxima reunión del cuerpo",
Además, advirtió, "queremos seguir obteniendo más información al respecto y por eso apuntamos a dialogar con la totalidad de las personas que habitan en ese barrio", acotó la concejala de UP
"Que quede un compromiso para la gestión venidera"
Por otro lado, Aloisi mencionó que "se trata de un barrio que es propiedad del Municipio y cada uno de los residentes firma un contrato en el cual se plasma algún tipo de requisitos para mantener en determinadas condiciones las viviendas y depende de las secretarías de Salud y de Desarrollo Social, que hacen las veces de una especie de órgano de contralor, tanto en lo que tiene que ver con la adjudicación como también en lo que hace al seguimiento de las obligaciones que tiene quienes habitan las casas". "Lo que se plantea en términos específicos es hacer una suerte de cerramiento de los ingresos que llevan al pasillo de las viviendas, el cual podría ser con rejas o con lo que el Municipio -a través de la secretaría que estime correspondiente, que en este caso sería Obras Públicas- considere más factible", añadió la legisladora local.
En idéntico contexto Aloisi sostuvo que "eso tiene que ser de alguna manera acordado entre todos los habitantes del barrio, como así también el direccionamiento por parte del Municipio, que garantice la seguridad y la libre entrada y circulación de los residentes y de sus familiares, ya que se trata de adultos mayores que pueden requerir de algún tipo de asistencia o visitas"
A su vez, la concejala del Peronismo 26 de Julio subrayó que "hasta tanto eso se pueda articular, gestionar y llevar adelante, la idea es que también quede un compromiso para la gestión venidera". A su vez, dijo la edil, "podría trabajarse algún dispositivo alternativo de vigilancia que garantice la tranquilidad de quienes habitan este barrio".
"La seguridad es un tema para atender con celeridad hasta tanto se brinde una solución concreta, como podría ser el cerramiento con rejas o con lo que se considere más oportuno, garantizando, la libertad de tránsito por parte de familiares y de los propios inquilinos", remarcó Aloisi
"Tiene que ser un proyecto a corto y mediano plazo"
En otro tramo de la entrevista con este matutino, la legisladora local reiteró que "se trata de un reclamo que viene desde hace bastante tiempo. Planteos formales no se han hecho, pero es un barrio que es propiedad del Municipio, razón por la cual debería ser un proyecto que tendría que estar instalado e irse trabajando con celeridad".
"No sólo están los casos concretos donde quizá a la noche tantean una puerta o quieren violentar alguna ventana, sino que también se ha manifestado que quieren salir a tomar aire fresco a ese corredor que existe en el complejo -que tiene un jardín delante de las casas- y no pueden hacerlo porque se transita con motos o bicicletas a alta velocidad, para ahorrarse el paso de la esquina, y eso es realmente un peligro para los residentes", explicó.
Por lo anteriormente mencionado es que Aloisi consideró que "atendiendo a esa problemática, a ese planteo y a esa necesidad concreta es que consideramos que tiene que ser un proyecto a corto y mediano plazo".
"Tiene que darse de manera urgente un dispositivo de vigilancia. Quizás podría ponerse un sereno, cámaras de vigilancias o lo que se considere pertinente", afirmó la concejala de UP.
Igualmente, la legisladora local recordó que "para este tipo de situaciones es que hay un fondo de seguridad afectado en el Municipio. Con ese recurso es que se podría atender esta problemática a la brevedad".
"El Ejecutivo ya puede ir tomando cuenta de la situación"
Sobre el final de la entrevista con este diario, la edil Laura Aloisi aludió que el pedido de Informe será elevado para la próxima sesión del Legislativo azuleño en razón de que "la reunión con los vecinos se dio recientemente y el orden del día ya había cerrado".
"De todas formas nos pareció importante visibilizar, exteriorizar y poner en relevancia esta problemática. Igualmente, el Ejecutivo ya puede ir tomando cuenta de esta preocupante situación", concluyó la candidata a diputada provincial de Unión por la Patria.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Organizado por el Municipio de Azul el próximo miércoles 30 se realizará un nuevo Encuentro Regional de Cultura, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Teatro Español, a partir de las 10, con acceso libre y gratuito.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
El episodio de violencia de género que derivó en femicidio ocurrió el domingo pasado.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025