5 de junio de 2025

PREOCUPANTES RESULTADOS EN LA PRUEBA APRENDER 2024

PREOCUPANTES RESULTADOS EN LA PRUEBA APRENDER 2024. Sólo el 14,2% de los estudiantes alcanzó un nivel satisfactorio en Matemática

El Ministerio de Capital Humano de la Nación dio a conocer los resultados de la Prueba Aprender Secundaria 2024, y los datos encendieron las alarmas, especialmente en el área de Matemática: solo el 14,2% de los estudiantes evaluados logró un nivel satisfactorio o avanzado, mientras que más de la mitad (54,6%) se ubicó por debajo del nivel básico.

En contraste, el rendimiento en Lengua mostró mejores resultados: un 58% de los estudiantes alcanzó o superó el nivel satisfactorio, y solo un 15,8% se encontró por debajo del nivel básico.

La evaluación se realizó en octubre de 2024 y abarcó a 379.050 estudiantes de 5° y 6° año de 11.846 escuelas de todo el país, lo que representa un 70,2% de la matrícula y el 96,6% de los establecimientos educativos secundarios. Estos alumnos iniciaron su trayectoria secundaria en los años 2019 y 2020, en un contexto fuertemente marcado por la pandemia de COVID-19, lo que afectó de forma directa la continuidad pedagógica.

Matemática en caída: sin estudiantes en nivel avanzado

Un dato que profundiza la preocupación es que, desde la edición 2022, no se registran estudiantes en el nivel avanzado de Matemática, un patrón que se confirma al revisar los resultados históricos desde 2016. Esto pone de manifiesto una crisis sostenida en la enseñanza y el aprendizaje de esta asignatura clave para el desarrollo de competencias científicas y tecnológicas.

Brechas socioeconómicas y trayectoria educativa

El informe del Ministerio subraya que el rendimiento académico está fuertemente atravesado por el nivel socioeconómico de los estudiantes. A su vez, factores como las trayectorias escolares, el vínculo con la escuela, y la calidad de la oferta educativa pueden incidir de manera positiva o negativa en los resultados, y se presentan como claves para reducir desigualdades estructurales.

Jóvenes y tecnología: autonomía y riesgos

Además del rendimiento académico, la evaluación recogió datos complementarios sobre las condiciones de vida de los adolescentes, su uso de tecnologías digitales y los riesgos asociados. Se detectó una creciente autonomía digital, pero también preocupaciones:

20% de los estudiantes reconoció participar en apuestas en línea, un fenómeno más pronunciado entre varones (30%).

Se menciona también la falta de regulación del tiempo frente a pantallas, el contacto con desconocidos y la limitada supervisión adulta como aspectos a seguir de cerca.

Más estudiantes en el nivel secundario

Un aspecto positivo es el crecimiento sostenido de la matrícula: entre 2016 y 2024, más de 100.000 estudiantes adicionales llegaron a los últimos años del secundario. Esto evidencia un mayor nivel de retención escolar, atribuido a la inclusión de sectores que históricamente no completaban esta etapa educativa.

Un llamado urgente a políticas educativas sostenidas

Los datos revelados por Aprender 2024 exponen desafíos estructurales que requieren intervención urgente: mejorar la enseñanza de Matemática, acompañar trayectorias escolares vulnerables, y abordar las desigualdades socioeconómicas desde una mirada integral que incluya el entorno familiar, la infraestructura escolar y el rol docente.

Fuente: Ministerio de Capital Humano - Aprender 2024

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025