6 de marzo de 2024

CON EL TRADICIONAL DISCURSO DE APERTURA

CON EL TRADICIONAL DISCURSO DE APERTURA . Sombra inauguró el periodo de Sesiones Ordinarias 2024

Fue en horas de la mañana de ayer en el recinto Legislativo. En la oportunidad se encontraban presentes, entre otros, la diputada provincial Laura Aloisi; funcionarios; concejales; consejeros escolares; autoridades militares, policiales, educacionales y judiciales; representantes sindicales, de entidades intermedias y comisiones vecinales.

En horas de la mañana de ayer, tuvo lugar el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias 2024 del Concejo Deliberante de Azul, donde el intendente Nelson Sombra pronunció su discurso inaugural.

En la oportunidad se encontraban presentes, entre otros, la diputada provincial Laura Aloisi; funcionarios municipales; concejales; consejeros escolares; autoridades militares, policiales, educacionales y judiciales; representantes sindicales, de entidades intermedias y comisiones vecinales; trabajadores municipales y público en general.

El jefe comunal ingresó al recinto Legislativo pocos minutos después de la hora 10. En la ocasión no fue acompañado por los presidentes de bloque, quienes tradicionalmente se dirigían al despacho del mandatario para acompañarlo hasta la Planta Alta del Palacio Municipal.

Tras la lectura de la Resolución que citaba al acto de apertura de sesiones ordinarias, el izamiento de la bandera nacional y la entonación del Himno Nacional Argentino, se escuchó el discurso del Intendente Municipal.

La alocución de Nelson Sombra se extendió por apenas algo más de una hora y -en ese marco- el mandatario criticó las políticas de la gestión nacional, brindó un panorama del estado en el que recibió la comuna y desarrolló un pormenorizado informe -área por área- de los trabajos que se están llevando a cabo, como así también mencionó algunos de los proyectos a corto, mediano y largo plazo.

Entre otras cuestiones, el Intendente aseveró: "Estamos trabajando desde el minuto uno con toda la responsabilidad, seriedad, compromiso, dedicación y esfuerzo que el desafío que tenemos por delante nos demanda: poner al Municipio de Azul de pie, y al mismo tiempo inmersos en un contexto que considero de perturbadora gravedad política y económica por algunas de las medidas adoptadas hasta el momento por el Gobierno Nacional, que claramente condicionan la realidad de nuestro país y por lo tanto de toda su población a lo largo y a lo ancho del mismo". "La incertidumbre sobre los efectos, incluso a corto plazo, que pueden generar en nuestra comunidad, la quita a las provincias del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la quita de subsidios al transporte, la falta de presupuesto para el normal funcionamiento de las universidades nacionales, los aumentos indiscriminados del precio de los medicamentos, la paralización de la obra pública, que genera mano de obra, solamente por nombrar algunas, nos presentan un escenario imprevisible en muchos aspectos de cara a los próximos meses", añadió.

En idéntico sentido Sombra expresó que "nos preocupa particularmente la violencia discursiva, la falta de canales de diálogo, la descalificación e imprevisibilidad en los modos adoptados por la gestión central. Nuestra lógica es la del trabajo articulado, mancomunado, que dé lugar a la discusión de las verdades relativas de cada uno, que las sintetice y dando lugar a las diferencias: construir un futuro mejor".

En otro párrafo de su discurso, el alcalde local agradeció, "a los 723 productores rurales y a los más de 15 mil frentistas que contribuyeron con el pago de la Tasa por Servicios Esenciales, entendiendo que el esfuerzo que debemos hacer para poder atender paulatinamente cuestiones básicas relacionadas por ejemplo con la salud, como hicimos con esta primera partida, nos compromete integralmente a todos quienes formamos parte de este amplio Partido y a cada uno en la medida de sus posibilidades".

"Con el sector que aún no hemos podido acordar, quiero expresarles que las instancias de diálogo siempre están y estarán abiertas, pero que seguimos sosteniendo en que es justo el espíritu de la Ordenanza", consideró.

Antes de finalizar con la lectura, el jefe comunal compartió algunas preguntas que, según sus palabras, lo inquietan en su condición "ya no solamente de ser político, sino de ser humano. Nadie podrá negar que el Presidente de la Nación ha trasladado el lenguaje y modo de comunicación propio de las cloacas de las redes sociales a su función de máxima autoridad de la Patria: la burla, la descalificación, la violencia verbal y que además utiliza la amenaza como herramienta para doblegar voluntades". "Como si esto no fuera ya alarmante, ha utilizado en recurridas oportunidades a la pedofilia como metáfora o como chiste de redes. Entonces: ¿qué figura de autoridad estamos avalando para las niñas y niños de este país? ¿Dónde irán quedando los límites del ser respetuoso, educado o correcto? ¿Qué consecuencias nos traerá como sociedad si aceptamos el destrato y la agresión como forma de relacionarnos? Tristemente, en lo personal, estoy convencido que nada bueno, nada constructivo", manifestó.

Por último Sombra destacó: "Cuando asumí lo expresé y vuelvo a hacerlo ahora: el mundo se está volviendo cada vez más complejo; es tiempo de construir desde abajo hacia arriba. El desafío es trabajar en conjunto y ver cómo hacemos entre todos quienes habitamos este Partido para resolver con los recursos de todo tipo con los que contamos y construir un sitio donde vivir dignamente y en paz. La invitación para todas y todos es una sola: cooperar" (el discurso completo del Intendente Municipal se puede leer en www.diarioeltiempo.com.ar).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita se quedó con la primera semifinal

El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".

6 de julio de 2025

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS . El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

En una reunión realizada en Villa Piazza Centro, representantes de distintos barrios de Azul expresaron su preocupación por la falta de rondas sanitarias, el deterioro de los CAPS, la mala comunicación institucional y la ausencia de políticas efectivas para asistir a los sectores más vulnerables. Desde el Municipio reconocieron falencias y acordaron reuniones bimestrales para mejorar el vínculo con las entidades vecinales.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

mask

CLICK! . Visita a Devesa

mask
El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador
DERECHO Y TECNOLOGÍA

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

6 de julio de 2025

Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. Muestra de Pequeños Creadores Azuleños: últimos días para presentar obras

mask

PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 4 de julio

4 de julio de 2025

//