26 de julio de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Sube la venta de inmuebles en la provincia, aunque el crédito hipotecario no repunta

Las operaciones bonaerenses tuvieron un aumento del 12,5% en el primer semestre. Pero la herramienta del UVA aún no impacta en el mercado.

En medio de un contexto inflacionario complejo, el acomodamiento de algunos precios y la expectativa por el blanqueo, el mercado inmobiliario de la provincia de Buenos Aires cerró el primer semestre del año con una suba del 12,5% con respecto a 2023. Pero pese a los buenos augurios de algunos operadores del sector, lo que no repunta son las operaciones a partir del crédito hipotecario: cayeron un 59,6%.

De acuerdo a las cifras oficiales del Colegio de Escribanos bonaerense a las que accedió agencia DIB, en el período enero-junio se realizaron 41.122 ventas de propiedades, lo que marca una suba del 12,56% con respecto a las 36.532 del año pasado.

La cifra de 2024, en tanto, también están por encima de las del primer semestre de 2022, cuando el mercado bonaerense tuvo 37.529 operaciones. De todos modos, las cifras quedaron lejanas de 2018, cuando se vendieron 59.337 propiedades. Es que en parte de ese año y en 2017, las cifras del mercado estuvieron impulsadas por los créditos UVA, que aún gozaban de muy buena salud.

En lo que respecta al mes pasado, junio, se registró un total de 8.780 compraventas, lo que representa un leve aumento del 2,43 % en comparación con el mismo mes del año anterior, en el que se habían contabilizado 8.572 operaciones.

"Las variaciones que hemos estado observando están dentro de lo previsible para un mercado que aún no se ha recuperado completamente, más allá de la expectativa que genera la oferta de créditos hipotecarios que comenzó a verse en diferentes bancos", explicó Diego Leandro Molina, presidente del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires.

No obstante, por ahora ni el blanqueo impulsado por Javier Milei ni la política de créditos UVA se reflejan en los números bonaerenses. En el período enero-junio, hubo 1.718 operaciones a partir de créditos hipotecarios, un 59,6% menos que el mismo semestre del año pasado, cuando hubo 4.258.

Con las cifras actuales, solo el 4,17% de las operaciones del semestre se hicieron por medio de créditos. Si se compara con 2023, se nota una fuerte caída, ya que en ese año el 11,6% de las compras de inmuebles se hicieron con esta herramienta bancaria. Y si nos remontamos a 2018, en ese momento se hicieron 21.740 operaciones por esta vía de un total de 59.337: es decir, un 36,6%.

Pese a ello, desde el Colegio de Escribanos confían en la reactivación del mercado. "Ya estamos notando en las escribanías un aumento en las consultas por los nuevos créditos y estas nuevas posibilidades de financiamiento seguramente permitirán vislumbrar una reactivación mayor en los próximos meses ya que, como siempre hemos sostenido, solo con un mayor acceso al crédito es posible pensar en una consolidación del mercado", detalló Molina. (DIB)

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025

COMUNICADO DE CEAL COMUNICADO DE CEAL

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

Hoy es un día transcendental para el Partido de Azul, arribó el nuevo Transformador para la repotenciación de la estación transformadora de TRANSBA Azul, que duplica la potencia instalada, posibilitará satisfacer las demandas actuales y futuras, permitiendo la radicación de nuevas industrias y el crecimiento poblacional.

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída
AYER DOMINGO POR LA TARDE

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025


SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025