23 de mayo de 2023

PAIS

PAIS. Suben el límite de compra con tarjetas de crédito

El ministro de Economía se reunió con los representantes de bancos públicos y privados y les agradeció la medida destinada a impulsar el consumo.

Con el objetivo de impulsar el consumo y en medio de un contexto inflacionario, el ministro de Economía Sergio Massa anunció este lunes un incremento del 30% en los montos de compras en cuotas con tarjetas de créditos y del 25% para las operaciones de pago en una sola cuota.

Las nuevas medidas están destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado con el objetivo de sostener el consumo. "Estamos muy confiados y muy convencidos de que el impacto de incrementar la capacidad de consumo en el mercado interno, a partir de mejorar el ingreso por un lado, que es una tarea nuestra y de las paritarias, y mejorar el ingreso a partir del acceso al crédito, nos puede ayudar a compensar parte de la caída del PBI producto de la sequía", sostuvo Massa en un mensaje brindado a los representantes de la banca privada y pública del país.

De acuerdo a datos de la cartera económica más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más a partir de la implementación de la medida.

Los anuncios llegan luego de meses de caída en la financiación al consumo. En abril, estas líneas crediticias, que incluyen a los préstamos personales y los pagos con tarjetas de crédito, se derrumbaron un 16% respecto a lo que se había registrado el mismo mes del año anterior.

El dato es sintomático: el último registro con una caída tan alta de los préstamos al consumo había sido en abril de 2020, en plena pandemia. "Tenemos que seguir mejorando el acceso al crédito de la gente, tenemos que mirar la situación de endeudamiento, entiendo que solo es el 10% de los que tienen tarjeta. Con estas medidas entendemos que podemos subir enorme el volumen de consumo con tarjeta que hoy está bajo en términos de rango en la capacidad rentable en Argentina", sostuvo.

El ministro destacó la importancia de articular un Estado regulador y bancos privados y públicos para que las medidas de consumo beneficien a más de 300 mil pymes y más de 39 millones de personas, brindándole una capacidad de crédito "entre 25% y 35%" superior a la actual a los ciudadanos. Mientras que las Mipymes tendrán aumento del 25% en los márgenes de adelanto de cuenta corriente.

Si bien la actualización está por debajo del acumulado de inflación para el año (32%), es agradecida por muchos usuarios que, a la hora de comprar, se encuentran con que sus límites están muy desactualizados respecto de la marcha de los precios. Se estima que el 10% de los que tienen tarjeta en la actualidad no pueden endeudarse. (DIB)

EN ROCA E INDUSTRIA

EN ROCA E INDUSTRIA. Chocaron un utilitario y una moto: la joven que guiaba el rodado menor resultó lesionada

El siniestro vial, sucedido este viernes en Villa Piazza Centro, derivó en que la mujer que se trasladaba en la motocicleta tuviera que ser hospitalizada, sin que en un principio presentara heridas de gravedad.

17 de octubre de 2025

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue  prioridad al tema del transporte escolar rural
EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

17 de octubre de 2025

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

17 de octubre de 2025

"Tron: Ares" y "Teléfono   Negro 2", en Flix Cinema
A PARTIR DE HOY

"Tron: Ares" y "Teléfono Negro 2", en Flix Cinema

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025

Se confirmó una condena
PARA UN AZULEÑO

Se confirmó una condena

17 de octubre de 2025