7 de septiembre de 2021

LO CONFIRMARON LOS JUECES DE LA CÁMARA PENAL

LO CONFIRMARON LOS JUECES DE LA CÁMARA PENAL. Tapalquense acusada de herir a su pareja de una puñalada irá a juicio

El 11 de junio del año pasado la víctima que tiene esta causa resultó herida en la vía pública. Por aquel hecho sucedido en Tapalqué la ahora procesada estuvo presa hasta el 1 de septiembre de 2020. Recuperó la libertad al haber sido revocada su prisión preventiva.

La Cámara Penal confirmó que irá a juicio una mujer que está acusada de haber herido de una puñalada a su pareja, hecho que en Tapalqué había sucedido el 11 de junio del año pasado.

Llamada Mónica Beatriz Pérez y de 38 años, la tapalquense procesada por lo ocurrido estuvo privada de la libertad hasta el 1 de septiembre de 2020, cuando había sido excarcelada luego de que su prisión preventiva fuera revocada desde la Alzada departamental.

Carlos Pagliere (h) y Damián Cini, los mismos jueces que en aquel entonces anularan la medida de coerción para la encausada, fueron quienes ahora se pronunciaron a favor de confirmar la elevación a juicio del sumario penal que se iniciara por lo sucedido.Esa misma medida la había dispuesto Juan José Suárez, el titular del Juzgado de Garantías 3 que intervino durante la instrucción de esta causa llevada adelante desde la UFI 13, la fiscalía que en los tribunales de Azul conduce Adrián Peiretti.

Pedro De Luca, en su carácter de defensor Particular de la imputada, había apelado ante la Cámara Penal la elevación a juicio de este sumario que en primera instancia ordenara el Juez garante, decisión que en ese entonces se tradujo también en que fuera rechazado un pedido de sobreseimiento para Pérez.

Como un homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa, con calificación alternativa de lesiones graves dolosas calificadas por el vínculo, está encuadrado a escala penal el hecho por el que quedó ratificado que la tapalquense será sometida a un futuro debate.

En ese recurso de apelación -que terminó siendo rechazado por los jueces que conforman la Alzada departamental- De Luca sostenía que su defendida no había evidenciado "el dolo de matar necesario" aquel día en que, en la vía pública de la vecina ciudad, supuestamente lesionó de una puñalada a su pareja: un hombre llamado Cristian Adrián Luarisaristi (32) que a causa de las lesiones sufridas estuvo internado seis días.

El abogado sostenía también que en lo sucedido lo único que había quedado demostrado fue que entre ambos implicados en el hecho hubo "una pelea"; y que la misma fue "desigual" si se toma en cuenta "la disparidad de género". Por ese motivo, también reclamaba que aquel incidente fuera analizando "con perspectiva de género".

Además, señalaba que el hombre que después resultó herido aquel ya mencionado 11 de junio de 2020 fue quien, no bien este incidente se inició en un departamento de Tapalqué donde estaba con Pérez, comenzó a perseguir a la encausada por la calle. Y que en ese enfrentamiento que después se produjo entre ambos, una vez que resultó lesionado fue su defendida quien pidió ayuda para que lo asistieran.

En ese recurso tendiente a que esta causa no siguiera camino al juicio el Defensor Particular afirmó que cuando el hecho se produjo la mujer actuó "en legítima defensa".

Pero en esta segunda instancia no prosperó tampoco el sobreseimiento para Pérez, al igual que el pretendido cambio de calificación de esta causa que -ya se sabe- se convertirá en materia de un juicio.

"Los elementos probatorios obrantes en las presentes actuaciones y ponderados por el Sr. Juez de Garantías en el auto recurrido tienen la entidad necesaria como para sostener el relato fáctico cuestionado por el recurrente y para que la presente causa continúe a la siguiente etapa procedimental con la imputación pretendida por el Ministerio Público Fiscal, lo cual obtura la salida anticipada del proceso que pretende la Defensa", escribió en un tramo de lo dispuesto el juez Pagliere (h). Y lo sostenido por ese camarista fue avalado por Damián Cini, su colega de la Alzada.

"En cuanto a la posible existencia de una legítima defensa, lo cierto es que -señaló también el camarista que votó en primer término para rechazar este recurso de apelación- al existir elementos de convicción que abonan la hipótesis fiscal, es en la etapa siguiente del proceso -debate- donde, con la debida inmediatez, contradicción y correspondiente control de las partes y garantizando plenamente el ejercicio del derecho de defensa en juicio, deben resolverse los interrogantes que plantea el recurrente respecto de la concurrencia de la mencionada causa de justificación, ya sea mediante la recepción de nueva prueba o la profundización de la existente".

Finalmente, al pretendido cambio de calificación de la Defensa de la imputada los jueces de la Alzada lo rechazaron también, al sostener que de acuerdo con un informe "la vida de la víctima se habría encontrado en peligro por haberse comprometido estructuras vasculares (arterias) y nerviosas".

Al respecto, un médico que lo atendió en el Hospital de Tapalqué afirmó que esa herida que el hombre sufrió le "provocó pérdida de sensibilidad de antebrazo y mano izquierda e impotencia funcional (no la movía)".

En ese contexto, los jueces consideraron que la buena evolución evidenciada por Luarisaristi en los días posteriores hasta que le dieran el alta no resultaba elemento suficiente "para minimizar la gravedad de las heridas causadas".

EL DATO

En lo investigado se comprobó que Luarisaristi le asestó un puntazo en la frente a Pérez que se tradujo en que resultara con una lesión leve, al igual que otras surgidas de lo que fue ese forcejeo que -según ella declaró- se produjo entre los dos cuando estaban en la calle. Valorando esos elementos, cuando desde la Cámara Penal fue revocada la prisión preventiva de la mujer los jueces no descartaron que haya actuado en "legítima defensa" al momento de sucedido aquel hecho por el que será juzgada.

Declaró que el hombre se lesionó solo

Aquel mismo 11 de junio del año pasado en que este hecho se produjo en Tapalqué cuando era alrededor de la hora cuatro, Mónica Beatriz Pérez había sido arrestada por efectivos de la Policía Comunal.

De acuerdo con lo sostenido desde la Acusación, la mujer había atacado a su por entonces pareja en la vía pública -sobre la calle Petruzzi entre Máximo Gómez y Avenida 25 de Mayo- utilizando un cuchillo que después fue recogido en el marco del sumario penal que se inició.

Tras resultar herido, el hombre había quedado tirado y sangrando en la vía pública, ocasión en la cual la propia Pérez hizo señas a un móvil policial para que asistiera a su por entonces pareja, que luego fue trasladada al hospital a causa de esa herida de arma blanca que presentaba.

Una vez arrestada, cuando fue indagada en sede judicial acusada de este hecho la mujer declaró y brindó una versión que se contrapone con la que ofreciera el hombre que figura como víctima en lo sucedido.

A través de los dichos de la encausada pudo saberse que el conflicto se inició cuando ella estaba cenando en el departamento donde vivía Cristian Adrían Luarisaristi, su por entonces pareja.

Según Pérez declaró, al llegar a ese inmueble lo encontró "en estado de ebriedad" y no le hizo caso cuando ella le decía que dejara de beber.

Luego -dijo también- el hombre comenzó a insultarla, por lo que ella se quiso ir de ese departamento donde los dos estaban, ocasión en la cual, una vez que lo logró, su por entonces pareja comenzó a perseguirla por la calle en bicicleta "con el torso desnudo y un cuchillo en la mano".

Con ese arma blanca Pérez contó que el hombre "me tira un puntazo, me pega en la frente y me corta", agresión que luego continuó a los golpes.

Siempre de acuerdo con su versión, la ahora procesada relató también ante el Fiscal que instruyó esta causa que ella intentó quitarle el cuchillo; que en ese entonces se produjo un forcejeo entre ambos y que así "se corta solo él mismo", hasta que después se desvaneció en la calle y ella pidió ayuda a la Policía.


TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025